Estilos en diseño de interiores

En ocasiones a la hora de llevar a cabo la renovación o construcción de un espacio escuchamos hablar de los estilos que podemos aplicar en el diseño interior. Pero, ¿Cómo podemos aplicarlo y cuáles son algunos de estos estilos en el diseño de interiores?

Primero, comenzaremos definiendo el diseño interior…

¿Qué es el diseño de interiores?

El diseño de interiores es definido como la disciplina en la que intervienen varios factores a la hora de realizar el diseño del espacio. Estos factores son la estética y sobre todo, la funcionalidad.

Con el diseño de interiores podremos hacer funcional cualquier espacio en el que queramos intervenir de manera benéfica para los usuarios. Es decir, aparte de ser estéticamente bueno, deberá cumplir con la funcionalidad requerida para las actividades que se desarrollarán en el espacio.

Cada actividad determinará las características necesarias que se deberán seguir para obtener un buen diseño de interior del lugar. De este modo, las actividades en cada área se desarrollarán de forma correcta. Todo esto será gracias a un buen manejo de varios factores, entre el mobiliario, colores e incluso la antropometría.

El diseño de interiores puede ser relacionado con la decoración, pero ambos tienen una gran diferencia.

La parte estética y la funcionalidad de los espacios serán piezas fundamentales en el diseño de interiores, mientras que la decoración, en la mayoría de las veces tiende a irse más que nada por la estética de los espacios.

¿Para qué sirven los estilos en el diseño de interiores?

Los estilos en el diseño de interiores serán de gran ayuda a la hora de la personalización de un espacio. Con ellos se pueden aplicar los detalles y elementos necesarios para poder hacer de cada una de las áreas una gran experiencia para el usuario.

De este modo, será necesario cuidar el uso de los materiales, paletas de colores utilizadas de acuerdo a las características de cada uno de los estilos. Así se asegurará un buen manejo del espacio de acuerdo a las necesidades que se tengan en cada área a trabajar.

Es necesario tomar en cuenta las actividades que se realizarán ya que de ellas depende un buen diseño de interiores y como complemento, elegir un buen estilo para el diseño.

Tipos de estilos en el diseño de interiores

En diseño de interiores cada vez es más común encontrar nuevos estilos para complementar los espacios. La mayoría nacen de las características particulares que tienen áreas o regiones a lo largo del mundo. Esto trae consigo una mezcla de culturas que hacen que nuestros interiores puedan tener características peculiares que nos ayudarán para un buen uso del espacio.

Los estilos más conocidos son:

Estilo nórdico

Es un estilo que ha creado tendencia por su sutileza y naturalidad.

Su origen se encuentra en Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca. Los cuales son regiones donde no hay muchos días soleados en el año, por eso se buscó compensar la falta de luz con este estilo.

Esto dío lugar al nacimiento del estilo Nórdico, el cual es representado por colores claros, mobiliario y elementos relacionados estrechamente con la naturaleza.

Características y colores

La inspiración para la creación de este estilo son la naturaleza, el bosque y las montañas. Es por eso que es común relacionarlo con mobiliario o elementos de maderas claras, también como complemento a muros en tonos grisáceos.

Esta tonalidad es usada para representar el tono del cielo de aquellos países donde en su mayoría, casi siempre hay días nublados.

Además de los colores claros en la madera y acabados, el mobiliario de este estilo se destaca por ser muy sencillo. Las líneas rectas y limpias le dan un toque diferente a cada espacio. También se opta por la utilización de plantas, flores, al igual que formas geométricas en cuadros o decoraciones, también se usan mucho las líneas rectas.

complementar este estilo ya que en acompañamiento de los acabados de las maderas en tonos claros, da la sutileza necesaria al ambiente.

Decoración de estilo nórdico en casa: cómo conseguirlo
Fuente: El Mueble

Estilo minimalista

Si el estilo sin tanto ornamento, únicamente con los elementos necesarios te parece una gran idea, quizá el estilo minimalista sea el indicado. Este estilo se destaca por ser simple y también por crear ambientes serenos, llenos de tranquilidad.

Características y colores

Este estilo se caracteriza por ser uno de los más elegantes gracias a los acabados que dan los materiales que se usan en los espacios interiores. Entre ellos destacan las maderas de acabados brillantes y también el mobiliario en tonos muy simples como el negro y el blanco.

En este estilo, destaca en su mayoría, las formas y líneas rectas y limpias. También predominan las formas geométricas simples. Unos de los materiales favoritos son el vidrio y la madera de ébano.

También es común encontrar ejemplos donde casi no sean utilizados adornos o estos sean del mismo tono que las paredes. Esto sucede para tener un mejor control de la paleta de colores y únicamente quedarse con los colores necesarios sin llegar a la saturación. También son muy utilizados las decoraciones o elementos en negro para crear contraste con áreas de colores claros.

Fuente: Kybalion Deco

Estilo escandinavo

Este estilo ha cobrado mucha popularidad en la actualidad. El origen de este estilo nace en el norte de Europa. Esto lo hace ser muy parecido al estilo nórdico.

Una de las características fundamentales para este estilo es recuperar y hacer énfasis en la luz interior de los lugares en medio de ambientes con muy poca luz solar. Es por eso que se opta por colores claros en los muros y en casos particulares, también en el mobiliario.

Características y colores

Una de las características principales de este estilo, es la creación de espacios despejados, muy parecido al minimalismo. El estilo escandinavo busca transmitir sencillez, paz y mucha tranquilidad. Es por esto que el color blanco es el predominante en la mayoría de los diseños. Es así como el techo, las paredes, el suelo e incluso el mobiliario, suelen estar en las mismas tonalidades o si es posible, en el mismo color.

mobiliario tienen tonos de madera claros como gris o beige. Estas maderas en la mayoría de los casos, son acompañadas por metales o acabados en piedra, así como también, de fibras naturales. Los muebles vintage, suelen acompañar muy bien cada espacio que ocupe el estilo escandinavo.

El estilo escandinavo: cuando la clave está en los textiles
Fuente: Estores baratos

Estilo industrial

Este estilo también es conocido como urbano, este toma inspiración de los almacenes usados en la época industrial y también en los loft de la ciudad. Este estilo guarda una historia particular que está detrás de su creación. Se dice que el estilo empezó a basarse en la forma de vida que tenían los jóvenes que llegaban a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades de vida. Ellos al no tener muchos recursos, tenían que vivir y trabajar en naves industriales o fábricas. Es por eso que los acabados que tenían estos lugares eran en su mayoría vigas, concreto y ladrillos aparentes.

Así fue como poco a poco se adaptó el estilo, logrando destacar los acabados naturales en las obras y también dejando al descubierto tuberías e instalaciones eléctricas como complemento del estilo.

Características y colores

Los muebles que se utilizan en el estilo industrial son en su mayoría de metal o hierro, incluso se llegan a dejar con acabados donde el óxido es el elemento representativo del estilo. También utilizan madera natural sin tratamientos y chapas de madera.

En cuanto a piezas de decoración no pueden faltar cuadros o fotos que agreguen color a los ambientes que pueden ser considerados fríos, opacos o inclusive, pálidos.

El gris es uno de los colores que más destaca en este estilo. Es por eso que la iluminación es un gran aliado de este estilo ya que debido a sus tonalidades frías, deben ser compensadas por una gran entrada de luz natural por medio de ventanales o tragaluces.

Decoración estilo industrial: principales características - Metrovacesa
Fuente: Metrovacesa

Estilo rústico

Este estilo es muy representativo por ser el principal que brinda un estrecho lazo con la naturaleza y materiales relacionados a ella, como la madera. Su inspiración nace en las casas rurales, las cuales son representativas de la armonía el confort y el bienestar. Incluso si se pueden conservar elementos viejos o antiguos, es importante mantenerlos para dar mayor naturalidad al ambiente.

Características y colores

Los espacios con estilo rústico, son relacionados con los elementos cálidos. Es decir, es importante brindar la sensación de ser un espacio hogareño y cálido. En él se usan colores cálidos los cuales brinden esta cualidad que lo caracteriza.

Los pisos y mobiliario de madera son los más usados en este estilo. También el poder conservar acabados en piedra como en chimeneas o incluso en el piso.

Estilo rústico moderno ¿cómo aplicarlo en tu hogar? - Prisa
Fuente: Pinturas PRISA

Unos de los materiales más importantes son la madera, el barro, la piedra, la cerámica y en ocasiones, el mimbre.

Estilo ecléctico o clásico moderno

En algunos diseños es común encontrarnos con diseños clásicos con decoraciones muy cargadas en los elementos. Pero en la actualidad se ha optado por darle un toque de modernidad, por eso nace el estilo ecléctico o clásico moderno.

Este estilo es conocido por combinar varios elementos de dos o más estilos de diseño en interiores.

Características y colores

En este estilo se mantienen los acabados lujosos como las molduras en paredes y en mobiliario, lo que brinda un aspecto clásico a cada una de las piezas. Estos a la vez son acompañados de acabados como piedra o mármol.

En este estilo, si se emplea el cristal como elemento principal, será mucho mejor ya que le dará un toque extra de elegancia. También es común el uso de colores blancos o en tonos crema para complementar la saturación de elementos decorativos.

Estilo en el diseño de interiores
Fuente: Marlo Interiorismo

Estilo oriental

Este estilo esta fuertemente influenciado por el Feng Shui, que es la clave para lograr el equilibrio en el diseño interior. Este se ha extendido muy rápido a nivel mundial por la idea de percibir cada uno de los espacios diseñados rodeados de paz y equilibrio impresionante.

Características y colores

Los materiales más característicos de este estilo son el bambú, la piedra, la madera de cedro, el papel de arroz y la seda, lo que brinda un toque elegante y sofisticado. Los colores de los elementos usados hacen un perfecto contraste con los muros en su mayoría de tonalidades claras como blanco o beige. Estos son usados para reflejar la pureza y la tranquilidad del espacio.

Este estilo suele ser muy comparado con el minimalismo, pero el estilo oriental puede contener más elementos decorativos que forman parte del complemento del espacio. Estos pueden ser, jardines zen, fuentes e incluso el uso de bonsáis. Todos estos elementos en conjunto, lograrán el equilibrio y tranquilidad que se busca con este estilo.

La naturaleza es otro factor clave en el diseño del espacio, la iluminación en su mayoría es de tonalidades cálidas, muy parecido a los rayos del sol, representando la armonía de la naturaleza.

Cómo decorar tu casa en estilo oriental | Diseño de interiores,  Decoraciones asiáticas, Muebles chinos
Fuente: Pinterest

Estilo romántico

En el estilo romántico predominan el colorido de su paleta de colores así como también el uso de flores, ya sea en estampados o como acabado en muros o esculturas.

El origen del estilo, nace en la ópera del siglo XIX, la cual era distinguida por tener grandes columnas de la época del Neobarroco y también por los palacios con salones y vestíbulos de gran tamaño.

Características y colores

Este estilo, busca hacer que las personas se sientan cómodas en un ambiente cálido, atemporal y acogedor.

Uno de los materiales más usados en este estilo, es la madera, en su mayoría de tonalidades claras y también en molduras pintadas de color blanco. También se implementa el uso de velas, flores naturales o artificiales, velas con aromas, libreros con muchas decoraciones en su contorno y espacios de tonalidades pastel como amarillo, azul, lila, verde y rosa.

Estilo romántico en el diseño de interiores
Fuente: Necto Desarrollos

Estilo Art Deco

Es una de las corrientes más importantes y caracteristicas del siglo XX, ya que es símbolo de glamour y elegancia, así como también de sofisticación.

Características y colores

Las líneas geométricas en su mayoría rectas y colores monocromáticos son unas de las características principales de este estilo. El contraste de colores claros, brillantes e incluso oscuros, es clave en un buen diseño de interiores. Entre estos colores destaca mucho el rojo, el amarillo, verde y el azul.

También es importante la implementación de estampados geométricos e incluso tapices de colores brillantes. Todo esto da como resultado espacios muy adornados, modernos y muy extravagantes.

Estilo Art Decó en diseño de interiores
Fuente: Moove Magazine

Estilo náutico

Uno de los aspectos que dio paso a la creación del estilo náutico fue el turismo. Todo esto es gracias a que los elementos característicos, por ejemplo de lugares vacacionales, como los cruceros se decidieron implementar en interiores de lugares habitables.

Estos son relacionados al mar y tienen también una fuerte inspiración en casas playeras del Caribe y también de América Latina, lo que transmite frescura y libertad.

Características y colores

Unos de los colores fundamentales son el azul marino que representa el color del mar y el blanco como frescura y tranquilidad. En ocasiones, es común contar con detalles rojos, dorados y distintas tonalidades azules en sus decoraciones.

Los muebles de acabado rústico no pueden pasar por alto ya que eso le da un ambiente más natural y puro. También son necesarios elementos decorativos que representen la vida en la playa y el mar. Muchas veces son utilizados elementos como cortinas, cojines o tapetes con rayas gruesas de color azul marino o incluso, rojo.

Las claves del estilo Navy - Dale un toque marinero a tu hogar
Fuente: Elle Decor

¿En qué áreas podemos aplicar los estilos en el diseño de interiores?

Los estilos en diseño de interiores se pueden integrar en todo tipo de espacios. Ya sea partiendo del diseño desde cero en una casa habitación, hasta el diseño interior de un hotel.

Las áreas incluso podrían ser independientes, por ejemplo, hablando de un restaurante si el área de recepción tiene algún estilo en específico, el resto del restaurante podría seguir o no el mismo. Esto depende de gustos y también si es que el lugar cuenta con alguna temática en especifico. O también la ubicación del lugar es fundamental para saber qué estilo se puede elegir.

¿Cómo sé qué estilo elegir?

Para lograr un buen resultado en el diseño de interiores y también una buena elección en el estilo que se utilizará, es necesario pensar primero en las actividades que realizaremos en él.

Teniendo claro esto, se puede partir entonces para determinar cuales características son las que nos conviene usar. Aunque también es cuestión de gustos.

Por ejemplo, en dado caso que el área no esté completamente iluminada o con la suficiente luz natural que se requiere para las actividades del lugar y se quisiera utilizar un estilo industrial, se tendría que optar por la contratación de un profesional en diseño interior para que pueda analizar el espacio y hacer los acomodos adecuados para poder trabajar y diseñar en conjunto con el estilo que se pide.

De esta manera se asegurará un buen manejo de materiales, acabados e incluso optar si es necesario por mobiliario ergonómico, para optimizar el uso de cada una de las áreas interiores que se intervengan. Así se podrá asegurar un buen funcionamiento para las personas que ocupen el espacio.

¿Quien escribió este artículo?

Naomi Santa Olalla

Arquitecta y diseñadora de interiores.
Me gusta escribir y leer artículos relacionados con proyectos arquitectónicos y también conocer su solución en cuanto al interiorismo.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo wabi sabi
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?