¿Qué es el Estilo Pop Art?

Si a ti te agradan los colores llamativos, las formas extravagantes y la diversión, uno de los estilos que te puede encantar es el estilo Pop Art. Es por eso que en este artículo, te explicaremos más sobre él y cómo es que vas a poder aplicarlo poco a poco a tus espacios.

¿Qué es el Pop Art?

Todas las obras de arte que surgieron dentro del movimiento Pop Art se caracterizaron por reflejar todos los aspectos de la vida y la cultura conocida en la época en la que se estaba viviendo. Este movimiento fue uno de los cambios artísticos más revolucionarios que expresaron la realidad de la época representada en varias obras de arte. El estilo Pop Art, siempre se ha caracterizado por ser uno de los estilos más controversiales de toda la historia del diseño. En este artículo te platicaremos más adelante en qué consiste, cuáles son sus principales características y algunos de los artistas que han destacado.

Durante miles de años, el arte ha sido un medio de expresión humana, muchas personas recurren a este recurso para poder expresar lo que están viviendo por medio de diversas obras de arte. A lo largo de la historia, han surgido diversos estilos que han marcado épocas como el Romanticismo, el Barroco o el Impresionismo. El arte siempre ha sufrido varios cambios a lo largo del tiempo y seguirá sufriendo cambios porque evoluciona así como lo hace la sociedad.

Actualmente, varios artistas critican o reflexionan sobre situaciones sociales a través de sus obras, y uno de los movimientos artísticos más destacados en este sentido en las últimas décadas ha sido el Pop Art.

Movimiento Pop Art

El Pop Art es un movimiento que surge en Inglaterra a finales de la década de 1950 y posteriormente llega a varias ciudades de Estados Unidos diez años más tarde, en la década de 1960. El auge de este movimiento se extendió hasta inicios de la década de 1980. Este fue el momento en el que varias de las obras creadas durante este movimiento se manifestaron siendo parte de una crítica social a la verdad y a algunas situaciones que estaban pasando la mayoría de las personas en ese entonces. En esa época de la historia, la sociedad se caracterizaba sobre todo por el consumismo: Todo giraba en torno a la compra y venta de muchísimos productos y eso también afectaba a las personas de la sociedad económicamente.

En ese momento cuando se comenzaba a ver más la presencia del estilo Pop Art, los artistas de este movimiento usaban una gran variedad de materiales y usaban cualquier objeto que representara el consumismo que era lo que estaba afectando a la sociedad en ese entonces.

Por ejemplo, utilizaron carteles, productos promocionales, latas, botellas, etc. En muchas de sus obras hay un impacto cíclico, incluso algunos lo podrían definir como saturado. Sin duda estos fueron unos puntos importantes que los artistas y diseñadores de la época tomaban en cuenta como unos de los responsables en alejarlos de la realidad en la que se vivía en ese entonces. Es por eso que muchos de ellos, pudieron encontrar en el arte aquello que comprende bien el funcionamiento de la sociedad. Muchas de las obras generadas durante el estilo Pop Art están tratando de captar la verdad de la sociedad a través de ellas, para así poder concientizar a las personas.

Pop Art en diseño de interiores

El Pop Art es un conocido movimiento artístico que tuvo muchísimo éxito en países como Estados Unidos de América e Inglaterra durante el siglo XX. Se ha mencionado que durante este movimiento, algunos de los artistas que se destacaron por sus obras producidas en esos años, buscaban más que nada plasmar la estética de la vida cotidiana de las personas como lo es la publicidad a través de varios recursos como lo era el cine o los comics, entre muchos otros.

Algunos de los personajes que más destacaron en ese movimiento fueron Andy Warhol, Robert Rauschenberg, Roy Lichtenstein y Jasper Johns. Principalmente podemos mencionar que Roy Lichtenstein y Andy Warhol fueron de los principales representantes de este movimiento ya que han sido fuente importante de inspiración para el mundo de la decoración de interiores.

Dentro del diseño de interiores, podemos mencionar que el estilo Pop Art se caracteriza por tener muchísimos colores alegres dentro de la paleta que se utiliza. Las decoraciones que se llegan a encontrar en estos espacios son retratos a gran escala y de un gran colorido. Estos retratos están muy ligados también al estilo de Lichtenstein ya que él manejaba pinturas al estilo comic. Todo este conjunto de elementos, dan una apariencia retro que no es apta para cualquiera. Para algunos suele ser muy divertida y juvenil mientras que a otras personas puede parecerles demasiado saturada y cargada de muchísimos colores.

El estilo Pop Art está dedicado a aquellas personas extrovertidas y audaces que disfrutan de combinaciones muy vistosas y modernas. Así que si te gusta mucho el estilo Pop Art, te vamos a explicar en los siguientes párrafos cómo es que puedes tenerlo presente en tus espacios.

Inicios del estilo Pop Art

El estilo Pop Art con el paso del tiempo se ha convertido en una de las decoraciones más divertidas dentro del mundo del diseño de interiores. Podemos hacer mención en que el estilo Pop Art se inspira directamente en el movimiento artístico que apareció entre los años 50’s y 60’s en algunas de las ciudades más importantes del mundo en ese entonces. Es conocido por ser uno de los estilos más llamativos de todos los que engloba la decoración de los interiores ya que es muy colorido, lleno de luz y le da vida a muchos espacios dentro de una casa. Es también considerado como uno de los estilos que nació para revelarse en contra de algunas de las normas ya establecidas dentro del diseño de interiores y también del arte.

Este estilo de diseño de interiores solamente es apto para personas atrevidas ya que se caracteriza también por tener muchos estampados muy llamativos de tonalidades brillantes y algunos elementos retro. Es por eso que podemos observar que la decoración perteneciente al Pop Art se encuentra muy influenciada por la publicidad y algunos comics. Es común que en los espacios dedicados e inspirados en el Pop Art podamos encontrarnos alguna que otra obra de Andy Warhol quien fuera de las personalidades más importantes dentro de este movimiento artístico.

Hoy en día podemos darnos cuenta que muchos de los espacios Pop Art, se encuentran caracterizados por tener pinturas o posters que representan algunas de las principales obras de este estilo de decoración. Cabe señalar que en la época donde surge el Pop Art, las personas tenían en mente que cada vez que naciera un estilo artístico nuevo, este podía ser aplicado también en la decoración de los espacios interiores haciendo que fueran lugares modernos y muy estéticos.

¿Cuál es su objetivo principal?

Uno de los objetivos principales del estilo Pop Art es llamar la atención de cualquier persona que lo admire, así como también sorprender y diferenciarse de la sobriedad. Este es un estilo que básicamente es totalmente opuesto al minimalismo. En la decoración Pop Art podemos ver que no se tienen normas o reglas ya que el diseño y organización de los espacios básicamente dependen de ti para que dejes volar tu imaginación sin ponerle límites a tu creatividad.

Uno de los factores primordiales dentro de este estilo de decoración es el color ya que básicamente todos los elementos que coloquemos dentro de los espacios, girarán alrededor de los colores que nosotros elijamos. Estos colores siempre deben de caracterizarse por ser de tonalidades brillantes y llamativas. Deberán ser vivos que contrasten entre ellos para encontrar un buen equilibrio entre todos ellos sin ser aburridos o saturar demasiado visualmente.

Por ejemplo, nosotros nos podemos ayudar de colores como fucsias, lilas, verdes, naranjas e incluso tonos claros como el blanco para generar contrastes muy interesantes. Estos tonos predominarán mejor en las paredes ya que serán unos de los primeros elementos que nosotros veamos al llegar a los espacios. Podemos implementar papeles tapices pintados o estampados con figuras geométricas como lo son las rayas o círculos.

Eso sí, nunca olvidemos que es importante compensar el uso de colores llamativos como los naranjas o rosas muy encendidos con tonalidades neutras para que sea un espacio muy equilibrado visualmente. Una de las partes más importantes dentro del diseño de interiores es que los ambientes puedan ser cómodos para las personas que se encuentren dentro de ellos. Es por eso que es indispensable encontrar un equilibrio entre las tonalidades que se usen, el Pop Art tampoco pretende ser un estilo psicodélico o agobiante para las personas.

Principales características

Algunas otras de las características principales del estilo Pop Art dentro del diseño de interiores es que debe dar como resultado espacios y ambientes llenos de energía y vitalidad. Esto sin duda reflejará un ambiente más juvenil que le viene bien a cualquier persona o decoración aburrida dentro de los espacios que tengamos. Este es uno de los estilos que podemos ver en cualquier espacio y le va a ser cómodo tanto a jóvenes como a adultos, los elementos que se coloquen dentro de los ambientes, dependerán de la personalidad de las personas y no tanto por la edad de los usuarios. Recordemos una vez más que uno de los objetivos principales del estilo es sorprender con lo colorido y lo llamativo de los elementos que nosotros coloquemos en los espacios.

Las imágenes del artista Andy Warhol han sido un estandarte muy importante para los interiores modernos. Otros de los elementos más importantes que no debemos pasar por alto dentro del estilo Pop Art son colocar artículos idénticos con diferentes tamaños en diferentes niveles de la casa, podemos utilizarlos a un costado de las escaleras, en mesas de diferentes alturas, o cuadros colocados en escalera.

Las letras en gran tamaño o fotos en cristal con una imagen peculiar como figuras religiosas o productos comerciales, pueden ser una gran idea para poder colocarlas dentro de los espacios. Otro tip que podemos darte es colocar alfombras con el logo de alguna marca o empresa muy conocida, también destacan mucho el uso de pieles sintéticas de animales para personalizar más tu espacio. Cabe señalar que estas son algunas ideas para complementar tus espacios Pop Art, no es necesario que coloques todos los elementos, trata de elegir aquellos con los que verdaderamente te sientas cómodo, trata también de arriesgarte para colocar algún motivo personalizado.

Elementos indispensables

Unos de los elementos que debes considerar para colocar en tus espacios inspirados en el Pop Art son los azulejos de patrones reconocibles y repetibles para darle movimiento a tus espacios. Los muebles de tonalidades coloridas y brillantes son muy indispensables para estos lugares al igual que los elementos fabricados en plástico.

Por otro lado, las paredes, el piso y el techo no llevan mucha carga visualmente hablando, es por eso que el estilo permite que los colores más llamativos se puedan mezclar con tonalidades más neutras para crear contrastes muy interesantes en tus ambientes. Si consideras que has colocado muchos colores llamativos con tus accesorios, puedes pensar en colocar paredes de diferentes colores claros para compensar la saturación de colorido en tus accesorios. El piso puede ser una de las áreas más neutrales que tengas dentro de tus espacios y solamente puedes complementarla con una alfombra o algún elemento que ayude a darle ese pop de color del estilo.

En este estilo, te recordamos que siempre van a predominar muchísimo los colores y las formas. Los elementos antiestéticos, coloridos y alegres, serán siempre de tus mejores opciones ya que el Pop Art se basa en símbolos. Algunas personas incluso pueden implementar elementos raros que hagan que sus espacios sean irrepetibles es por eso que algunos de los espacios inspirados en el Pop Art suelen ser unas verdaderas obras de arte.

En las paredes podemos colocar una paleta de color más neutra como una hecha de rosas, lilas o beiges ya que las rayas o cualquier estampado que nosotros decidamos colocar, le dará ese toque especial que estamos buscando. Otros de los elementos que podemos encontrar son televisores, cuadros coloridos o teléfonos de disco. Una de las ventajas del estilo es que puedes arriesgarte sin temor a equivocarte.

Mobiliario y materiales

El mobiliario y los materiales de los mismos dentro de los espacios Pop Art se caracterizan por ser igual que la estética del estilo, deben ser de materiales poco comunes y muy coloridos. Si los sofás o algunos complementos como lo es el caso de los cojines de las salas tienen algún estampado divertido, será muchísimo mejor. Las piezas de mobiliario deberán ser de formas dinámicas para dejar atrás lo aburrido, también deberán contar con tonalidades muy vivas dejando a un lado a los colores pastel.

El plástico, es uno de los materiales más importantes dentro de la decoración Pop Art ya que al ser uno de los materiales más flexibles con los que contamos, es muy sólido y barato por lo que lo podemos sutilizar para muchos elementos de nuestros espacios así como también para algunos accesorios. Este lo podemos ver incluso en lámparas o en algunos accesorios decorativos para mesas de centro, etc.

Recordemos una vez más que las paredes, serán las protagonistas de este estilo sobre todo, por los accesorios o cuadros que nosotros podamos colocar en estas áreas. Es por eso que la elección de colores que hagas para las paredes, tendrá que ser muy importante ya que de esto dependerá el contraste que se logre con los elementos decorativos que coloques.

Si no sabes qué tipo de cuadros colocar, te podemos recomendar algún retrato de algún personaje famoso hecho en comic e incluso de algunos anuncios publicitarios que seguramente le darán ese toque colorido y llamativo a tus espacios.

Más elementos

Podemos crear una buena división óptima para las paredes ya que de este modo no se saturará demasiado el espacio y lo hará más cómodo para las personas que estén dentro de estos espacios. El techo puede ser multilineal y con una iluminación colorida para que los demás elementos se compensen de forma visual y se pueda crear un efecto más interesante.

La cantidad de los muebles deberá ser mínima ya que como mencionamos, gran parte del protagonismo de este estilo, se lo llevan los colores. Es por eso que debemos cuidar en elegir solamente los muebles que nosotros consideremos necesarios para poder crear espacios armónicos y cómodos para cualquier persona que los visite. También es otro motivo para elegir mobiliario que destaque del resto ya que serán parte de la decoración del espacio y esos mismos elementos pueden ayudar a que se vea un ambiente más personalizado. Trata de elegir siempre mobiliario de formas futuristas, divertidas y muy coloridos para que puedan destacar de tu espacio. De igual forma, arriésgate a implementar nuevos colores o elementos que ayuden a que el estilo sea único.

¿Quien escribió este artículo?

Equipo COARINS

Somos COARINS, una cooperativa de arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores apasionados por la educación de calidad en el sector de la construcción. Nuestro objetivo es brindar una formación integral y accesible para todos aquellos interesados en el diseño arquitectónico, ingeniería y diseño de interiores.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo wabi sabi
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?