Si eres amante del mar y de todos los elementos que te recuerden a la playa, quizá el estilo náutico sea para ti. Es por eso que en este artículo nosotros te explicaremos más sobre este estilo de decoración aplicado en el interiorismo…
Inicios
Primero comencemos hablando de los inicios que tuvo el estilo náutico o navy en el diseño de interiores.
El origen de este estilo, nace con la indumentaria de la época Victoriana con la famosa fundación de la Royal Navy donde muchos elementos pertenecientes a la indumentaria de los marinos de origen británico, comenzaban a influir en el mundo de la moda.
Años más tarde, aproximadamente en la década de los años treinta, Coco Chanel se inspiró en esta misma indumentaria para poder realizar una colección la cual estuvo basada en la temática del mar y la playa. El impacto de esta colección fue enorme y durante toda esa década fue considerado como un elemento básico de la moda para ese entonces.

Con el paso de los años, la tendencia del diseño náutico siguió creciendo, tanto que traspasó fronteras y es así como pudo llegar al diseño de interiores. Se dice que algunos de los primeros en poner en práctica este estilo de decoración fueron las casas, luego las viviendas y establecimientos colocados cerca de zonas costeras como los hoteles, a los cuales les venía de maravilla este estilo por su ubicación.
Es estilo náutico, también llamado estilo marinero o navy, en la actualidad no sólo es validado en viviendas de fin de semana o de verano, si no que también se puede colocar dentro de cualquier estancia de todos los hogares y construcciones, sin tomar en cuenta la ubicación del mismo. Algunos ejemplos de la aplicación de este estilo en la cotidianeidad han sido habitaciones infantiles o espacios dedicados a la recreación, incluso se ha visto presente en decoraciones para fiestas. Sin duda, es de los estilos más versátiles ya que lo podemos ver presente en infinidad de espacios sin que se vea ajeno al contexto.
¿Qué es el estilo náutico en interiorismo?
El estilo náutico en interiorismo es uno de los estilos más frescos y tranquilos que existen en el diseño de interiores. Aunque también es reconocido dentro del diseño como estilo navy y marinero, es uno de los preferidos para las zonas que tienen cerca playas o simplemente quieren pasar un rato relajado y tranquilo. El estilo náutico es conocido por provocar emociones que nosotros podemos asociar fácilmente con el mar y también con las vacaciones como la diversión y la serenidad.
Es muy común poder observar este tipo de estilo en casas de fines de semana o en casas de verano. Incluso, muchas personas se atreven a colocarlo dentro de sus viviendas en la ciudad para sentirse cerca de la playa todo el año y esto le da un toque único y fresco a sus espacios interiores.
El estilo navy está fuertemente unido a la vida marina. Es por eso que es necesario colocar elementos que hagan que los espacios se vean más acorde a su atractivo visual y también a su comodidad. Recordemos que cuando hablamos de estilo náutico, podemos recordar de inmediato a grandes embarcaciones llegando a algún muelle cerca de la playa. Dentro del estilo será muy común encontrarnos con elementos que nos recuerden a este tipo de escenarios.
Uno de los elementos más representativos de este estilo de diseño de interiores es el uso de rayas, especialmente de colores azul y blanco. Este tipo de patrón es muy típico de los jerseys que utilizaban los pescadores del Canal de la Mancha a inicios del siglo XIX. Estos patrones los podemos ver colocados en tapizados de sillones y sofás, también en la tela utilizada para las cortinas de diversos espacios, en la ropa de cama, cojines e incluso en las paredes con papel tapiz o simplemente pintadas.
Características principales
Si piensas en cambiar el estilo que tienen tus espacios interiores por algo de estilo náutico es importante que tomes en cuenta el lugar donde se encuentra tu vivienda.

Es decir, tomando en cuenta que una de las características principales del estilo navy es muy relacionado a la vida marina, estaría algo extraño encontrar este estilo en lugares donde haga mucho frío como en la montaña. Así que será mejor replantear colocar otro tipo de estilo dependiendo del clima que haya en la región donde vives. Sabemos que el estilo náutico se caracteriza también porque sus colores nos dan sensaciones de frescura y libertad es por eso que es ideal para espacios donde haya más calor o que estén cercanas a la costa.
Este es uno de los estilos más completos ya que se inspira en la frescura y naturalidad del mar y sobre todo de los elementos presentes en la vida marina. Casi todos los elementos que se coloquen dentro de este estilo te recordarán a las vacaciones o a alguna playa que te guste visitar.
En este estilo, es muy común encontrarnos con reproducciones de barcos de vela, estrellas y conchas de mar. Así como también timones, remos e incluso cuerdas que nos haga recordar a los barcos o a la pesca. Estos elementos comúnmente se utilizan para decorar paredes o simplemente para tenerlos como elementos decorativos. Podemos incluso incluir faroles, salvavidas e incluso cuerdas para dar un toque más realista e interesante. El uso de la madera es casi obligado en este estilo, ya que los interiores y las cubiertas de varias embarcaciones están fabricadas con este tipo de material.
Cabe señalar que dependiendo del grado al que queramos llegar con el estilo, se utilizarán menos o más elementos relacionados al mar.
Paleta de colores y mobiliario
Estas ideas que a continuación mencionaremos para conocer la paleta de colores y mobiliario utilizado en este estilo son ideales para decorar sin sobrecargar el ambiente diseñado. Recordemos una vez más que una de las cualidades que tiene el estilo náutico es transmitir calma, tranquilidad y relajación, lo cual es muy común en zonas costeras para ir a vacacionar.
Entre los colores dominantes en este estilo, podemos encontrar el azul y como complementarios, el blanco, el beige y también el gris claro. Dependiendo de las tonalidades de azul que utilicemos podemos ir logrando diferentes efectos en los espacios. Por ejemplo, podemos colocar azul en tonos más intensos para asociarlo con elegancia y sobriedad, el azul añil lo podemos relacionar con el mediterráneo y el azul turquesa es más relacionado a lo fresco y a lo tropical como las playas del Caribe.

Para lograr un estilo náutico de forma correcta, es necesario que nosotros tomemos en cuenta que el azul y el blanco son dos de los colores que están obligados en su paleta. El azul será el encargado de darle vida a los espacios ya que el blanco puede ser utilizado en mayor medida como en los pisos, paredes y techos. Se pueden añadir tonalidades en rojo, amarillo o beige para equilibrar los espacios.
En cuanto al mobiliario, podemos optar por muebles de carácter rústico y tonos claros para que la luz se refleje produciendo sensaciones tranquilas y de amplitud. Esta decoración invita a descansar, s por eso que los muebles deben ser de carácter más relajado y no tan serios como los del estilo minimalista.
Si lo que queremos es agregar pequeños pop de color, podemos recurrir al uso de cojines con algún estampado que acompañe al resto de la decoración sin hacerla perder protagonismo.
Materiales, estampados y accesorios
Otra de las características del estilo náutico es que los elementos que acompañen al resto de la decoración así como también sus materiales, le ayudarán a tener mayor personalidad al espacio. Siempre y cuando no se sobrecargue visualmente.
Algunas ideas que podemos utilizar para poner en práctica el estilo náutico son colocar dentro de un cuadro con bastante profundidad donde nosotros podamos observar objetos pequeños que sean representativos de la vida marina como por ejemplo, peces, estrellas de mar, barcos, anclas, tomines, faros, entre muchos otros. También incluso se puede recurrir a los patrones abstractos para la elaboración de cuadros utilizando patrones marítimos. Del mismo modo el incorporar estantes rústicos a nuestros espacios acompañándolos con objetos marinos, es una buena opción para darle un aspecto más realista a tus espacios.

Los cojines siempre serán ese complemento perfecto para tus espacios. Podemos colocarlos dentro de los espacios con estampados característicos del estilo náutico como rayas azules con blanco o rojas. Incluso podemos colocar alfombras de estas tonalidades y seguramente harán de tus espacios más acogedores. Si hablamos de cortinas, estas deberán ser cortas y de telas frescas y livianas, deberán ser también un poco traslúcidas para que se permita el paso del sol. Podemos colocarlas con algún detalle o un pequeño estampado en azul o rojo para complementar el concepto de diseño.
A lo largo y ancho de la estancia, podemos incluir algún baúl que tengamos, un cofre, piedras, cestas de mimbre, un timón, mapas o todo lo relacionado con barcos o con el océano sin exagerar.
La madera será indispensable para este estilo, además se puede complementar con fibras naturales como el mimbre, el ratán o el sisal. Incluso podemos optar por telas de lino o algodón para hacer el ambiente más fresco.
Iluminación
La iluminación en el estilo náutico es uno de los elementos que nosotros nunca debemos pasar por alto. Siempre debemos cuidar que todos los espacios interiores cuenten con una iluminación muy natural. La luz del sol siempre va a tener un papel fundamental en la conservación de la personalidad de este estilo ya que es reforzada y potenciada por los tonos que nosotros coloquemos en las paredes de cada uno de nuestros espacios.

También, debemos incorporar iluminación artificial con lámparas de estilo sencillo y que tengan algún tipo de detalle que sea característico de la vida marina o de la costa. Entre las opciones que nosotros podemos utilizar están las lámparas de mesa con figuras marinas o incluso un faro. También podemos optar por luminarias de estilo más rústico para complementar los espacios. Estas pueden estar hechas de mimbre o de ratán para que la naturalidad del estilo y de los espacios sea aún más marcada.
Las luminarias también pueden ser de tonos claros como el blanco, el beige o el color arena, con estos se logra un mayor contraste con la luminosidad de los espacios. Incluso, si tenemos la oportunidad de colocar lámparas o detalles cerca de ellas de madera, esto ayudará a que más se recuerde el aspecto de las embarcaciones y de la vida marina.
Recordemos que lo que tenemos que encontrar en los espacios es un equilibrio armonioso para que los elementos puedan estar de forma equitativa. Si nosotros ya colocamos elementos muy vistosos y coloridos como accesorios o en el mismo mobiliario, lo mejor será optar por luminarias sencillas y de colores claros que ayuden a equilibrar aún mejor cada una de las partes del espacio, sin olvidarnos del protagonismo que debe tener la luz solar.

Ventajas y desventajas
Una de las tantas ventajas que podemos encontrar en el estilo náutico es que podemos mezclar varias tonalidades de azules. El azul es de los colores más bellos en este estilo ya que nos produce sensaciones de tranquilidad y también nos recuerda al océano. Dependiendo de las características y personalidad que le queramos dar a nuestros espacios, podremos elegir el tono de azul adecuado e incluso jugar con varios de ellos. El blanco será ese color que te ayudará a equilibrar todo lo que utilices dentro de tus espacios interiores, incluso si crees que el blanco es demasiado, puedes recurrir al azul cielo.
Una de las desventajas es que al utilizar tonalidades azules, las personas pueden optar por quedarse solamente con azules marinos lo que hará que los espacios se oscurezcan muchísimo haciendo que se vuelvan sombríos y alejándose demasiado del objetivo del estilo náutico. En cambio, podemos dejar este color para que sea el protagonista en elementos pequeños como lo son cojines o accesorios decorativos que seguramente le darán más vista a tus espacios.
Del mismo modo con los estampados, debemos cuidar de no saturar las áreas con ellos ya que puede verse demasiado atascado de elementos y hacer que los espacios se vuelvan incómodos lo cual se aleja del sentido del estilo náutico que es la relajación y serenidad del mar.

Muchas veces, como podemos ver en distintos ejemplos, los accesorios en este estilo son parte fundamental pero se tienen que utilizar adecuadamente ya que si las personas toman demasiados de ellos en cualquier rincón de sus casas o restaurantes donde coloquen este estilo, sólo se hará una saturación que incomodará a las personas.
Cada uno de los accesorios debemos elegirlos cuidadosamente para que sea agradable verlos y no se consideren absurdos.
¿En qué espacios podemos encontrar el estilo náutico?
El estilo náutico debido a su gran versatilidad es utilizado en varios espacios. Dependiendo de lo que queramos comunicar con ellos, podemos encontrarlo en casas de fines de semana o de vacaciones, también es muy común encontrarlo en hoteles o en restaurantes situados cerca de la costa donde los elementos más importantes serán los decorativos que harán que los visitantes se sientan atraídos a ese peculiar espacio que les recuerde a sus vacaciones.
Las vacaciones son un motivo familiar, es por eso que el estilo náutico también es utilizado en habitaciones juveniles e infantiles. Con este estilo, se puede jugar con los elementos de formas muy creativas haciendo que las personas puedan conseguir elementos particulares que hagan de sus espacios lugares muy divertidos. En ocasiones se coloca madera a la orilla de las camas donde las personas pueden imitar incluso las ventanas redondas de los barcos para asemejar que se encuentran dentro de estas embarcaciones. Sin duda el estilo náutico no tiene límites y se puede ser muy creativo para lograr espacios muy interesantes.
Los restaurantes ubicados en la costa o los restaurantes de mariscos e incluso los hoteles, son otros de los espacios donde las personas colocan diversos elementos que hacen que los espacios hagan que te acuerdes de tus últimas vacaciones. Si acudes a alguno de ellos, vas a poder encontrar algunos de los elementos que hemos mencionado en este artículo como redes de pesca, timones, algún faro o elementos marinos como estrellas de mar, conchas y peces.
En los restaurantes podemos observar que la madera será uno de los materiales más predominantes ya que nos recordará a las embarcaciones y a los pisos de madera que tienen. Del mismo modo, las líneas y patrones a rayas con azul y blanco serán indispensables para lograr el objetivo.
¿Por qué elegirlo?
Sin duda el estilo náutico es uno de los estilos más relajados, tranquilos y frescos que podemos encontrar en innumerables espacios, dentro y fuera de la playa debido a su gran versatilidad de colores, elementos decorativos y materiales que seguramente te harán sentir muy cómodo y divertido.