Estilo Art Decó en interiorismo

Si lo que buscas es que cada uno de los materiales de tus espacios destaquen por su colorido y texturas, el estilo Art Decó es para ti.

En este articulo vamos a conocer algunas de sus características, dónde podemos aplicarlo, entre otras cosas…

Origen

El Art Decó es de los estilos más influyentes que ha tenido la arquitectura. Este estilo nace al rededor de los años 1920 y 1939. Este movimiento artístico influyó de manera muy fuerte en todas las artes que en ese entonces eran decorativas como lo son el diseño gráfico, el diseño industrial, la arquitectura de interiores e incluso, en las artes visuales. Entre ellas podemos destacar a la moda, la escultura, la cinematografía, a la pintura y el grabado.

El estilo Art Decó, tiene antecedentes que datan de inicios del siglo XX. También podemos mencionar que nació en París, Francia, ya que esto fue resultado de que un grupo de jóvenes artistas del país decidieran realizar un nuevo movimiento formal que fuera más cercano al área del diseño artístico.

Todas las expresiones que se llevaron a cabo con este movimiento se dieron a conocer en una de las exposiciones más importantes que ha habido en ese país. La Exposición Internacional de Artes Decorativas Modernas de 1925.

Estas obras fueron caracterizadas por presentar una estética clásica, por ser de formas simétricas y rectas. El térmico Art Decó, le fue asignado en un evento que fue conmemorativo a esta exposición, el cual fue llevado a cabo en el año 1966 y llevaba como nombre Les Annés 25.

Fuente: Moove Magazine

Antecedentes

El estilo Art Decó, estuvo fuertemente ligado a importantes corrientes que sucedieron antes de su aparición como el futurismo y el cubismo. Pero este estilo, aparte de tomar a estas corrientes como base, también pudo adoptar características de culturas antiguas como la asiática, la prehispánica, la mesopotámica y la egipcia.

Fue un movimiento que se desarrolló rápidamente en el continente europeo, lo que lo hizo llegar fuertemente a Estados Unidos y también a algunos países sudamericanos. Es por eso que desde ese entonces es conocido como el primer estilo de decoración global, ya que estuvo presente en varias partes del mundo.

Características principales

El estilo, se identificó de forma rápida como un movimiento de vanguardia durante la época donde surgió. Este terminó siendo adoptado como un símbolo de estatus y glamour ya que en ese entonces, muchas personas de la burguesía lo utilizaban en sus hogares.

Fuente: Proyectos

Es por eso que aquí vamos a mencionar algunos de los elementos que fueron claves para que se pudiera notar su influencia en ese entonces en diversos ámbitos artísticos. Entre los más destacados se encuentran:

La simetría

En este estilo, principalmente podemos observar el gusto por los elementos simétricos. Esto podemos verlo reflejado en figuras hexagonales, octagonales e incluso nos podemos encontrar con sólidos en forma de cubo con sus respectivas representaciones a proporción.

La geometrización

Cada uno de los diseños o expresiones artísticas en este estilo, se basan principalmente en el uso de las figuras geométricas como punto de partida. Es decir, los patrones o formas que se encuentren delineadas con precisión, serán de las favoritas para implementarse en este estilo.

Casi siempre se utiliza la línea recta como protagonista de los diseños aunque muchas veces se combina con los zigzags, algunos círculos, espirales y curvas.

Los colores llamativos

En el Art Decó, podemos observar una fuerte mezcla de colores vivos y muy llamativos. Estos pueden estar presentes en accesorios, paredes e incluso, mobiliario.

Materiales caros

Desde sus inicios, en el estilo Art Decó se ha optado por el uso y preferencia de materiales naturales caros como pinturas y pieles de diversos animales. También resalta el uso de maderas como la de ambón, palisandro y ébano para dar algún terminado o en alguna pieza de mobiliario.

El uso de materiales industriales también fue de mucha importancia, entre los más usados destacan el plástico, la baquelita y el cromo.

Fuente: Hola

Motivos vanguardistas

Durante su periodo de evolución, el estilo Art Decó se vio influenciado por diversos modos de expresión artística que se veían como resultado de los distintos cambios culturales por los que se pasaba en ese entonces. Entre los cambios más fuertes que se podían ver en aquella época eran las clasificaciones sociales, por ejemplo, era común ver a los hombres y mujeres vestidos con prendas costosas y con accesorios de lujo.

En las representaciones artísticas era común observar personajes humanos alados con elementos complementarios como la representación de la flora y fauna, máquinas e incluso la energía eléctrica que era sinónimo de futurismo y modernidad.

Este movimiento artístico se vio fuertemente ligado también al lenguaje eclecticista y al historicista. Esto sucedió por la influencia de múltiples culturas. Pero uno de los elementos que más ha destacado del Art Decó ha sido su estética que lo ha llevado a ser uno de los estilos más elegantes y modernos de la historia.

Paleta de colores y estampados

Como mencionamos, el estilo decorativo Art Decó, emplea paletas de colores de tonos brillantes, vivos y muy llamativos. Entre los colores más usados podemos encontrar al plateado, dorado, el negro y también el rojo.

El negro es uno de los colores más usados en este estilo ya que se considera como uno de los colores más elegantes que existe. Podemos encontrar espacios que mezclen colores neutros con toques de color como rojos o cafés. Estos detalles pueden estar en algún accesorio e incluso en algún azulejo decorativo.

Fuente: Decoraciones Mediterráneo

Para contrastar, se recomienda el uso de tonos neutros como el beige y el blanco para equilibrar a los tonos llamativos que podamos usar ya sea en paredes o en mobiliario. Hoy en día muchas empresas han optado por fabricar elementos de este tipo de colores como lo son accesorios y mobiliario, así que no es tan complicado poder encontrar piezas decorativas para este estilo.

En cuanto a estampados, podemos encontrar diseños muy variados ya que estos se basan en las formas geométricas. Podemos encontrarlos en papel tapiz, en algunas telas, etc. Muchas veces podemos encontrar estos detalles geométricos incluso en las cenefas decorativas de los espacios con diversas formas como curvas y rectas. Son detalles que pueden parecer muy simples pero sin duda llenarán de vida a a tus espacios.

Mobiliario

Los muebles dentro del estilo Art Decó son caracterizados por tener líneas muy definidas y por tener materiales muy vistosos como el ébano, caoba en maderas, cromo, plástico. Casi siempre podemos ver que los metales serán los predominantes en los espacios. Si no es posible encontrarlos podremos sustituirlos con alguna pintura metálica como dorada o plateada.

En el estilo Art Decó son muy representativas sus piezas de mobiliario ya que en ellas podemos ver distintos diseños que nos ayudarán a darle ese toque elegante a nuestros espacios. Se utilizan mucho los asientos de piel o cuero, también sillas con acabados en aluminio o con cualquier tipo de metal o cromo. También se utiliza la madera para la fabricación de alguno que otro mueble que podamos encontrar dentro del hogar.

Fuente: Nueva Mujer

Muchas veces nos podemos encontrar con sofás que destaquen por el colorido y estampados de sus telas, ya que dependiendo del ambiente y de los diseños geométricos que pongamos, podemos arriesgarnos para poner estas piezas. Siempre y cuando no saturen demasiado a los espacios visualmente.

En cambio, si lo que queremos es un espacio no tan llamativo, podemos optar por muebles de un mismo tono y colocar toques de color en alguna otra pieza que se encuentre dentro del ambiente para equilibrar el espacio. Debemos encontrar la manera de que los espacios se armonicen ya que muchas personas al escuchar Art Decó, se imaginan espacios saturados de patrones, colores y texturas pero sabiendo colocarlos de forma correcta, estamos seguros que tendrás espacios perfectos.

De preferencia, los muebles deberán tener formas ya sea curvas o tener algún patrón para continuar con el distintivo del estilo.

También podemos incluso encontrar muebles o accesorios de épocas pasadas ya que algunos de ellos suelen tener estampados muy interesantes.

Fuente: Kasas Decoración

Accesorios usados en el estilo Art Decó

Recordemos que una de las características que nos ayudarán a resaltar cualquier punto de nuestros interiores son los elementos brillantes. Es por eso que en cuanto a accesorios, podemos optar por utilizar elementos como espejos de formas redondas, cuadradas o rectangulares, cuadros con marcos decorados, pueden ser en tonos metálicos haciendo alusión a detalles en oro o plata.

Podemos colocar también accesorios como jarrones, fruteros o bandejas, si son de algún material metálico nos ayudarán a mejorar la vista de nuestros muebles. También podemos implementar portavelas que nos ayuden a darle ese toque clásico pero elegante a nuestros lugares.

Fuente: Diversso

Otro de los aspectos más importantes y más vistosos que tendremos en nuestros espacios interiores, son las ventanas. Es por eso que debemos acompañarlas con cortinas que sean adecuadas para el estilo que estamos manejando. Los tejidos que más se utilizan dentro del estilo Art Decó deberán ser gruesos y suaves. Por ejemplo el terciopelo y el velour son de las mejores telas que podemos usar para la elaboración de cortinas, aunque el color es de los temas más importantes. Esto dependerá de la paleta de colores que hayas elegido para tu espacio.

Los tejidos gruesos en tonos llamativos pueden hacer en ocasiones que se oscurezca la habitación en la que las coloquemos. Sabemos que el estilo no tiene un límite de tonalidades a usar ya que incluso, podemos usarlas en algún estampado que complemente bien el lugar.

Iluminación

La iluminación en el estilo Art Decó es de los elementos más importantes que debe existir. De esto dependerá que nuestros espacios resalten y se creen ambientes impresionantes. Las luminarias, son de los mejores complementos que podemos colocar dentro de un espacio con estilo Art Decó, podemos jugar con diversos materiales e incluso colocar algunas luminarias de otras épocas para contrastar con los demás complementos del espacio.

Uno de los lugares más importantes que tenemos dentro de nuestras casas, es la sala. Esta resulta ser un espacio protagonista donde se reúnen muchas personas a la hora de tener visitas, es por eso que es importante saber qué tipo de luminaria podemos colocar en estos espacios. Sobre todo para que cada una de las piezas que hayamos elegido de mobiliario destaquen. En la actualidad, al igual que con el mobiliario, ya hay diversas marcas que nos ayudan proporcionándonos materiales, accesorios e incluso luminarias que ya son de este estilo, sólo necesitamos elegir la adecuada para el espacio.

Las luminarias que utilicemos, deberán ser muy elegantes para que sean un elemento que protagonice cada uno de nuestros espacios interiores. Como sabemos, las formas geométricas, los adornos y las tonalidades llamativas, así como también las texturas metalizadas son de las favoritas en el Art Decó. Estas características nos pueden ayudar a la hora de elegir nuestras luminarias.

No debemos olvidar que cada luminaria tiene una forma diferente dependiendo del área donde la vayamos a colocar. Si nuestro espacio no tiene una altura considerable, podemos olvidarnos de colocar candelabros de gran tamaño ya que no serian funcionales, al contrario, entorpecerían las actividades que realicemos en esos espacios.

Fuente: Moove Magazine

Ventajas y desventajas

Ahora hablemos de las ventajas que tiene el estilo Art Decó. Como hemos podido observar, el estilo nos da un gran abanico de posibilidades en cuanto a tonalidades, materiales e incluso texturas. Esto puede resultar un factor importante a la hora de diseñar ya que muchas veces no encontramos algunos materiales o mobiliarios exactos en las zonas donde vivimos.

Esto puede ayudarnos a elegir también dependiendo de nuestros gustos y de lo que queramos comunicar mediante nuestros espacios. El mobiliario es de las partes más importantes que podemos colocar dentro de cada una de nuestras habitaciones. Estos le darán la personalidad a los espacios y de ahí podremos partir para saber qué complementos podremos utilizar en ellos.

Fuente: Architectural Digest México y Latinoamérica

Como desventaja podemos notar que no a todas las personas termina de convencerles este estilo. Pero no a todas les deben gustar todos y cada uno de los estilos de decoración. Depende mucho de la percepción y puntos de vista que se tengan, si lo que buscas es un ambiente colorido, elegante y lleno de detalles, el estilo Art Decó puede ser para ti.

Aunque muchas veces, el hecho de ser un estilo que nos deja la posibilidad de complementarlo de acuerdo a nuestros gustos, puede resultar de una forma negativa. Muchas personas aprovechan este punto para elegir accesorios, colores y mobiliario que no nos funcionará dentro de los espacios, dando como resultado espacios extremadamente saturados visualmente.

¿En qué espacios puedo aplicar el estilo Art Decó?

El estilo Art Decó es de los más completos y versátiles que podemos encontrar en el mundo del interiorismo. Es por eso que nos da la posibilidad de implementarlo en varias habitaciones de nuestro hogar.

Este estilo es perfecto en salas, cocinas, pasillos, habitaciones y también en baños. El truco está en saber colocar cada uno de los elementos para que los espacios sean coherentes y elegantes. De esta forma aseguramos que serán espacios cómodos y adecuados para cada una de las actividades que se desarrollen dentro de ellos.

Fuente: AD España

Por ejemplo, uno de los espacios que más se eligen para representar el estilo Art Decó son las salas. Dentro de estas habitaciones podremos colocar elementos clave como los sofás que sean combinados. Estos sofás suelen estar tapizados con telas suaves o aterciopeladas.

Pueden tener elementos que ayuden a que resalten más dependiendo del diseño, estos pueden ser acolchados, con alguna textura diferente o poco común, con algún detalle con cristales pequeños o tachuelas, incluso cintas o algún bordado con diseño geométrico.

Dentro de estos espacios podemos colocar mesas auxiliares de centro. Estas son de las piezas más elegantes y complementarias que seguramente le darán un toque interesante a tu espacio. Podemos elegirlas con una base metálica y alguna tapa de cristal que sea brillante. Para acompañarlas se podrían colocar luminarias de cristal y son un complemento perfecto para las áreas ya que estarán perfectamente iluminadas.

El estilo Art Decó en la actualidad

El estilo Art Decó en la actualidad resulta ser de las mejores tendencias ya que ha ganado mucha popularidad en cualquier medio de comunicación. Muchos de estos ambientes pueden ser representados mediante fotografías, spots e incluso en películas. Este es un estilo que recuerda demasiado al glamour de épocas anteriores.

El uso de colores, texturas y patrones geométricos, hacen que nos vengan a la mente diversas películas de antaño. Es por eso que cada vez se vuelve más popular el estilo. Existen muchos espacios que lo han reflejado en sus diseños interiores como por ejemplo hoteles, restaurantes, bibliotecas, salones de eventos, entre muchos otros.

El Art Decó es de los estilos más elegidos si lo que se busca es lograr ambientes elegantes con toques vintage. Podemos también encontrarlo en oficinas o en algunas tiendas departamentales. Sin duda es un estilo tan versátil que nos permite que nuestra creatividad no tenga límites a la hora de diseñar nuestros espacios.

¿Quien escribió este artículo?

Naomi Santa Olalla

Arquitecta y diseñadora de interiores.
Me gusta escribir y leer artículos relacionados con proyectos arquitectónicos y también conocer su solución en cuanto al interiorismo.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo wabi sabi
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?