Si te agradan las formas extravagantes en el mobiliario que utilices y los colores divertidos, el Chubby Design es para ti. En este artículo te platicaremos más sobre este estilo en diseño de interiores y algunas de sus características principales…
Inicios
El estilo de diseño Chubby Design se caracteriza por recordarnos todas quellas formas divertidas como cilindros y otras figuras curvas y regordetas las cuales por lo general, se han utilizado en varias piezas gráficas e incluso tipografías. Muchas de ellas igual las podemos encontrar dentro de espacios lúdicos dedicados en especial a los niños ya que este tipo de formas llama mucho su atención.
Unos de los detalles que más caracterizan al Chubby Design en diseño de interiores son las curvas voluminosas, las líneas firmes, bordes redondeados y una textura lisa lo que da una apariencia agradable y divertida.
Este estilo tiene sus orígenes desde los años 40. Algunos de las piezas de mobiliario que más lo representan es por ejemplo el sillón tipo Pelican el cual se mantuvo vigente por muchos años adaptándose a nuevas corrientes de diseño que surgieron con el paso del tiempo. De hecho este sillón, también es considerado como una de las piezas más importantes del estilo escandinavo donde se hizo popular entre los años 70’s y 80’s.
Podemos hacer mención que el tipo de mobiliario que se utiliza dentro del estilo Chubby se puede distinguir del resto por ser de un aspecto voluminoso, a la vista puede dar la impresión de ser pomposo y redondo como una burbuja. A este tipo de diseños también se les conoce más coloquialmente como «regordetos, zoomorfos o elefantes». A pesar de que el Chubby Design se desapareció por algunas décadas, regresó en la actualidad con más fuerza y podemos verlo representado en diferentes áreas como salas o piezas individuales. Este estilo promete ser una tendencia muy fuerte para los próximos años ya que una de sus finalidades es hacer que los espacios sean más confortables.
Características principales
Resulta ser que poco tiempo después de que surgió la pandemia 2020, las personas tuvieron que buscar maneras de hacer que sus espacios cotidianos se hicieran más confortables ya que tuvimos que pasar muchísimo tiempo dentro de nuestras casas. De aquí el Chubby Design resurge siendo parte de un movimiento el cual busca más que nada recuperar la calma, el consuelo y la alegría a los espacios interiores a través de piezas de mobiliario las cuales sirven para consentirnos. De este modo, gracias a estos elementos, nosotros podemos tener un buen estimulo visual de bienestar y satisfacción con ayuda de formas amigables y divertidas.
Muchas personas al ver espacios y mobiliario perteneciente al Chubby Design de inmediato se transportan a su infancia, donde para algunas personas es una etapa muy fácil y divertida llena de color y formas extravagantes. Es por eso que estos son elementos que no deben pasarse por desapercibidos dentro de este estilo de diseño.
Otras de las características principales del Chubby Design es que principalmente busca la comodidad y bienestar de las personas. Es por eso que desde que surge la pandemia, las personas comenzaron a buscar nuevas y diferentes alternativas para poder hacer más cómodos los espacios donde se encontraban las 24 horas del día. El mobiliario y los elementos que podemos encontrar dentro de los espacios inspirados en el Chubby Design nos hacen sentirnos como si estuviéramos dentro de un área de juegos donde las preocupaciones pueden disminuir un momento para poder sentirnos más en calma y tranquilos.
Una de las cualidades de este estilo es que, al recordar la etapa de la niñez de muchas personas, podemos encontrarnos en espacios donde los muebles son ese tipo de lugar seguro que muchos necesitamos al llegar a nuestras casas.
Toque maximalista en ambientes minimalistas
Con las características que ya hemos mencionado anteriormente, podemos darnos cuenta que el estilo Chubby, llegó definitivamente para romper con el minimalismo ya que las curvas y formas extravagantes de inmediato se roban la atención de cualquier persona que las vea. Cabe señalar que el estilo no es para todas las personas ya que muchos tienden a decir que es exagerado o que no pueden encontrar la lógica en el diseño de los espacios y mucho menos en las piezas de mobiliario que se encuentren en ellos. Por otro lado, muchas otras personas podrán aprovechar estas características para poder colocar elementos que hagan únicos a cada uno de los ambientes interiores que tengan.
Lo más importante dentro de este estilo es el regreso a las siluetas con toques extravagantes ya que estos mismos le dan vitalidad, tranquilidad, confort y por supuesto, diversión a cualquier espacio de tu hogar. Partiendo de formas curvas y regordetas, las formas nos recuerdan siempre a los espacios lúdicos que podemos encontrar en los espacios para niños por lo que de inmediato a nosotros nos transmitirá felicidad, calma y tranquilidad.
Materiales
El diseño de las piezas que maneja el Chubby Design más que nada se centra en las figuras que toman las piezas de mobiliario que nosotros solemos de inmediato enlazar con él. Al ser de formas diferentes y divertidas, nos hace sentirnos más cómodos dentro de los espacios ya que serán divertidos y transmitirán felicidad al no ser tan planos y serios como los elementos que podamos encontrar por ejemplo dentro de un espacio con estilo minimalista.
Las fibras naturales dentro del Chubby Design son un factor muy importante en el diseño de los espacios y del mobiliario que nosotros vayamos a aplicar dentro de cada uno de los ambientes. Este estilo se atreve a volver a traer estas fibras y algunos accesorios diferentes hechos con materiales como el esparto, el mimbre y el ratán.
Los elementos que se colocan dentro de los ambientes de este estilo se caracterizan por transmitir un aspecto de frescura y calidez ya que pueden ser integrados casi en cualquier espacio por ejemplo, de una casa como en la sala de estar, en la parte del dormitorio e incluso dar un plus a espacios de trabajo como lo son un estudio o una oficina, independientemente del tipo de trabajo que se realice en estos espacios.
Se pueden colocar incluso plantas en espacios más concurridos como lo es la sala de estar, de este modo se brinda un aspecto más natural a los espacios y ayudan a que las personas se sientan más en calma y con la tranquilidad necesaria para pasar un buen rato en ese espacio.
Otro tip que podemos darte para que puedas representar este estilo es usar sillas de mimbre, taburetes con toques modernos y algunos cojines coloridos y esponjosos.
El estilo que nos transporta a la infancia
La neotenia se refiere más que nada a cuando aparecen rasgos infantiles y juveniles en adultos y eso es lo que el Chubby Design representa. No importa si son espacios dedicados a personas adultas ya que varias piezas de mobiliario e incluso los colores o estampados, nos recordarán espacios infantiles debido a las diferentes formas divertidas que encontramos en estos ambientes.
Pero, como todo estilo de diseño, se tiene que encontrar el equilibrio adecuado para que no sea tampoco demasiado exagerado o cargado de colores y elementos que vayan a hacer que las personas que se encuentren dentro de esos espacios se sientan atacadas o saturadas de tantas cosas que las rodeen en estos espacios. Se debe de tratar de encontrar el equilibrio perfecto entre la textura y los colores que más te gusten para poder darle la esencia adecuada al lugar.
Si lo quieres incluir dentro de tus espacios, vas a tener que tomar en cuenta que no a todas las personas les convence este estilo ya que llegan a pensar que es demasiado infantil. Al tratar de querer probar lo nuevo y diferente, muchas personas terminan por no arriesgarse ya que consideran que no es cosa fácil mezclar tantas formas diferentes y colores alegres. Puedes comenzar por añadir elementos pequeños para ir incorporando este estilo a tus espacios, por ejemplo algún jarrón, cojines, espejos, fruteros e incluso una que otra alfombra con colores divertidos.
Chubby Design en interiores
Una de las ventajas que tenemos con el estilo Chubby Design es que podemos incorporarlo a casi cualquier espacio de nuestro hogar como por ejemplo, oficinas, recámaras o cualquier otra parte de tu hogar. Sin duda, una de las partes más interesantes de este estilo será ese toque joven y divertido que darán cada una de las piezas que elijas para tus espacios haciendo de ellos unos lugares muy estéticos con un look vistoso que hará que se destaque del resto.
El estilo Chubby refleja un diseño cómodo, acogedor y envolvente que hace que a las personas se les transmita esa seguridad y confianza que pueden encontrar por ejemplo con un abrazo. Este es el estilo perfecto para todas aquellas personas que quieren ponerse en contacto con su lado tierno y a la vez infantil. Si lo sabemos combinar de una forma correcta, nosotros vamos a tener como resultado espacios divertidos y elegantes.
Este estilo, más que nada se basa en ser un estilo ligero, alegre y cálido donde los muebles y los colores que coloquemos de una forma correcta harán que las personas se sientan más cómodas y alegres rodeadas de armonía en cualquier sitio a donde vayan.
El diseño Chubby en interiores modernos
Como podemos observar hoy en día, la modernidad se ha caracterizado por tener muchísimas líneas rectas, ya sea en arquitectura o incluso en el mobiliario que colocamos dentro de los interiores. Esta es una de las razones para elegir el estilo o muebles del estilo Chubby ya que estos al caracterizarse por tener curvas y colores llamativos, hacen que la linealidad de lo moderno se vea compensada de una forma con este tipo de elementos decorativos.
Si no queremos llenar completamente todo el espacio con elementos pertenecientes al Chubby Design, podemos empezar a implementar uno que otro material o elemento que sea característico de este estilo para ir creando el balance adecuado entre uno y otro. Podemos también incluir piezas de mobiliario que se caractericen por curvas muy sutiles con diferentes acabados según nuestros gustos para que pueda ser colocado dentro de un espacio moderno.
Interiores clásicos e industriales
Quizá uno de los espacios que más nos cueste trabajo entender es cómo los ambientes clásicos se llegan a fusionar de una manera tan interesante con otros estilos más alocados y divertidos como lo es el Chubby Design. Cuando nosotros aplicamos algún elemento de este estilo a espacios más tradicionales y clásicos, los ambientes de inmediato cobran una originalidad impresionante, muchos de ellos resultan ser espacios elegantes y refinados, los cuales se verán enriquecidos por una vivacidad muy sutil y suave con detalles muy estéticos.
Una de las piezas más importantes para lograr un equilibrio armónico en ambos estilos ha sido la butaca Nest Soft la cual está envuelta en un suave caparazón con una estructura metálica que parece hacerla levitar y alejarse un poco del piso. Esta se encuentra tapizada por tela o piel y cuenta con un acabado de color oro lo que la hace ser un elemento fundamental en los interiores clásicos.
Otro estilo que compensa muy bien al estilo Chubby es el estilo nórdico e incluso el industrial. Muchos de los tonos que se usan dentro del estilo nórdico son claros y acompañados por supuesto de la madera. Podemos en este caso implementar piezas como un puff o un jarrón de formas características e incluso una lámpara de formas diferentes para darle más carácter a los ambientes.
Por otro lado, dentro de los espacios industriales podemos ver que los materiales casi siempre se destacan por ser un poco fríos sin tantos acabados finos. Es por eso que el Chubby Design dentro de este otro estilo puede resultar como una de las mejores combinaciones que se pueden realizar ya que este aportará elementos suaves que harán que se compense la rigidez los materiales que se habían colocado como el vidrio o el metal que son fríos.
¿Cómo aplicar el estilo Chubby Design en nuestros espacios?
Si bien podemos mencionar que para algunas personas el estilo Chubby Design es muy simple y poco serio, para otras personas es uno de los mejores estilos decorativos ya que se puede aplicar casi en cualquiera de los espacios donde nosotros nos encontremos.
Una de las mejores formas de verlo reflejado en proyectos de la actualidad son los trabajos que se hacen de diseño interior para varias de las oficinas de empresas muy importantes mundialmente. Hoy en día se busca que dentro de los espacios de trabajo, las personas puedan sentirse cómodas y divertidas. Es por eso que empresas como Google, han implementado dentro de sus áreas de trabajo, espacios divertidos que hacen que sus trabajadores se sientan desestresados y entretenidos dentro de estas áreas donde algunos de los trabajadores pueden pasar hasta más de ocho horas diarias.
Es por eso que el estilo Chubby Design es considerado como una de las mejores alternativas para empezar a proponer espacios más relajados, divertidos y alegres. Esta es una de las metodologías que mejor ha funcionado a varias empresas ya que le brindas a tus trabajadores espacios donde pueden trabajar sin sentir que están trabajando. Por lo que el rendimiento de las personas se ve afectada de una manera positiva haciendo que la empresa tenga por más tiempo a sus trabajadores haciendo sus actividades de forma correcta y feliz.
Del mismo modo, es una buena opción para colocarlo en espacios más lúdicos como escuelas o centros de entretenimiento, bibliotecas escolares, entre muchos otros.
Chubby Design como tendencia actual
Si hablamos de otros espacios que han estado influenciados por el uso del estilo de diseño de interiores Chubby Design podemos hacer referencia a los restaurantes y cafeterías de diferentes ciudades. En la actualidad se pueden ver piezas de mobiliario de formas diferentes e incluso raras, que hacen que las personas se sientan atraídas por estas formas para poder subir fotografías incluso a sus redes sociales. Esta es una de las razones por las cuales las cafeterías y restaurantes se vuelven cómplices de estas tendencias de diseño. Esto tiene la finalidad de hacer que las personas, cada vez que vayan a estos espacios decorados y diseñados con las últimas tendencias de la moda moderna, puedan sentirse con la libertad de subir contenido a sus redes sociales o acudir a estos espacios solamente por lo que ven de forma estética.
Si buscamos diversas ideas en internet, podemos darnos cuenta que muchas piezas de mobiliario actual se distinguen por tener formas diferentes y extravagantes lo que hace que las personas se sientan atraídas hacia estos modelos por estar fabricados incluso con materiales diferentes. Este sin duda es un punto a favor del Chubby Design ya que gracias a él podemos encontrarnos con formas muy alocadas y diferentes que seguramente harán de nuestros espacios interiores lugares más interesantes y divertidos.
Recordemos que una de las tantas ventajas del Chubby Design es que tú mismo puedes elegir el tipo de mobiliario que mejor te parezca. Esto hace que sea un estilo sumamente personalizable ya que tú vas a poder elegir los muebles dependiendo de las actividades que lleves a cabo y elegirlos a tu gusto.