Estilo romántico en interiorismo

Si estás en busca de un estilo en el que se mezclen ambientes cálidos con muebles vintage, quizá el estilo romántico sea para ti. En este artículo podrás descubrirlo…

Origen

Las bases del estilo romántico se dan en las influencias que nos dejó el estilo Barroco y el Rococó. Estas fueron las que le dieron el punto de partida en la decoración de interiores. En la actualidad podemos ver que el estilo romántico no es de los más conocidos en el mundo del interiorismo pero poco a poco va teniendo reconocimiento en algunos lugares que han optado por utilizarlo.

El romántico tiene una fuerte influencia especialmente en el mobiliario de épocas pasadas, lo que le da ese toque elegante a cada uno de los espacios donde lo apliquemos. Algunos de los elementos que no pueden faltar en este estilo son las piezas que tengan la apariencia de ser lujosas. Estas pueden ser mesas, marcos o espejos en acabados dorados y brillantes. Recordemos que el lujo es uno de los aspectos que no debe pasar por alto este estilo de decoración en interiores.

Pero, ¿De dónde se basa el estilo romántico para la utilización de estos elementos? El origen del estilo romántico viene de la ópera del siglo XIX en la cual destacaban columnas de gran tamaño de estilo neobarroco, también palacios con vestíbulos y salones muy vistosos.

Fuente. Kybalion

Este estilo busca ser una mezcla entre el lujo y tonos claros, sin dejar a un lado la presencia de elementos florales, ya sea en estampados o incluso en las paredes con papel tapiz. No debemos pensar que el estilo romántico es solamente colocar flores en cualquier espacio, este estilo mezcla muchos más elementos que hacen que la decoración en los espacios sea perfecta.

El estilo romántico se destaca por ser versátil ya que cada una de las piezas que podamos colocar en estos espacios dependiendo de sus características podrían pertenecer a otros estilos como lo son el nórdico o incluso el estilo contemporáneo.

Características principales

Se considera que el estilo romántico puede ser muy cercano al estilo Shabby Chic ya que ambos se inclinan por la creación de espacios acogedores, cálidos y por supuesto, ambientes atemporales.

Se caracteriza por preferir detalles muy delicados y elegantes que hagan que nos transportemos en el tiempo a una casa o palacio de épocas pasadas. Esto hace que nosotros podamos notar que el estilo romántico es una muestra clara de la atemporalidad de sus piezas tradicionales. Aparte de detalles dorados y florales, los interiores pertenecientes al estilo romántico se destacan por ser contemporáneos y por dar una sensación de frescura.

En él podemos ser testigos de cómo es que todos los pequeños detalles que se coloquen en la decoración, harán la diferencia. Este estilo es muy fácil de reconocer ya que en él predominan colores rosados y motivos florales. Se caracteriza por tener espacios suaves y delicados donde la comodidad y elegancia sean unos de sus factores clave.

Fuente: Pinto Mi Casa

Este es uno de los estilos que nunca pasarán de moda ya que con el paso del tiempo se reinventa al agregar más toques sutiles. Estos detalles que se le añaden, no pretenden cambiar su finalidad. El estilo sigue manteniéndose delicado, tierno y muy sofisticado. Es uno de los estilos más femeninos que existen, a la vez guarda una conexión renacentista lo que lo hace tener elementos clásicos que le dan la elegancia que necesita para estar en tendencia.

Los detalles son sumamente importantes en este estilo. Estos harán que cada uno de los espacios tenga sellos de tu personalidad lo que dará como resultado ambientes únicos. Es importante que tomemos en cuenta que todos los elementos que se agreguen a los espacios tengan ciertas características para complementarlo de forma adecuada. Los colores, mobiliario, luminarias, entre otros, serán importantes para lograrlo.

Paleta de colores y estampados

La paleta de colores en cada estilo de interiorismo, es sumamente importante. En este caso, al estilo romántico lo caracteriza su elegancia y sofisticación de sus espacios. Gracias a los colores que se usan en este estilo, se ha logrado que estos espacios sean confortables y funcionales para las personas. Además, dependiendo de los tonos que elijas en este estilo, podrás incluso combinarlo con algunos elementos de otros estilos, como el estilo rústico o el estilo nórdico.

En el estilo romántico, se debe optar por la utilización de tonalidades claras, neutras y pasteles. No se necesitan del todo colores vivos a menos que quieras colocarlos en algún detalle pequeño en tus espacios. Los tonos claros, son importantes ya que lo que se busca es crear ambientes suaves y cómodos, por ello se deben elegir texturas que cuenten con estas características y que sean sencillas. Sin duda, esto será una buena forma de crear de forma sutil espacios que nos transmitan tranquilidad y bienestar.

Fuente: Arcux

Los colores pastel son importantes en este estilo decorativo. Se pueden elegir tonos lavandas, malvas e incluso tonos rosados. Estos son de las mejores opciones para llevar el romanticismo a tu hogar. Recordemos que los tonos pasteles son sinónimo de suavidad, delicadez y ternura, es por eso que son indispensables. Para compensar estos tonos, podemos utilizar tonalidades más neutras como el beige y el blanco para evitar una saturación de colores en los espacios.

Los tonos pastel con acabados vintage como los rosas o turquesas empolvados, pueden ser otra opción para crear un plus en las habitaciones donde decidas colocarlos. Otra opción para las tonalidades neutras puede ser el café y los tonos hueso. Incluso podríamos animarnos a añadir alguna pared en tono rosa más encendido para crear énfasis, siempre cuidando de no saturar visualmente el espacio.

Mobiliario y accesorios usados en el estilo romántico

Otro punto importante que no debemos pasar por alto, es el mobiliario dentro del estilo romántico. El mobiliario es de los elementos más importantes que siempre deben contar con las características adecuadas para poder pertenecer al estilo que planeamos manejar.

Los muebles en el estilo romántico se caracterizan por ser de formas redondeadas, de diseño antiguo y que de preferencia tengan líneas suaves. Si las piezas que elijas cuentan con este tipo de características te aseguramos que tus espacios estarán en armonía.

Estos muebles, deberán ser hechos de madera en tonos claras, como madera de pino o nogal. En caso de que ya tengas muebles antiguos que quieras reusar, podrías pintarlos de tonos claros como beige o blanco para que no rompan con la decoración.

Fuente: Prisa Mx

Aclaremos que los muebles que pertenecen al estilo romántico, buscan ser atemporales y elegantes, para nada llamativos. Por eso debemos tomar en cuenta también los colores que vayan a tener las piezas que escojamos.

Si nosotros tenemos la ventaja de contar con alguna vivienda antigua, lo mejor que podemos hacer es dejar los espacios como están ya que las molduras y acabados que tenga la arquitectura, nos ayudará a que el estilo tenga una personalidad única. Algunos de los materiales que pueden servirnos para complementar nuestros espacios son el terciopelo, el satén, la seda y el algodón. Estos materiales los podemos encontrar en cortinas, tapices para el mobiliario e incluso en detalles como en los cojines de la sala.

Algunos de los accesorios que coloquemos en nuestros espacios, pueden ser en acabados brillantes como el cobre, la plata, el hierro forjado e incluso en tono rose gold. Sabemos que los tonos brillantes reflejan elegancia y lujo, es por eso que podemos utilizarlos para darle un plus a nuestros espacios.

Otros elementos para tomar en cuenta

Otros elementos que pueden ayudarte sin duda para la creación de espacios de este estilo, son los papeles tapiz con estampados florales muy sutiles y delicados. Estos deberán ser colocados de forma estratégica para no saturar los espacios de texturas y colores.

También se puede optar por colocar tejidos que tengan texturas y aspectos muy naturales como el algodón o el lino. Los tonos neutros pueden ser grandes aliados en estas telas al igual que los pequeños estampados.

La madera es uno de los materiales que no deben faltar en el estilo romántico. Esta madera la podemos encontrar en el mobiliario antiguo o colocarla en formas simples como complemento de nuestros espacios. Podemos encontrarlo sin ningún tipo de tratamiento o pintadas de tonos crema o blancos para dar un aspecto vintage y desgastado.

Las flores, son sinónimo de romanticismo, es por eso que no debemos olvidarnos de ellas en este estilo. Podemos encontrarlas en estampados, en las telas e incluso colocar flores naturales o artificiales de tonos claros que sirvan de adorno para cada una de las habitaciones. Si son naturales, podrá ser un grandioso complemento el olor en nuestros ambientes.

No olvidemos que las molduras de madera hacen resaltar nuestros espacios. Estos aparte de darle un toque clásico, le otorgan elegancia a las habitaciones. Dependiendo de los colores que estemos manejando, podremos elegir el indicado para hacer que ayuden a enmarcar nuestros muros, techos e incluso, para delimitar ambientes y áreas de la casa.

Dentro de las habitaciones podemos optar por el uso de camas con cabecera o dosel para hacer de los espacios más elegantes. Estas mismas pueden ser recubiertas por tejidos e incluso por terciopelo lo que le dará un toque diferente a la cama. También podemos utilizar de complemento plantas, canastas y velas.

Fuente: Necto Desarrollos

Iluminación

Una de las partes que no debemos olvidar es la iluminación. El estilo romántico tiene la característica de crear espacios con muchísima luz. Este elemento debe ser sumamente cuidado ya que la luz natural será uno de los factores clave para dar lugar a ambientes muy amplios e iluminados. Este estilo, aparte de ser muy clásico y elegante, es considerado un estilo muy limpio, es por eso que la iluminación tiene un papel muy importante para lograr esto.

Una de las características de los espacios, es que deberán tener grandes ventanales para que la entrada de luz sea aprovechada para las estancias y así crear espacios muy cómodos.

Esto se puede complementar con la ayuda de la luz artificial y también deberá ser ubicada con mucho cuidado en las áreas donde se necesite.

Tomando en cuenta que este tipo de iluminación deberá ser cálida para acompañar de forma correcta a los demás elementos.

Fuente: Kybalion

Una de las mejores opciones para las luminarias de estilo romántico son los candelabros de vidrio, acompañados de detalles en tonos dorados e incluso podríamos inclinarnos por la colocación de lámparas de bronce. La iluminación en tonos cálidos tiene como objetivo el lograr un ambiente relajado, cálido y muy hogareño.

En cuanto a iluminación más localizada, podremos utilizar lámparas de mesa con pantallas o tulipas de tela de tonalidades cálidas. Estos tonos cálidos podemos optimizarlos en el día con ayuda de cortinas de estos colores para que ayuden a que la luz natural sea acompañada de estos para garantizar la paz y relajación en el interior.

Otro tip a tomar en cuenta es que podemos integrar focos en los que sea posible regular la potencia lumínica que nos dan.

Así nosotros podremos ser capaces de modificar la intensidad dependiendo de las necesidades que tengamos durante el día.

Fuente: Pinterest

Ventajas y desventajas

El estilo romántico nos da la ventaja de poder elegir muchos elementos dependiendo de nuestros gustos, claro sin perder el objetivo que tiene este estilo en los ambientes interiores. Otro punto importante es que como ya mencionamos, podemos aprovechar para dar lugar a la reutilización de algunas piezas de mobiliario que ya tengamos. No olvidemos que el estilo romántico se caracteriza por tener elementos clásicos que den ese aspecto elegante a cada una de nuestras estancias.

Los colores son otro punto a favor ya que a la mayoría de los espacios les viene bien una paleta de colores relajada y sencilla. Si se te hace un poco aburrido el tener solamente colores simples en los espacios, podrás complementarlos con texturas que pueden ir incluso en los muros.

Fuente: Arcux

En cuanto a desventajas podemos encontrar que el estilo al ser muy abierto en cuanto a gustos, puede dar lugar a ambientes sumamente saturados de texturas, colores e incluso de mobiliario. Es por eso que es importante saber qué piezas debemos colocar en cada área de la casa para que así solamente tengamos lo necesario y no rompamos con la armonía que debe tener un ambiente de este tipo.

La tranquilidad y comodidad son indispensables para el estilo romántico. Tengamos cuidado en seleccionar adecuadamente los tapices y colores. Podemos elegir alguna pieza o pared de un color más brillante, siempre y cuando no rompamos demasiado con la armonía de los espacios.

Otro punto importante es saber que la funcionalidad es otra característica importante del estilo. Elijamos elementos que vayan de acuerdo con el contexto que estamos manejando para evitar que haya cosas que se vean fuera de lugar.

¿En qué espacios puedo aplicar el estilo romántico?

Como hemos visto, el estilo es muy versátil por lo que podemos colocarlo en varios lugares aparte de nuestro hogar. En este apartado, nos dedicaremos a explicar, cómo es que se puede aplicar el estilo romántico dentro de algunos espacios de una casa habitación.

Un lugar donde podemos encontrar el estilo romántico dentro de una casa, es el baño. Cuando nosotros nos encontramos con un baño donde su apariencia es muy bonita, hace de inmediato que nuestra estancia en él sea más cómoda, agradable y relajante. En este espacio, podemos elegir elementos como espejos con acabados brillantes, envejecidos, pisos con azulejos de colores claros, grifos con formas ornamentales e incluso, podemos agregar velas aromáticas.

Fuente: Decor Tips

En los dormitorios, podemos seguir con la misma técnica que con el baño. Debemos respetar la funcionalidad de los espacios sin alejarnos de lo estético. Es por eso que en las habitaciones se debe respetar la idea de descanso y relajación, todos los elementos que escojamos deberán responder a este propósito. Podemos elegir una paleta de colores en tonos cálidos para que sea un ambiente más acogedor para los usuarios. Los tonos beige y colores pasteles serán unos de nuestros más grandes aliados. En cuanto a telas, podemos utilizar algunas de texturas suaves, mullidas e incluso bordadas.

Finalmente, otro espacio en el que el estilo romántico puede resaltar enormemente es la sala. En este espacio se llevan a cabo muchas reuniones para compartir momentos con amigos o familia. Se puede acompañar este espacio con muebles antiguos como los de los siglos XVI o XVII. Estas serán piezas que le brindarán un aspecto vintage y elegante a la estancia. Como complemento podemos apoyarnos de los papeles tapices y las cortinas con algún estampado floral para dar ese toque delicado y limpio al espacio.

El estilo romántico en la actualidad

El estilo romántico es de las mejores opciones para dar paso a ambientes cálidos, acogedores y tranquilos. Es por eso que tiende a ser de los estilos más acogedores que hay en interiorismo.

En la actualidad, podemos encontrarlo en espacios públicos como lo son cafeterías o restaurantes, donde lo vemos acompañado de muebles de estilo vintage que le dan el toque perfecto a los espacios. Los colores rosas, son los que más han destacado, incluso se han diseñado hoteles donde podemos ver que el estilo romántico encaja de forma perfecta con el contexto que se maneja.

¿Quien escribió este artículo?

Naomi Santa Olalla

Arquitecta y diseñadora de interiores.
Me gusta escribir y leer artículos relacionados con proyectos arquitectónicos y también conocer su solución en cuanto al interiorismo.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo wabi sabi
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?