¿Qué es el estilo vintage?

El estilo vintage es uno de los estilos más mencionados en los últimos años. En este artículo te vamos a platicar más sobre él y cómo es que podemos aplicarlo en nuestros espacios.

Inicios

Unos de los nombres más comunes con los que podemos referirnos al estilo vintage, es decoración retro o decoración de los años 40’s o 50’s. Este estilo, más que nada se enfoca en poder recuperar todos esos muebles y objetos que anteriormente, eran usados en épocas pasadas. La diferencia es que ahora, con el estilo vintage, se llegan a combinar con toques actuales lo que da como resultado espacios modernos y vanguardistas.

Este estilo nace en Francia y se pudo extender rápidamente por varias áreas del arte como lo fueron la moda, la música y por supuesto, el interiorismo. El estilo vintage, tiene como una de sus características principales la elegancia y también la feminidad. Una de las ventajas más mencionadas y también por lo que ha ganado terreno rápidamente es por el reciclaje de muebles u objetos de decoración con los cuales podemos expresar mucho ingenio y creatividad.

La palabra «vintage» proviene de la elaboración de los vinos. En esta, se hace referencia a los vinos de más calidad como los vinos de exposición a largo plazo. Como mencionamos, el estilo vintage primero tomó lugar en la moda y en la música, para luego irse de lleno en el mundo de los interiores. Tuvo mucho auge en la década de los noventas donde fue un éxito total en continentes como América y en varios países de Europa.

El estilo vintage, no tiene reglas obligadas para poder realizar una disposición espacial de forma correcta ya que esto depende mucho del carácter que le quieras otorgar a los espacios. Es un estilo muy libre, en el que puedes tener una libre expresión para poder readaptar varios de los recursos que podamos tener a nuestro alcance. Sin olvidar, que lo más importante es rendirle tributo a la estética del pasado.

Origen

Este estilo de diseño, apareció por primera vez en el siglo XX pero comenzó a tener más fuerza en el siglo XXI por la difusión que le dieron en varios países del mundo. Muchas personas lo relacionan de inmediato con el estilo retro pero no son del todo igual, hay unas características que lo diferencian. El estilo vintage se inspira en épocas pasadas, tomando muebles que pertenecieron a ese periodo en el tiempo y colocándolos dentro de espacios rediseñados actualmente. Esto puede incluir muebles que se vean desgastados pero que no hayan perdido su estética original ya que de eso también depende el carácter del estilo vintage. Normalmente, el estilo vintage hace referencia a algunas de las piezas que fueron creadas hace treinta o veinte años, aunque podrían ser más viejas.

El estilo vintage surge entonces por dos grandes razones, una de ellas era poder acabar con el gasto innecesario que se tenían con los muebles o objetos decorativos. Muchas personas se han guiado por las tendencias del diseño a lo largo de estos años y nada más utilizaban sus muebles por periodos cortos de tiempo. Es por eso que el estilo vintage hace que se rescaten todos estos elementos para traerlos de nuevo a la vida y que sean los protagonistas otra vez de los espacios. La segunda razón es que a finales de la década de los años 90’s y a inicios del siglo XXI se comenzó a ver que las personas comenzaban a irse más por la tecnología y dejaban de lado todos estos aspectos de la estética clásica de las épocas pasadas.

Características principales

Algunos de los materiales que fueron usados para algunos de los objetos característicos de este estilo fueron el cuero desgastado ya sea por el uso que se le daba al mueble u objeto o por el paso del tiempo. La madera también es una de las protagonistas en este estilo, con ayuda de restos de pintura o con apariencia de desgaste, es una de las opciones más usadas. Por otro lado, los vidrios y metales con aspecto envejecido también son parte importante de este estilo decorativo. Incluso en ocasiones podemos ver que con ayuda de algunas manchas o apariencia de óxido, le dan el toque para parecer sacados de un espacio antiguo.

El estilo vintage, es uno de los que son reconocidos por ser muy delicados y femeninos. Es importante saber que para lograr representar muy bien este estilo, no es necesario mucho esfuerzo ya que sólo debes cuidar que se conserve la unidad principal de tu espacio decorativo.

Algunas de las mejores opciones son los colores en tonos pastel ya que son una de las características principales de este estilo. Los accesorios como muebles, mesas o sillas, pueden estar presentes dentro de esta gama de colores. El color blanco es uno de los colores que nunca debes olvidar ya que te ayudará a que tus espacios puedan estar equilibrados y sobre todo, que no se vean demasiado saturados visualmente.

Otras de las tonalidades que no pueden faltar dentro del estilo vintage son los tonos coral o el aqua. Ambos tonos le darán más carácter a tus espacios y puedes optar también por agregar algunos toques personalizados.

Otro de los detalles que no debes pasar por alto en este estilo, son las texturas y estampados. Solamente ten cuidado de no agregar demasiados a tus espacios.

Detalles

Siguiendo en el tema de los estampados, podemos agregarlos ya sea en cortinas, cojines e incluso en algunas áreas con ayuda de papel tapiz o con algunas grecas pintadas en los muros. Las alfombras, cojines, cortinas y colchas, serán de tus mejores opciones para poder representar estas texturas.

Otro detalle que no debemos olvidar jamás dentro del estilo vintage son los muebles. Como sabrás, incluso en algunas tiendas de mobiliario ya podemos encontrar muebles estilo vintage, estos son muebles que no han sido fabricados en épocas pasadas pero se han basado en ellas para poder recrearlos de nuevo en la actualidad. A estos se les agregan detalles como desgaste en los materiales como en la pintura o simulaciones de óxido en caso de ser de metal para dar un aspecto más realista.

Incluso si quieres arriesgarte más creativamente hablando, puedes optar por elegir muebles modernos pero tú mismo darles ese aspecto viejo y desgastado para darle más personalidad a cada uno de tus espacios. Aparte del uso de muebles con madera ornamentada, se han utilizado muebles de hierro forjado ya que las formas y diseños los hacen más cercanos al estilo vintage.

Los espejos serán de los elementos más representativos de este estilo, puedes optar por formas rectangulares u ovaladas para colocarlos en espacios como salas o cocinas como era común en la década de los años 50’s.

No te olvides tampoco de las flores o motivos florales dentro de algún estampado o en de forma natural. Pueden ser colocadas en mesas de centro por toda la casa e incluso en el comedor.

Estilo vintage en diseño de interiores

El interés de muchas personas alrededor del mundo por el estilo vintage ha ido en aumento considerable estos últimos años. Esto lo podemos ver reflejado en varios detalles ornamentales dentro de diversos espacios interiores.

El estilo vintage está muy relacionado con la feminidad, es por eso que es común encontrarnos con imágenes inspiradas en este estilo en tonos rosas, azules, lilas y sobre todo con muchas flores, ya sea naturales o en estampados. Este estilo, ha sido reconocido a nivel mundial como una de las corrientes más famosas de todo Francia e Inglaterra. El éxito de este estilo viene de la mano con sensaciones de confort y espacios acogedores que se logran gracias a la correcta aplicación de elementos decorativos en este estilo de decoración de interiores.

Como hemos mencionado, el estilo vintage nace con la finalidad de decorar espacios haciendo conciencia ante el despilfarro y derroche que se venía manejando con las tendencias de la moda en la modernidad. La inspiración de esto nació gracias a las casas antiguas francesas o inglesas que se construían a inicios del siglo.

Los elementos reacondicionados y también los reciclados han sido de los mejores elementos para poder llevar a cabo una buena decoración vintage, solamente hay que cuidar que los elementos sean coherentes en cada uno de nuestros espacios para no saturar demasiado. Inclusive, si nosotros no estamos del todo conformes con llenar todo el ambiente con este estilo, podemos optar por colocar uno que otro mueble de este estilo como protagonista de los espacios. Algunos de ellos pueden ser elementos de metal viejos de forja o cajoneras antiguas que hayan sido incluso un poco restauradas para darle un aspecto más vivo y personalizado.

Diferencia entre vintage y antiguo

Los interiores del estilo vintage se caracterizan principalmente con elementos desgastados y motivos florales, entre las flores que más predominan en el estilo son las rosas y las margaritas que sin duda le dan un aspecto más femenino a cualquiera de los espacios que estemos diseñando.

El vintage normalmente es usado por varias personas para dar referencia a lo viejo o anticuado. En cuanto a lo antiguo hace referencia a la edad de los objetos que estemos utilizando. El vintage se refiere más a un estilo en particular que pertenece a un momento de la historia moderna.

Una antigüedad la podemos definir como ese objeto creado desde el año 1830. Este fue uno de los años más importantes para la transición de objetos hechos a mano ya que después, varios de ellos fueron producidos en masa. Para que una pieza, pueda ser catalogada como antigua, debe ser mayor a 100 años. Esto es como se catalogan las antigüedades dentro del mundo de la decoración. Algunas personas hacen referencia a que los elementos producidos los primeros años del siglo XX no pueden ser considerados como «diseños».

En cuanto a lo vintage, este término puede ser utilizado por las personas para referirse hacia piezas las cuales tengan como mínimo veinte años de edad. También se utiliza cuando su estética es reconocida por este estilo decorativo. Algunas de las piezas vintage originales, suelen tener costos demasiado elevados ya que son elementos que fueron fabricados especialmente en las décadas de los años 50’s y 80’s.

¿Tiene algunas características del estilo Shabby Chic?

El vintage es un estilo que con el paso de los años es muy frecuente que sea confundido con otros estilos de decoración como lo es el caso del estilo Shabby Chic. Es por eso que si eres fan de todos los aspectos que rodean a lo romántico, te habrás dado cuenta que ambos estilos, suelen llegar a tener bastantes características parecidas como lo es la elegancia y la feminidad.

El estilo vintage por un lado, se caracteriza como un estilo el cual transmite una sensación emotiva, de nostalgia y de recuerdos. Estas sensaciones, incluso suelen convertirse en las protagonistas de estos espacios decorativos. Muchas personas suelen referirse al estilo vintage como estilo antiguo pero con ayuda de la intervención de varios elementos actuales como mobiliario e incluso, algunas piezas decorativas para los espacios.

El estilo Shabby Chic por otro lado, también se basa en el uso de elementos desgastados con el paso del tiempo. Este estilo es muy característico de las casas de campo ubicadas en Gran Bretaña rodeadas de naturaleza. En la década de los 80’s, fue cuando alcanzó su punto máximo de popularidad en varios países de todo el mundo.

Cabe señalar que dentro del estilo vintage, se promueve más el uso o la reutilización de elementos que se han utilizado décadas atrás. Es por eso que es muy importante saber diferenciar ambos estilos ya que los dos cuentan con características particulares que los hacen ser igual pero también tienen aspectos que los ayudan a diferenciarse el uno con el otro como por ejemplo, los contextos en los que fueron creados ambos estilos de decoración.

Mobiliario y paleta de colores

Los muebles vintage en su mayoría suelen ser hechos con materiales de buena calidad como lo es el caso de la madera. Esto crea una diferencia muy grande ante las soluciones que podemos encontrar hoy en día. Entre los muebles más usados en este estilo son las estanterías, las vitrinas, las encimeras, aparadores, escritorios viejos, muebles para bares, entre muchos otros.

El estilo vintage tiene la característica que cuando nosotros vemos cualquier objeto o mueble de este estilo dentro de cualquier espacio, de inmediato volteamos a verlo ya que no son muy comunes este tipo de muebles en la vida cotidiana. Es por eso que puede ser utilizado y representado en varios contextos y ambientes diferentes. Podemos encontrarlo más comúnmente en espacios como bares o cafeterías donde los muebles hacen que los ambientes que se generen en estos espacios interiores sean más cómodos y acogedores.

Uno de los elementos que más se usan dentro del estilo vintage son los mostradores. Estos son unos de los muebles favoritos ya que son muy innovadores e ingeniosos dentro de este estilo de decoración.

En cuanto a la paleta de colores, recordemos que no debe contener colores demasiado llamativos o chillones. Es por eso que se eligen colores neutros y apagados como es el caso del blanco, el beige, el color café o el dorado para algunos detalles.

Tendencias vintage en diseño

Los colores pueden variar de acuerdo a la personalidad que tengan las personas, es por eso que hoy en día podemos encontrarnos con espacios que sean considerados vintage pero que tengan detalles en rojo o naranja brillante, dejando a un lado a las tonalidades pasteles. Esto será posible, siempre y cuando no se mezcle ni se saquen de contexto los elementos que ya se tengan dentro de estos espacios como el mobiliario o los elementos decorativos.

También en la actualidad hemos sido testigos de cómo es que nuevos elementos se han vuelto parte importante de este estilo como lo son las sillas de rattan o mimbre, las cuales son en su mayoría colocadas en terrazas de casas o de hoteles buscando una decoración dentro del estilo vintage.

Actualmente se ha optado por la utilización de elementos que hagan más vistosos a los interiores que vayan de la mano con este estilo decorativo. En cuanto a pisos podemos destacar el uso de la madera, las paredes las podemos encontrar en tonos neutros pero decoradas con elementos vintage como lo son fotografías en blanco y negro, entre otros elementos decorativos. En las salas o mesas, podemos encontrar jarrones con diversos tipos de flores en tonos pasteles, lo que le dan un ambiente más femenino y apegado a lo que en un inicio es el estilo vintage.

Este estilo tiene la enorme ventaja de que nosotros podemos elegir qué elementos colocar y así darle un toque más personalizado a cada uno de los espacios. Es muy difícil que haya dos espacios vintage iguales ya que las ciudades o materiales que haya en cada región van a variar un poco. De este modo podrás asegurarte de que tu espacio será único e irrepetible.

¿Quien escribió este artículo?

Equipo COARINS

Somos COARINS, una cooperativa de arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores apasionados por la educación de calidad en el sector de la construcción. Nuestro objetivo es brindar una formación integral y accesible para todos aquellos interesados en el diseño arquitectónico, ingeniería y diseño de interiores.


Etiquetas


También podría interesarte...

Estilo wabi sabi
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?