En la actualidad, el estilo rústico se ha vuelto muy popular. Y es que dependiendo de la zona donde estemos, los materiales e incluso mobiliario pueden variar.
Aquí conoceremos más sobre el estilo rústico en diseño de interiores y cómo podemos aplicarlo en nuestros espacios…
Origen
El estilo rústico en interiorismo surgió más que nada como una necesidad de no olvidarse de lo tradicional de cada región. Es por eso que alrededor del mundo, existen numerosas casas de vacaciones que están diseñadas y decoradas con este estilo.
Aproximadamente a mediados del siglo XX, fue empezando a cobrar más fuerza el estilo rústico en muchas partes del mundo. Es por eso que dependiendo de cada área o país donde estemos, los elementos usados en el estilo rústico, pueden variar por la diferencia de las culturas.
En interiorismo, el estilo rústico es uno de los estilos que cada vez se van ganando más popularidad en la actualidad. Desde hace muchos años en varias ciudades de Europa, las personas no tenían muchos recursos como para diseñar sus casas con materiales que eran considerados de lujo. Es por eso que optaron por crear sus propios diseños con los materiales que tuvieran a su alcance.

En las zonas donde más predominaba este estilo, eran en las casas ubicadas cerca de las montañas.
Esto dio como resultado un estilo único que con materiales sencillos y fáciles de conseguir da la impresión de ser cómodo y acogedor.
Características principales
En este tipo de estilo de diseño de interiores, podemos encontrar ciertas características que realmente lo harán destacar de los demás estilos. Esto es que principalmente, el estilo rústico tiene como característica principal el lograr un ambiente cómodo, donde te sientas relajado estando en un espacio tradicional y con elementos que recuerden a la naturaleza. Como sabemos, la naturaleza es una de las formas de representar la tranquilidad, es por eso que en el estilo rústico, los materiales que nos recuerden a ella, harán que cada una de las áreas cumpla con uno de sus objetivos principales.
Dentro de este estilo, cabe destacar que una de sus características principales es que tiene en ocasiones tendencia a lo colonial. Esta no es la única semejanza que ha tenido con otro tipo de decoración, también se le ha encontrado parecido a los ambientes country e incluso a los mediterráneos.
Sin embargo, siempre se tiene casi las mismas características principales, el tener suelos de madera o suelos empedrados. Esto da lugar a ambientes frescos y con mucha iluminación, de preferencia natural. En el estilo rústico predominan el uso de colores cálidos para lograr que los espacios sean acogedores. Una de las partes más interesantes del estilo, es que tiene mucha variedad de materiales que recuerdan a la naturaleza. Entre más haya presencia de estos, mejor será la ambientación de los espacios.
No debemos pasar por alto la oportunidad de realizar un buen diseño interior. El estilo recomienda que el contexto donde se va a aplicar sea acorde al tema ya que así se lograrán espacios en completa armonía incluso con el paisaje que lo rodea.
Por eso, su uso es muy famoso en las casas de campo o de montaña, en estos lugares abunda el contacto con la naturaleza.

Paleta de colores y estampados usados en el estilo rústico
Para hacer de nuestra decoración estilo rústica de las mejores que existan, es importante tomar en cuenta algunos detalles. Esto más que nada para lograr una buena ambientación con los materiales, colores y tonos que utilicemos dentro de nuestros espacios.
Recordemos que los materiales naturales, son de las mejores opciones para recrear una vivienda o espacio de estilo rústico. Esto da como resultado, el uso de paletas de colores en tonos neutros, como el blanco, beige, hueso e incluso tonos marrones, azules o verdes haciendo referencia a las plantas. Los tonos cálidos serán de nuestros mejores aliados en este estilo. Entre más tonos cálidos tengan las áreas será mejor ya que estos tonos, son relacionados con lo acogedor y lo hogareño. Esto hará que cualquier persona se sienta en casa cada vez que están dentro de los espacios que sean rústicos.
En las paredes se recomienda el uso de colores neutros, especialmente el blanco ya que ayudará a que la iluminación sea muy clara y todos los rincones sean muy bien iluminados. Aunque también se puede hacer uso de colores más fuertes en algunas paredes para crear la sensación de contraste con algún mueble o decoración que tengamos en la casa, siempre y cuando sea muy sencilla y no muy llamativa.

Si hablamos de telas o algún tipo de estampado, podemos notar que las telas más usadas en cortinas o en cojines son las compuestas de algodón o lino. Las telas de algodón son las más cómodas y brindarán un espacio tranquilo, fresco y cálido.
En los muebles, destacan mucho hechos de madera o de materiales naturales. Estos harán un contraste muy bueno si son de madera clara y son acompañados de una pared de tono más oscuro, como por ejemplo el azul marino, tonos grises o negros.
Mobiliario y complementos para el estilo rústico
Una de las partes del proceso de diseño que más le dan carácter y personalidad a los espacios es la incorporación del mobiliario y de accesorios. Estos deben ser acordes al estilo que hayamos elegido para que no desentonen con los demás elementos y materiales que tengamos.
¿Qué mobiliario puedo elegir?
En este caso, en el estilo rústico en diseño de interiores se deben elegir muebles que sean compuestos de materiales naturales como madera o en caso de no encontrar, podemos hacer el uso de algunos que simulen ser de este material. También podemos encontrar en estos espacios muebles que sean antiguos y que tengan ya cierto valor sentimental para las áreas de la casa en las que queramos intervenir. Esto le dará un toque más natural y hogareño si se coloca con las características originales que tenga.

Otro tipo de elementos que ayudarán a complementar el espacio rústico, pueden ser los objetos hechos de mimbre, canastas, decoraciones, mobiliario hecho a base de ratán e incluso, añadir como toque jarrones de barro o alacenas de madera con puertas de cristal para que se pueda ver el interior y lo que guardemos dentro de estas. Una de las áreas de la casa que más van a destacar en este tipo de estilo, será la sala o recibidor, ya que es una de las áreas donde más se concentra la gente y hace que sea una buena y acogedora estancia. Si este espacio está acompañado de una chimenea, el ambiente cálido será muchísimo mejor.
¿Cómo saber qué complementos son los mejores para mi espacio interior?
Uno de los toques más especiales y llamativo para los espacios son las flores. En la actualidad podemos hacer uso incluso de las que no sean naturales si nuestro espacio no es apto para colocar flores naturales. Este será uno de los elementos que nos conectará más con la naturaleza al igual que el uso de plantas en el interior.
Ahora, si decidimos colocarlas en algún florero, las que mejor destacarán en este estilo serán las flores o follaje silvestre. Esto brindará un enfoque rústico en su totalidad.
Otro de los elementos más importantes que no puede faltar en ningún espacio, son las puertas que en este caso, pueden ser colocadas de madera clara u oscura dependiendo las tonalidades que tengamos en el espacio. Las baldosas por su parte, son de los elementos más sencillos que podemos colocar. Podemos optar por colores claros como el blanco, o incluso jugar con algunas texturas, por ejemplo, de piedra.
Por último, no debemos olvidarnos de que los detalles hacen la diferencia. En este caso podemos hacer uso de piezas antiguas que sean de nuestra familia o igual, podemos optar por la colocación de cuadros familiares. Estos serán detalles que aumentarán el nivel de calidez dentro de los espacios y los harán más acogedores.
Iluminación
Existen muchas opciones que podemos elegir cuando hablamos de iluminación, especialmente para el estilo rústico. Es muy importante saber qué actividad se va a realizar en los espacios para que nosotros podamos tomar la opción correcta a la hora de colocarlas.
Muchas veces en el estilo rústico, se eligen luminarias que sean hechas a mano o que tengan algunos bordados de mimbre o cualquier otro elemento natural. Esto da como resultado una luz cálida que ayudará a que los espacios comuniquen por sí solos su personalidad.
Recordemos que uno de los objetivos del estilo rústico es recordarnos nuestro hogar en cada momento, es por eso que la iluminación cálida será uno de nuestros mejores aliados.
En cuanto a modelos de luminarias, podemos incluso jugar con algunos materiales como el metal y una que otra luminaria de estilo industrial. Estas al ser de materiales diferentes, pueden resaltar para darle un mayor énfasis a nuestros ambientes. Dependerá mucho de gustos y también de lo que desees comunicar con tus espacios interiores.
Materiales usados
Como mencionamos al inicio del artículo, el estilo rústico depende mucho de la región donde se esté. Ya que de esto dependen muchos factores, como la obtención de materiales como la madera o la piedra, que son dos de los más usados en este estilo de interiores.
La piedra es de los favoritos, ya que puede ser colocada en paredes como elemento decorativo e incluso en los pisos. En paredes es recomendable colocarla de manera muy sutil para que no afecte con la armonía de los espacios y no se vean demasiado saturados de elementos.

La madera como segundo material más usado en el estilo rústico, es uno de los que no puede faltar. Podemos encontrarlo en el mobiliario, trabes que funcionen como sostén de la casa e incluso como acabados en algunas paredes y pisos. Unas de las maderas más usadas para decoración son las de álamo, pino y la madera de teca. Como tip, se pueden añadir clavos de gran tamaño para darle un mejor aspecto al espacio.
Otros de los materiales que no pueden faltar, son el barro y el mimbre. Estos hacen que nos vengan a la mente zonas rurales donde estos materiales son de los principales en la mayoría de sus construcciones. De igual forma, los colores que tienen estos materiales, hacen que la calidez siga estando presente en cualquiera de los ambientes en los que sean colocados.
Ventajas y desventajas del estilo rústico
Una de las ventajas que podemos encontrar en el estilo rústico es que es un estilo de decoración muy fácil de llevar a cabo. Es decir, sin importar la zona donde estemos, el rústico tiene la ventaja de optar por materiales que pueden ser encontrados de forma natural, como la madera.
En este caso si lo que se desea es ambientar una cabaña en el bosque, el estilo puede estar más que definido ya que el contexto del lugar donde está le da todo lo que necesita para poder enfatizar enormemente cada rincón de la construcción.
Otra de las ventajas es que los espacios rústicos han sido de los favoritos para muchas cadenas hoteleras las cuales tienen casas de descanso. Muchas personas, al estar siempre ajetreados en las grandes ciudades, buscan refugiarse en vacaciones o en algún tiempo libre que tengan en algún sitio que sea cómodo, tranquilo y hogareño. Es aquí donde el estilo rústico lleva las de ganar ya que es un estilo que reúne todas estas características.
Como desventaja podemos encontrar que en intentos fallidos de representar y decorar con este estilo, podemos confundirnos y elegir materiales de muy mala calidad. Esto da como resultado que nuestra intervención no sea a largo plazo y con el tiempo haya que estar realizando reparaciones para poder rescatar lo más que se pueda del diseño interior.
¿En qué espacios puedo utilizar el estilo rústico?
Si te ha encantado tanto el estilo rústico y buscas algún espacio en tu hogar para renovarlo con él, te daremos unas ideas de dónde puedes aplicarlo…
Cocinas
Las cocinas son unos de los espacios que más calidez reflejan en las casas. Si buscamos tener nuestra cocina con un estilo rústico, debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:
El espacio destinado para la cocina, debe tener mucha amplitud, esto logrará que el espacio tenga la suficiente iluminación que necesitamos en esta área de la casa.
Algunos de los materiales que se usan en la fabricación de cocinas de estilo rústico son aquellos de tonalidades oscuras. Es por eso que la cocina debe ser un espacio de gran tamaño, ya que estas tonalidades suelen hacer que los espacios se vean más chicos.

Este estilo, combina muy bien con muebles de bajo o alto tamaño. Como parte de uno de los detalles más importantes de esta área podemos agregar paredes o pisos hechos de madera o de barro, incluso podemos mezclarlos con ladrillos o piedra ya que harán que se tenga un equilibrio de texturas en el espacio.
Baños
Un baño con estilo rústico, se mantiene casi en las mismas características que las de los baños rurales o los ubicados en las zonas de campo. Es decir, la decoración en ellos juega un papel muy importante. Por ejemplo, se emplean mucho las líneas redondas, suaves y dejan atrás los diseños triangulares o muy rectos.
Casi siempre, las paredes de estos baños son tratadas para que tengan la apariencia de ser vintage. Pueden agregarse azulejos rústicos y también detalles en piedra, esto le dará un aspecto más natural.

También se opta por la utilización de materiales como la madera, cerámica, barro y granito. Otro punto importante a tomar en cuenta es la paleta de colores a utilizar en estos espacios. Esto depende mucho de la personalidad de cada familia ya que sus gustos pueden ser muy variados. Se recomienda que sean colores claros en caso de usar muchas texturas como lo son la piedra y la madera. Lo lo que se busca es evitar la saturación de elementos en un espacio de dimensiones pequeñas como lo es un baño.
Habitaciones
Si lo que buscamos es recrear el estilo rústico en nuestras habitaciones, podemos elegir materiales que resalten mucho la parte constructiva de la casa. Tal es el caso de las trabes de madera, estas pueden brindarle ese aspecto que tanto estamos buscando en lugar de cubrirlas con algún plafón. Podemos utilizar mobiliario hecho en su totalidad de madera y colocar las paredes de color blanco. Esto hará que nuestras habitaciones sean muy bien complementadas con el contraste de tonalidades y brinden una mejor iluminación en cada área.

Unos de nuestros mejores complementos en este caso, serán los closets y los burós, así como también las bases para cama e inclusive las cabeceras. Recomendamos que se cuide el tipo de madera en estos elementos para que sean de un mismo tono y no rompan con la armonía del espacio. Así tendremos un espacio en equilibrio con tonos claros y quizá oscuros, dependiendo del color de madera que escojamos.