Uno de los estilos que más han llamado la atención últimamente, ha sido el estilo nórdico. Aquí conoceremos más sobre sus inicios, características y cómo podemos aplicarlo en distintos espacios…
Origen
Se conoce como estilo nórdico al estilo de diseño que se utilizaba en países escandinavos o nórdicos, como su nombre lo dice. Este estilo, surgió a inicios del siglo XX para después tomar más popularidad en los años 50’s.
En los países donde más auge tuvo son Suecia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Finlandia. Los diseñadores que recurrieron a este estilo son conocidos por crear objetos que son especiales para el hogar como muebles, objetos decorativos de cerámica, textiles, lámparas, entre otros.
En realidad, el nombre tal cual lo conocemos hoy en día, surge en el año 1954. Este, fue el resultado de una exposición que llevaba el nombre de «Diseño nórdico». Esta exposición fue una de las más populares ya que recorrió gran parte de los Estados Unidos con el objetivo de dar a conocer este estilo de vida. Fue entonces hasta mediados del siglo XX que el estilo se fue transformando. A este estilo también se le conoce como estilo escandinavo. El objetivo de la evolución del estilo fue la necesidad de unir lo tradicional con la funcionalidad que es muy apreciada por las personas de países nórdicos. A estos dos elementos, se les integró con la estética siendo un valor más para ellos en este estilo.
El estilo nórdico, fue creado especialmente por las condiciones en las que vivían las personas de estos países. Siendo regiones donde el frío es muy intenso y también con abundantes bosques, muchas de las piezas de mobiliario creadas con este estilo fueron hechas con madera de la zona. Las materias primas eran una de sus fortalezas, ya que con ellas garantizaban objetos de muy buena calidad, funcionalidad y sobre toso, estéticos. Este estilo, también se vio influenciado por las corrientes artísticas pertenecientes a inicios del siglo XX.
Características principales
El estilo nórdico, es uno de los estilos más populares en la actualidad. Siendo uno de los estilos más sencillos y armónicos en interiorismo, se destaca por tener varios elementos visuales que hacen que sea uno de los más valorados últimamente.
Este estilo, se aleja por completo de la complejidad de las formas, colores y estampados, para dar lugar a espacios más limpios que brinden un aspecto de tranquilidad y pureza. El estilo se centra más en los estilos tradicionales de las regiones donde surge y también agrega uno que otro elemento contemporáneo.

Sin duda proviene de un enfoque muy característico hacia la funcionalidad, mezclándolo con una estética muy limpia y minimalista. La sencillez es de los puntos más fuertes que tiene el estilo, ya que mezclada con una paleta de colores muy sutil hace que los ambientes se conviertan en verdaderas obras de arte.
El estilo nórdico en interiorismo, está muy relacionado con el movimiento artístico de cuando surge como respuesta al modernismo. Una de las características más importantes del estilo, es que la relación que guarda con la naturaleza es bien manejada con el uso de colores y materiales, incorporando resinas y plásticos para dar toques finales en sus espacios.
Paleta de colores y estampados
Algunos de los colores que son utilizados en el estilo de interiores nórdico son los usados en la gama de los tonos pasteles. Estos, acompañados de tonalidades neutras y maderas en ocasiones desgastadas, hacen que los ambientes se sientan muy puros, limpios y acogedores.

Entre las tonalidades neutras usadas en el estilo nórdico, destacan mucho los grises y tonos beige, estos resaltan mucho cuando los encontramos en mobiliario o siendo parte de la decoración de alguna de las paredes. Con los tonos correctos podemos obtener un espacio sencillo, estético y funcional.
Los estampados en los textiles que son utilizados en el estilo nórdico son muy importantes, ya que las texturas no deben ser demasiado saturadas para no romper con la armonía de la paleta de colores que se utilice. Estos aspectos, deben trabajar en conjunto con líneas limpias y mobiliario que resista al paso del tiempo y sobre todo, estos elementos deben estar muy relacionados con el arte. Colocar cuadros en las habitaciones puede ser muy buena idea.

Debido a su gran popularidad, el estilo nórdico ha ganado mucho terreno en varias tiendas de decoración e incluso de muebles, cada vez es más común encontrarnos con muebles estilo nórdico aunque no siempre son accesibles para todo tipo de público debido a sus costos.
La paleta de colores del estilo nórdico, mezcla tonalidades pastel, como ya lo mencionamos, entre los tonos más usados podemos encontrar al rosa pálido, lila, azul cielo, verde menta e incluso amarillo pastel. Sabiendo combinar estos tonos, podemos jugar implementándolos en espacios como habitaciones, cojines e incluso, alfombras. Destaca por su amor a la naturaleza, es por eso que los tonos verdes, pieles como el color canela e incluso las tonalidades de maderas son las que añaden esa calidez que necesitan los espacios.
Mobiliario y accesorios usados en el estilo nórdico
El diseño de mobiliario en las zonas nórdicas es muy importante para su forma de vida. Si tomamos en cuenta que so personas que durante el año tienen menos horas de luz de día por cuestiones geográficas, esto se vuelve factor importante para diseñar con una buena calidad sus espacios interiores. Esto hace también que sus muebles sean muy funcionales y estéticos, sellos importantes para el estilo nórdico. Sin duda, tomando en cuenta estos aspectos a la hora de diseñar sus interiores y también su mobiliario, obtendrán ambientes más agradables.

Los materiales más usados en el diseño de mobiliario nórdico son la mayor parte, de origen natural. Con esto aseguran que cada una de sus piezas siga conectada con la naturaleza. La madera, la lana y el cuero con materiales que son muy usados en la fabricación de estas piezas de mobiliario y también para algunos acabados de los mismos.
Sin embargo, los materiales en la actualidad han cambiado un poco y se han implementado nuevos materiales a la lista, como lo son el cobre y el latón. Podemos encontrarlos en luminarias o en alguna decoración de los espacios. Pero sin duda, uno de los materiales que no pueden faltar en los espacios interiores de estilo nórdico es la madera, si es de acabado natural o recubierta en un color grisáceo, será mucho mejor para el espacio.
Plantas interiores
Como hemos visto, la naturaleza es una de las inspiraciones que toma el estilo nórdico para poder llevarse a cabo. Es por eso que entre más detalles de naturaleza coloquemos, será mejor ya que estaremos de una forma más cercana al vínculo que tiene con ella.
Se puede optar por la colocación de ellas en espacios donde serán parte importante de los puntos focales de la decoración. Éstas servirán para mostrar detalles como accesorios decorativos, estantes, libreros, luminarias de mesa entre otros detalles que serán seleccionados cuidadosamente.

Es por eso que las plantas son unos complementos ideales para lograr que los espacios de estilo nórdico sean más acogedores. Muchas personas consideran estos espacios demasiado simples es por eso que las plantas y flores naturales, brindarán más vida y color al lugar. Unas de las mejores opciones para colocar dentro de los espacios interiores son:
Los cactus y suculentas
Son plantas que pueden sobrevivir en casi todo tipo de condiciones ya que no necesitan demasiados cuidados. Ellas pueden hacer que tus espacios destaquen con su color característico.
Hojas de eucalipto
Podemos optar por floreros con ramas de esta planta como parte del complemento de mesas de centro o de algún remate visual en alguna esquina de nuestras casas.
Jardines exteriores
Son ideales para mostrar esa vitalidad que tanto se busca en los espacios, claro que dependiendo del clima, se escogerán las plantas ideales para este jardín. Serán el paisaje perfecto que podrá ser visto desde los interiores de la casa.
Plantas aromáticas
Las plantas aromáticas pueden resultar un buen aliado ya que con el aroma, podremos encontrar espacios en armonía que nos generen tranquilidad con olores sutiles.
Iluminación
Una de las partes más importantes del estilo nórdico, es la iluminación. Este estilo se caracteriza por ser falto de iluminación natural ya que en las regiones nórdicas hay muy poca luz solar en el día. Esto es importante en el diseño de los espacios ya que necesitan ser acompañados de grandes ventanas, techos altos y muchos espacios abiertos.
Las lámparas de techo colgantes, son de los mejores aliados en espacios de doble altura, ya que con estas se le da más vista al espacio y también ayudan a iluminar mejor los espacios. Las lámparas de mesa o escritorio y las de pie son muy importantes en este estilo. Aparte de ser estéticamente bien colocadas dentro de las áreas, deben de ser funcionales ya que no queremos luminarias que sean solamente decorativas. Recordemos que el estilo nórdico se caracteriza también por ser funcional.
La iluminación dentro del estilo de interiores nórdico, es una fusión perfecta entre la tecnología y el diseño. Esta iluminación debe ser acogedora para todas las áreas de la casa, pueden ser las luminarias de materiales como cobre e incluso madera.

Las luminarias que más se usan en este estilo, suelen ser las más sencillas, ya que de eso depende lograr un buen equilibrio con todos los demás elementos que tengamos en nuestros espacios. Muchas veces se opta por luminarias colgantes hechas incluso de mimbre o ratán de colores claros.
Muchas veces es usada también en espacios pequeños como spots que se iluminen para destacar ciertos detalles u objetos decorativos de la casa.
¿Cómo elegir las luminarias correctas?
Muchas veces, pasamos desapercibido este tema en el diseño interior del hogar. Es de los más fundamentales, sobre todo en este estilo donde la funcionalidad es de las piezas clave.
Debemos analizar las áreas que vayamos a intervenir para saber qué tipo de luminarias son las mejores para cada uno de los espacios. Muchos factores son los que se necesitan tomar en cuenta, tal es el caso de la altura de los espacios y de la actividad que se vaya a realizar dentro de los mismos, a continuación podremos un ejemplo:
Una de las zonas más importantes que tenemos dentro de una casa habitación, es la cocina. En este espacio, se realizan muchas actividades que requieren de mucha iluminación para así evitar accidentes. Es por eso que se debe tener mucho cuidado en la selección de este tipo de luminarias ya que, si elegimos las incorrectas, el espacio no será 100% funcional.
Muchas veces se eligen luminarias generales y si la cocina cuenta con espacios característicos como una barra desayunador o una isla en medio de la cocina, se utilizan lámparas colgantes ya que las actividades que se realizan en estas zonas necesitan de iluminación más específica.
Ventajas y desventajas
Una de las ventajas del estilo nórdico es que podemos optar por espacios muy sencillos. Se habla mucho del parecido que tiene con el estilo minimalista, ya que ambos carecen de decoraciones excesivas y se van por lo funcional.
En el estilo nórdico, podemos hacer uso de colores en tonalidades claras, es por eso que es muy utilizado en ambientes donde se necesita tener espacios tranquilos, en el siguiente subtema, hablaremos un poco más de ellos. Otra de sus ventajas es que es uno de los estilos que más procura tener en mente a la naturaleza, sin la necesidad de saturar los espacios.
Como desventaja podemos encontrar que muchas veces el estilo nórdico es notado como un estilo muy simple e incluso sin gracia. Esto es resultado del uso de colores muy apagados como grises y blancos lo que da la impresión de ser lugares fríos y poco acogedores. Esto puede corregirse con una buena iluminación interior y también con la implementación de tonalidades más alegres como toques de color azul, verde e incluso, rosa.
También podemos encontrar el uso exagerado de materiales metálicos como el latón o el cobre que hacen que junto con las tonalidades del espacio, sea confundido con el estilo industrial.
¿En qué espacios puedo aplicar el estilo nórdico?
El estilo nórdico es uno de los estilos más versátiles que podemos encontrar dentro del interiorismo. Con él podemos crear espacios muy interesantes y estéticos si sabemos combinar todos sus elementos.
La ventaja que tiene este estilo es que es cada vez más recurrente su uso en espacios donde la sencillez y la pureza son fundamentales. Tal es el caso de estancias infantiles, consultorios médicos, entre otros.
En los consultorios resulta muy bueno esta decoración ya que, combinado con la necesidad de limpieza en estos espacios, se pueden elegir materiales que sean de tonos claros sin perder la esencia principal del estilo. Es por eso que se opta por el uso incluso de mobiliario de tonos claros para dar mayor sensación de pureza y también para agrandar visualmente el espacio.

Otro de los espacios donde se usa mucho el estilo, son los espacios infantiles. Podemos incluir espacios educativos, tiendas departamentales e incluso las habitaciones de los niños en la casa. Hay infinidad de ideas para conocer cómo podemos mezclar este estilo con los objetos infantiles. Una de las grandes ventajas en estos espacios es que se puede fusionar perfectamente con las tonalidades pasteles que se usan en las habitaciones infantiles. Aparte de dar más carácter y personalidad al espacio, será un complemento perfecto para las actividades de los pequeños.

Las caferías son otros de los espacios que optan por la utilización de este estilo de diseño interior. Y es que cuando estamos en este tipo de lugares, lo que buscamos es pasar un rato tranquilo y agradable, es por eso que el estilo nórdico, es de los favoritos para cumplir con este objetivo.

El estilo nórdico en la actualidad
El estilo nórdico ha sido uno de los más usados en los últimos años. Es quizá por su paleta de colores ya que los tonos pasteles han estado presentes de una forma muy constante en la actualidad. Resulta muy interesante la mezcla que se ha logrado con este estilo junto con mobiliario de carácter moderno.
Las piezas de mobiliario han evolucionado de tal forma en que ahora los espacios interiores son de los espacios de experimentación más utilizados para el uso de nuevas formas en muebles.
En la actualidad también destaca el uso de materiales y formas muy básicas, por lo que al mezclarlas con el estilo nórdico se crean ambientes muy interesantes. Tal es el caso de la mezcla de ellas con los colores sutiles del estilo nórdico. Esto crea espacios muy acogedores y sobre todo, estéticos y funcionales para cualquier tipo de público.
Podemos encontrar también que en estos últimos años, muchas de las personas han optado por la ausencia de estampados exagerados y de texturas saturadas. El estilo nórdico ha sido de las opciones que mejor se han adaptado con las necesidades de las personas en la actualidad junto con el estilo minimalista en interiorismo. Esta es otra de las muchas razones por las cuales optar por este estilo interior.