Estilo retro en interiorismo

Lo retro nunca se ha ido de nuestras vidas de forma definitiva, podemos encontrarlo muy seguido en diferentes espacios. En este artículo te vamos a contar más sobre este estilo y cómo puedes representarlo en tus espacios para tener ambientes confortables y muy divertidos.

¿Qué es el estilo retro?

El estilo reto es considerado como uno de los estilos que más fuerza ha ido teniendo desde el cambio de siglo. Cabe señalar que el estilo retro, en la actualidad lo podemos ver combinado con otros estilos arquitectónicos lo cual hace que los espacios tengan cada vez más personalidad.

Este estilo tuvo su auge entre los años 60’s y 70’s, evoca un pasado con detalles coloridos y diseños que han sido inspirados en la influencia escandinava. Este estilo nos recuerda mucho a las casas de nuestros padres o abuelos por sus característicos colores y piezas de mobiliario.

En los últimos años lo podemos ver representado de forma continua en el diseño de interiores de algunos locales comerciales, restaurantes y también en la decoración de casas. A este estilo se le reconoce por el uso de tonalidades vivas, el empleo de papeles pintados, alfombras y cojines coloridos con patrones repetitivos.

No debemos confundirlo con el estilo vintage ya que este se centra más en los años 30’s y el reto en años más modernos por así decirlo. También se ha llegado a confundir el estilo retro con el Mid Century al ser casi parecido, pero cabe señalar que el estilo retro no suele ser tan elegante como este último.

Historia

El estilo retro está caracterizado también por enmarcar varios sucesos históricos como algunos de los efectos que tuvo la Segunda Guerra Mundial, el movimiento hippie de los años 60’s y también el auge que tuvo la música disco desde los años 70’s. Sin duda, este tipo de acontecimientos históricos han influenciado y han marcado una distinción muy clara entre cada una de estas décadas. Todo esto se vio reflejado mucho en la moda, en el estilo de vida de las personas y también en el diseño de interiores.

Si hablamos de los años 50’s podemos darnos cuenta que el diseño de interior estuvo muy regido por algunas personalidades del diseño y el arte como lo fueron Ludwig Mies van der Rohe y Marcel Breuer. Ambos personajes tomaron cierto protagonismo en esa época por haber colaborado con la empresa de diseño de origen estadounidense Knoll con la cual surgirían piezas que incluso hasta hoy en día son consideradas clásicas.

También podemos mencionar que la tecnología que hubo para la guerra, fue más allá de ese campo, haciéndose presente en espacios de diseño y nuevos materiales como el polietileno, fibra de vidrio, la espuma de caucho y algunos plásticos considerados ultraligeros. Estos sin duda, le ofrecían a los usuarios nuevas y diferentes características que otros artistas y diseñadores utilizaron en ese momento como lo es el caso del matrimonio Eames.

Años 60’s y 70’s

El movimiento hippie que se desarrolló en la época de los 60’s también influenció al estilo retro. En esta época, la rebeldía que la caracteriza impactó en la música, en el arte, la moda y también en la decoración de los interiores. De esta época podemos destacar el uso de colores llamativos, patrones y combinaciones que contrastan mucho desde las prendas hasta artículos para el hogar.

Por otro lado, la decoración dentro de la década de los años 70’s se basó más que nada en la naturaleza, por lo que las tonalidades terrosas fueron cada vez más utilizadas. Podemos encontrar en esta década el uso de colores como el dorado, el marrón, el verde claro, el cobre y también el mostaza. Los muebles en madera y accesorios hechos de plástico también fueron muy populares, así como también el vidrio y muchos patrones geométricos que se combinaron para crear espacios muy personalizados.

Características principales

El estilo retro en general se caracteriza por ser divertido, cómodo, con colores fuertes y diseños algo arriesgados, en este caso hablamos del mobiliario y también de los estampados que se manejen. Una de las mejores formas de conseguir un buen espacio con el estilo retro es elegir colores que lo caractericen, tal es el caso de colores brillantes y también tonos claros como el blanco o el negro para generar un balance. El morado y el rosa también pueden ser de los mejores colores para poder representar dicho estilo.

Las formas geométricas también son uno de los puntos fuertes del estilo retro. Podemos encontrar diversas formas, abstractas o futuristas. Las podemos ver en el papel tapiz, en cojines o alfombras decorativas de nuestros espacios. En el caso de los sofás, será necesario elegirlos de un solo color para que los cojines sean el complemento perfecto de estos muebles.

El estilo retro, siempre ha sido protagonizado por los muebles, muchos de ellos. Con los últimos años, le han sido agregados más detalles a este estilo como lo son los toques sofisticados y chic que podemos encontrar en diversas decoraciones interiores.

Mobiliario

Un símbolo muy importante en los muebles de el estilo retro son las patas inclinadas que podemos encontrar en varias mesas, bancas e inclusive aparadores de este estilo. Son también muy comunes las que cuentan con una base circular de metal y sillones mullidos. El mobiliario de líneas curvas y aparadores de madera de diversas tonalidades como rojo, naranja, amarillo y marrón, son muy característicos, aunque también podemos encontrar piezas de este estilo en otras gamas de colores como verdes o azules.

Las sillas Shell, Tulip, Pantom o Egg o cualquier otra creación de los diseñadores Eames son parte de los íconos que no deben faltar dentro de tu espacio retro. Casi en su mayoría, todas las piezas de mobiliario de este estilo cuentan con una sensación abstracta, cada una de ellas lucha por ser el centro de atención, entre estas piezas también podemos encontrar, sillones anchos y alargados. Para ello, los años 70’s fueron la etapa en donde se permitió aún más el uso de materiales los cuales eran poco comunes en ese entonces dentro de la fabricación de muebles, en este caso en mesas, sillas y lámparas.

Las curvas fueron otro avance para el mobiliario ya que junto con las tonalidades coloridas de los mismos se hicieron uno mismo para hacer de los espacios interiores, lugares muy innovadores, divertidos y acogedores. Esto sin duda, fue parte de una época de revolución social y política, claro, a nivel creativo ya que muchas de estas formas y diseños no se habían pensado antes cuando todo era más recto y simple.

Paleta de colores y textiles

Como hemos mencionado, el estilo retro se destaca por ser divertido y colorido, si a esto le sumamos patrones y diseños arriesgados seguramente obtendrás lugares sumamente interesantes que dejarán a cualquiera con la boca abierta.

Podemos mencionar algunos colores, pero el que decidirá finalmente qué tipo de tonalidades quiere en sus espacios será el usuario. Los tonos que más llaman la atención dentro de este estilo sin duda son los amarillos, naranjas, cafés y si lo que tú buscas son tonalidades más frías, puedes optar por tonos azules como el azul turquesa e incluso azul cielo, verdes como el verde lima o morados y lilas. La clave para poder tener estos colores en total armonía es saber combinarlos junto con las demás piezas de mobiliario que tengas dentro de tus espacios, recuerda que el estilo retro debe ser colorido pero no en exceso, así que trata de no saturar los espacios visualmente. Sobre todo, si buscas tener un equilibrio entre colores, puedes elegir también tonos beiges como base para así crear un contraste muy interesante.

Podemos resaltar que las texturas también son uno de los factores más importantes ya que las tonalidades con las que las elijas, determinarán el nivel de estética que tendrá cada una de las piezas. Podemos encontrar textiles como el terciopelo, el bouclé o el cuero en diversos tonos. También podemos mezclar objetos de metal, cristal o madera pintada de las tonalidades mencionadas anteriormente. La combinación de materiales, sin duda hará que tus espacios sean más interesantes, por ejemplo las sillas de cuero con patas de aluminio, sillones de terciopelo con estructura visible, aparadores fabricados con madera y patas de metal, entre muchas otras combinaciones.

Aunque si quieres colocar colores distintivos de las épocas donde surge el retro, puedes usar tonos fucsia, naranjas y verdes claros.

Materiales y accesorios

Como ya hemos mencionado, entre los materiales más usados en este estilo encontramos a las maderas en varios tonos desde claras a semioscuras y también plásticos en varias piezas de mobiliario.

Seguramente también has podido observar algunos espejos con detalles dorados inspirados en esta época. Si no te encuentras lo suficientemente decidido para cambiar de forma total tus espacios interiores, estamos seguros que con algunos accesorios de este tipo, podrás atraer esas vibras retro que estás buscando.

En la actualidad es muy común recurrir a lo retro, esto lo podemos ver en la ropa, en la música y sobre todo en las tendencias de diseño de interiores. Estas cada vez se reflejan en más espacios y no solamente en los interiores de las casas. Otro detalle que no puedes pasar por alto son los papeles tapices con patrones geométricos muy interesantes. Estos patrones también los puedes colocar en alguna que otra mesa o banco que te haya gustado y quieras rediseñarlo tú mismo. Seguramente con el colorido y con esos patrones interesantes será una de las piezas más interesantes de tu casa.

En las paredes lo que puedes hacer es colocar pequeños diseños geométricos que ayuden a la decoración de tus espacios. Si es que no te convence el llenar toda una pared entera con estos patrones, esta sin duda es una buena opción para ir poniendo detalles retro en tus habitaciones.

Recordemos que una de las claves más importantes dentro de cualquier estilo de diseño de interiores es saber combinar muy bien todos los elementos que vayas a utilizar dentro de tus espacios. Con esto seguramente lograrás una buena combinación de forma armónica de tus elementos sin sentirlo saturado visualmente. La ventaja del estilo retro es que no tiene límites, puedes mezclar materiales, tejidos y colores como te gusten.

Iluminación

Ahora, si hablamos de la iluminación de los espacios, puedes elegir las que te agraden simplemente guiándote por estos sencillos consejos que te daremos. Los acabados en las luminarias que elijas, sin duda serán muy importantes, no podemos pasar por alto que la iluminación es una de las piezas claves del diseño de interiores.

Otra de las ventajas que podemos encontrar dentro del estilo retro es que es muy versátil por todas las tonalidades que podemos manejar, el uso de diversos materiales, textiles, estampados, entre otros, por lo que se adapta muy bien a otras tendencias de diseño. Uno de los más usados junto con el estilo retro es el estilo moderno, por lo que elegir luminarias de este estilo le dará a tus espacios un toque más elegante y único.

Unos de los modelos de luminarias que más encontramos dentro de los espacios retro han sido las lámparas tipo araña las cuales fueron usadas también dentro de los años 70’s. Otro modelo de luminaria que puedes utilizar en tus espacios son las de modelos simples pero atractivas, hechas de metales cromados o tonos dorados que seguramente le darán ese toque elegante a tus ambientes.

Con las luminarias, podemos elegir las que consideremos apropiadas para el espacio siguiendo esos puntos sin olvidarnos de que en cualquier lugar, las lámparas son esos accesorios que siempre generan ese impacto visual a donde quiera que vayamos. Es por eso que es importante saberlas elegir para poder tener una buena iluminación funcional y cómoda para todo tipo de personas y actividades que se lleven a cabo.

Diferencia entre retro y vintage

Es muy común incluso en internet llegar a confundir el estilo vintage con el estilo retro. Podemos decir que los diseños retro se caracterizan por ser piezas las cuales están inspiradas en las que se utilizaban en decoraciones interiores desde las décadas de los años 50’s, 60’s y 70’s de las cuales ya hablamos y pudimos observar que cada etapa de la historia en la que se desarrolló han influido en cada una de las características del estilo retro. Esto va desde sus paletas de colores, materiales e incluso formas utilizadas en estampados o muebles.

Estos años simbolizaron una fuerte época de innovación en la forma de hacer y diseñar muebles ya que las formas sinuosas y originales, hicieron que cada una de estas piezas fabricadas en esa época pudieran tener ese protagonismo que tanto las ha caracterizado hasta nuestros días. La revolución de materiales y textiles también hizo posible que el estilo retro pudiera mezclar más opciones en sus elementos usados.

Los mejores complementos que se siguen conservando hasta hoy en día para las decoraciones retro han sido el vidrio y el metal. Así que si lo que buscas son piezas interesantes de este estilo, puedes elegir una bandeja de cristal sobre una mesa de centro en el área de la sala junto con unos jarrones de vidrio de diferentes colores,. seguramente serán un objeto que a cualquiera le parecerá interesante. Al final, los detalles son los responsables de generar la diferencia entre estilos.

Por otro lado, si hablamos del estilo vintage, podemos hacer referencia a que este estilo se centra en utilizar piezas antiguas y recuperadas de años atrás. Estas piezas cabe señalar que han sido de la década de los 30’s donde el retro aún no existía.

¿En qué lugares podemos encontrar el estilo retro?

Como hemos mencionado a lo largo del artículo, el estilo retro es uno de esos estilos que no pasan de moda. Al contrario creemos que se ha ido recuperando con el paso de los años ya que las nuevas generaciones han optado por querer rescatar algunas de las características pasadas en cualquier ámbito inclusive en el diseño de interiores.

Podemos encontrarnos más comúnmente con espacios retro en hogares, donde las habitaciones y los espacios sociales son sus puntos más fuertes. Por otro lado, las cadenas de algunos restaurantes también han querido rescatar esta moda con colocar mobiliario de estos años, colores e incluso patrones que se usaban mucho años atrás en los pisos o baldosas. Las cafeterías no se quedan atrás ya que muchas de ellas se han hecho temáticas al mezclar este tipo de elementos dentro de sus sucursales.

Otro de los lugares donde podemos encontrar el estilo retro han sido los espacios comerciales como espacios de venta de ropa o zapatos, donde podemos encontrar incluso cuadros que hacen referencia a esa época tan divertida y llena de color.

Sin duda, lo retro no pasará de moda, siempre habrá espacios que quieran seguir conservándolo con el paso de los años. Ya dependerá de las personas si quieren representarlo tal y como es o dejar algunos elementos que sean característicos del mismo, mezclándolo con otros estilos como lo es el Mid Century.

¿Quien escribió este artículo?

Equipo COARINS

Somos COARINS, una cooperativa de arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores apasionados por la educación de calidad en el sector de la construcción. Nuestro objetivo es brindar una formación integral y accesible para todos aquellos interesados en el diseño arquitectónico, ingeniería y diseño de interiores.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo wabi sabi
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?