Estilo ecléctico en interiorismo

Si un solo estilo de decoración para tus espacios interiores no te convence, quizá el estilo ecléctico sea para ti.

En este artículo conoceremos cuáles son algunas de sus características y cómo podemos aplicarlo de forma correcta en nuestros espacios…

Origen

El origen del estilo ecléctico en interiorismo viene de su estrecha relación con las bellas artes y también con la arquitectura. El estilo nació cuando los artistas y diseñadores de la época no estaban adheridos a algún estilo en particular para poder crear sus obras de arte o diseños. Ellos mismos crearon un estilo propio tomando como base varios estilos diferentes para poder mezclarlos dando una apariencia de un caos pero siendo armónicamente aplicado a los espacios.

Este estilo nace aproximadamente a finales del siglo XIX y a inicios del siglo XX hablando arquitectónicamente, de aquí derivaron más estilos entre ellos el aplicado al interiorismo.

Según la Real Academia Española podemos definir como «Eclecticismo» a la combinación de elementos de diversos estilos, ideas o posibilidades.

Este ha sido uno de los estilos más complejos ya que no a todas las personas les gusta. Tiene una complejidad visual que no a cualquiera le agrada.

Uno de sus objetivos principales o metas a alcanzar es el de poder obtener un estilo único que haga que cada uno de los espacios luzcan diferentes y que no pueda haber dos que sean exactamente iguales. El estilo ecléctico tiene también como objetivo, hacer que los espacios sean de lo más diferentes posibles. Dando como resultado que ese estilo no pueda ser encontrado en algún catálogo o tienda de diseño ya que se habrá diseñado de acuerdo a los gustos de cada persona.

Una de las más grandes responsabilidades que tiene el estilo ecléctico en el diseño de interiores es hacer que cada uno de los estilos mezclados en las áreas diseñadas, cuenten con armonía y no se vea un caos que no tiene ni pies ni cabeza.

Características principales

El estilo ecléctico en diseño de interiores es quizá uno de los menos usados ya que muchas personas lo encuentran muy saturado de elementos. Es por eso que no podemos definir de manera exacta su nacimiento como un estilo tal cual, ya que no tiene una base de inicio, si no muchas de las que toma características particulares para poder crear espacios de forma única.

Esto es resultado de tomar también varias modas que con el paso del tiempo se van uniendo en uno mismo, haciendo que cada lugar que esté impregnado de este estilo tenga ese sello único que tanto lo caracteriza.

Fuente: Vinilos decorativos

Si no tenemos idea de por dónde podemos empezar para poder aplicar este estilo en nuestros espacios interiores, podemos hojear las revistas de diseño de interiores o de arquitectura para darnos una idea de lo amplio que es este estilo de decoración.

Podremos ver en ellas que estos espacios se caracterizan por tener elementos distintos como mesas contemporáneas, sillas antiguas, complementos como alfombras de cualquier otro estilo, por mencionar algunos, las alfombras de estilo oriental, lámparas muy acordes a la época colonial, fotografías en blanco y negro entre muchos otros complementos. La mezcla de ellos, quizá para muchos puede sonar como algo fuera de lugar pero sabiendo colocar estas piezas de forma adecuada, tendremos un espacio único y fascinante.

En este estilo podremos ,mezclar acabados, texturas y materiales que sean incluso de distintas épocas. Cabe señalar que tampoco se trata de saturar espacios eligiendo objetos y complementos al azar ya que cada uno tendrá que tener una función y deberá estar de forma armónica con el resto de mobiliario que se tenga en cada uno de los espacios a decorar.

Paleta de colores y estampados

El estilo ecléctico en diseño de interiores se destaca por tener una paleta de colores muy amplia y diversa. Una de las técnicas más usadas es hacer que los espacios se unifiquen con una paleta de color neutra donde destaquen las piezas de decoración y mobiliario con tonos más fuertes. Esto dependerá del objetivo que queramos lograr en cada uno de nuestros espacios.

También podemos hacer uso de paletas de color un poco más arriesgadas, implementando estos tonos en las paredes o en algún spot que queramos destacar. Como por ejemplo hacerlas un poco más dramáticas con colores fuertes o uno que otro detalle con tapices de tonos y texturas llamativas.

Una de las claves para poder lograr un buen espacio en armonía usando el estilo ecléctico es saber dónde usar los puntos de color. Estos puntos, crearán contrastes muy interesantes a la hora de tener un punto focal en algún elemento de diseño ya que será lo primero que voltearemos a ver estando en ese espacio.

Fuente: Guía para decorar

Es por eso que es más recomendable hacer uso de paredes de tonos neutros que sean acompañados de detalles coloridos. Incluso podemos hacer uso de colores como el plateado o dorado que darán ese toque clásico y elegante a los ambientes. Aunque muchas veces, en el estilo ecléctico es común encontrar ambientes que tengan mobiliario ciertas tonalidades y las paredes en un tono completamente diferente. En estos casos dependerá mucho del gusto de las personas a las que les gusta tener sus ambientes combinados.

En cuanto a estampados, podemos hacer uso de los que más nos agraden siempre y cuando estos trabajen en conjunto con los demás elementos. Estos pueden servir para darle el toque final a cada área ya que serán detalles que resaltarán en cualquier espacio.

Mobiliario y accesorios usados en el estilo ecléctico

Como en cualquiera de los estilos de diseño de interiores, es muy importante lograr la armonía que se requiere en estos espacios. Más que nada hablando del estilo ecléctico, es muy importante saber cómo no saturarlos. De esto dependerá una buena distribución de cada una de las piezas elegidas como el mobiliario, las texturas del mismo y los materiales.

En el estilo ecléctico, podemos hacer uso de combinaciones nuca antes vistas. Podremos utilizar mobiliario que sea moderno, algún juego de sillas o sillones del silo XVI, con algunos otros elementos minimalistas, entre otros.

Los materiales también tendrán un papel importante ya que serán parte de las texturas que acompañarán a nuestros espacios. Podría ser una buena opción poder mezclar elementos rústicos hechos de madera con algunos otros metálicos como los del estilo industrial. También podremos incluso poner complementos a las mismas piezas del mobiliario como lo son tejidos gruesos, cojines estampados, e incluso telas como la lana.

Fuente: casaydiseno.com

En este estilo, tenemos la gran posibilidad de hacerlo tan variado y diferente como nosotros queramos pero teniendo cuidado de no saturarlo de más.

Es posible utilizar mobiliario que sea incluso heredado, mobiliario moderno, reciclado e incluso alguno que otro detalle pop art, un cuadro o algún tapiz. Debemos tener bien en claro que del uso de las piezas que decidamos combinar dentro de nuestros espacios, dependerá la función y las sensaciones del mismo.

Es muy importante que creemos ambientes adecuados para las necesidades y actividades que llevemos a cabo dentro de ellos. Es por eso que en este estilo, al ser muy amplio el abanico de posibilidades, podemos incluso crear algunas piezas diseñadas o decoradas por nosotros dependiendo de la vista que le queramos dar al proyecto. Dependerá de gustos e ideas el resultado final de nuestros diseños.

Iluminación

Otra de las claves y de los elementos más llamativos en cada estilo de decoración en diseño de interiores son las luminarias.

Con ellas podemos lograr espacios impresionantes ubicándolas de manera correcta, siempre y cuando sepamos también acomodarlas de acuerdo al área donde las coloquemos. Las luminarias podrán tener también características particulares dependiendo de nuestros gustos.

Podemos utilizarlas como complemento para cada una de las áreas e incluso podremos colocarlas en algún tono llamativo que haga que nuestros espacios se llenen de vida con ese elemento tan esencial para nuestras casas.

Fuente: Pinterest

Como en los puntos anteriores, podremos experimentar dependiendo de la esencia que queramos lograr en cada espacio, utilizando luminarias de estilo industrial, minimalista o algunas luminarias clásicas e incluso coloniales. Dependerá mucho de nuestra creatividad el lograr que cada una de ellas destaque en el ambiente correcto de nuestras casas.

Debemos tener conocimiento también en cuanto a las alturas adecuadas en las que podemos colocar cada una de los tipos de luminarias que vayamos a utilizar. Si nuestros espacios no son muy altos y lo que queremos es utilizar algún candelabro antiguo, posiblemente no tengamos el efecto que esperamos ya que el estilo ecléctico además de mezclar varios estilos, busca tenerlos en una buena armonía dentro de un mismo espacio.

Ventajas y desventajas

Como ya hemos visto, el estilo ecléctico es una de las mejores opciones si lo que buscas es utilizar más de un estilo decorativo dentro de tus espacios interiores. Podemos llevarlo a cabo con un buen manejo de elementos, combinaciones en cuanto a mobiliario entre otras cosas, independientemente de la época que sean.

Podemos obtener resultados muy buenos, ya que en este estilo, podemos mezclar el mobiliario a nuestro gusto. Se puede implementar el uso de una mesa de comedor de estilo minimalista con sillas antiguas o de estilo industrial. Lo bueno de este estilo es que podemos darle un nuevo sentido al mobiliario que tal vez ya estábamos a punto de desechar por no estar de moda.

De igual forma, no hay alguna guía en específico que nos diga qué colores debemos usar ya que como hemos visto, los tonos los decidimos nosotros dependiendo de la vista que queramos tener del lugar y sobre todo, de las sensaciones que queramos reflejar con estos espacios y elementos.

Fuente: TiendasOn

Una de las grandes desventajas del estilo, es que muchas personas llegan a confundir el objetivo del mismo saturándolo de elementos. Esto da como resultado espacios poco habitables donde las actividades que tengamos que realizar no puedan llevarse a cabo por la saturación de estos objetos e incluso de colores.

Tenemos que tomar en cuenta que la armonía es factor clave dentro de este estilo aunque parezca muy desordenado.

Pueden llegarse a presentar casos donde los colores, no son los adecuados para los espacios. Esto hará que las personas a la hora de estar en estos ambientes, no se sientan lo suficientemente cómodos como para estar mucho tiempo en el mismo.

¿En qué espacios puedo aplicar el estilo ecléctico?

Hoy en día podemos ver que el estilo ecléctico es uno de los más populares en la actualidad. Es un estilo que permite que nosotros podamos tener el mando de la decoración de los ambientes y sobre todo, elegir qué tipo de complementos poner dentro de los mismos para lograr el efecto que estamos buscando.

Sin duda podemos aplicarlo en nuestras casas o solamente en algunas áreas que queramos que destaquen como lo son las salas, comedores, estudios, entre otros.

Cabe señalar que aparte de las casas habitación, el estilo ecléctico ha llegado a varios espacios más como por ejemplo, restaurantes, hoteles e incluso zonas de estudio donde podemos darnos cuenta que el orden es muy importante sabiendo combinar cada uno de los complementos de este estilo.

En este apartado, daremos algunas ideas de qué elementos podemos utilizar dentro de las diferentes áreas en una casa habitación, dependiendo de gustos, estos complementos podrán ser o no modificados:

Sala

Podemos hacer uso de tonalidades claras para las paredes para aprovechar y colocar cuadros decorativos de colores llamativos para complementar estos espacios. Estos cuadros podrán ser de diversos tamaños, formas y colores.

Incluso podemos complementar el área utilizando mobiliario vintage de colores fuertes con algunos accesorios o plantas decorativas para dar más naturalidad al espacio.

Fuente: Vinilos decorativos

Comedor

En esta área podemos aprovechar para utilizar la combinación de materiales y diversas texturas, como lo son mesas grandes de madera, sillas de diversos colores o materiales.

Podemos complementar la ambientación del espacio con velas de colores modernas en la mesa, espejos grandes de acabados clásicos e incluso usar luminarias de diseño moderno al centro del techo.

Fuente: Decoratrix

Dormitorios

Recordemos que en cada una de las áreas es importante saber que podemos ir transformándolas con el paso del tiempo, agregando más elementos o quitando los que ya no nos gusten.

En una recámara podemos encontrar paredes claras, telas y cortinas de tonos neutros para dar paso a edredones, y cojines de tonos más llamativos que serán los protagonistas de las habitaciones.

También podemos agregar detalles como percheros en tonos dorados e incluso mesas de noche con algunas tonalidades metálicas.

Fuente: casaydiseno.com

Baños

Los baños son unos de los espacios más especiales dentro de la decoración de una casa. En este espacio podemos agregar accesorios que harán del estilo algo más personalizado.

Para baños de estilo ecléctico podemos utilizar azulejos de formas modernas y jugar un poco más con el mobiliario agregando bañeras antiguas, lavabos vintage.

Colocar toallas o accesorios modernos y coloridos para agregar ese pop de color que necesita el ambiente, también alguna planta o repisa donde podamos agregar detalles decorativos o algún cuadro llamativo.

Fuente: Archzine

El estilo ecléctico es una de las mejores opciones si lo que estás buscando es sorprender a cada una de las personas que visiten tu hogar. Como hemos observado, este estilo hablará por si mismo y será muy fácil de comunicar tu personalidad mediante el mismo en cada uno de tus espacios.

¿Cómo lograr espacios armónicos con el estilo ecléctico?

El estilo ecléctico será una de tus mejores opciones para lograr espacios creativos y llenos de texturas, colorido y materiales distintos. Pero, para poder lograr el objetivo principal del estilo, es importante conocer cómo puedes aplicar estos elementos para hacer de tus espacios, unas áreas únicas e inolvidable sara quienes los visiten.

Es un estilo emocional que lo que busca es impresionar con el resultado final de los ambientes diseñados. Estos espacios, deberán de ser capaces de transmitirnos emociones por cada uno de los elementos que decidamos colocar ya que cada uno de ellos, tendrá un valor especial, es por eso que al final, no importa si combinan o no, o si sean de una época diferente. El objetivo del estilo es lograr escenarios interesantes que nos hagan voltear y sorprendernos con cada una de las piezas elegidas.

Un punto sumamente importante a tomar en cuenta es que nuestros espacios deberán tener un hilo unificador de los espacios. Esto hará que cada elemento pueda estar conectado, pueden ser paredes de tonos neutros como lo mencionamos, algún color llamativo que sea repetido en varias áreas de la casa o alguna textura particular que nos haga conectar cada elemento.

Otro punto importante es el contraste que se logre con la combinación de diversos colores, patrones o estampados. Pueden ser también algunas figuras geométricas o texturas que sobresalgan de nuestros muebles.

Podemos optar por la colocación de mobiliario y complementos sencillos para que así, nosotros mismos podamos complementarlo con el tiempo. Ya sea añadiendo o eliminando objetos que ya no vayan con nosotros o con lo que queramos transmitir con esos espacios. De esta forma, ten por seguro que lograrás unos ambientes impresionantes, creativos y muy interesantes con el estilo ecléctico.

¿Quien escribió este artículo?

Naomi Santa Olalla

Arquitecta y diseñadora de interiores.
Me gusta escribir y leer artículos relacionados con proyectos arquitectónicos y también conocer su solución en cuanto al interiorismo.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo Japandi
Estilo retro en interiorismo
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?