Quizá al escuchar las palabras «high-tech» se nos vengan a la mente elementos innovadores y de alta tecnología. Es por eso que en este artículo explicaremos qué es la arquitectura high-tech así como también algunas de sus características principales…
Inicios
La arquitectura high-tech, no es algo que haya surgido en este siglo como muchos se imaginarán. Este estilo arquitectónico se originó aproximadamente en los años sesenta y setenta. Es conocido como uno de los movimientos arquitectónicos más importantes de la historia de la arquitectura.
Este movimiento consiste en la utilización de elementos industrializados, así como también elementos innovadores y tecnológicos en el diseño y planeación de todo tipo de construcciones como viviendas, edificios, museos, oficinas, fábricas, entre muchos otros.
Este estilo, pareciera ser una continuación de lo que nosotros conocemos como arquitectura moderna. En este movimiento, también tuvieron lugar varios personajes muy importantes conocidos mundialmente como Richard Rogers y Renzo Piano. Ellos, son algunos de los arquitectos responsables de la construcción y diseño de algunos de los edificios más imponentes e importantes del mundo.
Otros de los arquitectos que se sumaron al movimiento de la arquitectura high-tech fueron los conocidos arquitectos ingleses Michael Hopkkins, Norman Foster y el ingeniero Peter Rice.
High-tech es indicativo de un estilo arquitectónico que mezcla la arquitectura que fue desarrollada en los años setenta y la de alta tecnología. En algunas de las primeras edificaciones de este movimiento arquitectónico podemos ver que destacan los materiales industrializados en los pisos, cubiertas e incluso en muros.
Este fue un estilo que a muchas personas no les agradó del todo. Fue nombrado también como Tardo Modernismo ya que en los comienzos de la arquitectura high-tech, se buscaba una revitalización del modernismo. En este periodo de la historia, se desarrolló una temporada en la que no queda totalmente claro el inicio o término del modernismo y del postmodernismo ya que en todos esos periodos se buscaba que la tecnología tuviera un impacto muy grande en las obras realizadas.
Antecedentes históricos
El nombre de la arquitectura high-tech fue gracias a un libro de críticos de diseño los cuales fueron Joan Kron y Suzanne Slesin. Este libro lleva por nombre «High Tech: The Industrial Style and Source Book for The Home». Este libro fue publicado en el mes de noviembre del año 1978 por una conocida editorial de nombre Clarkson N. Potter en la ciudad de Nueva York.
En este libro se muestra cómo diseñadores, arquitectos y personas de cualquier otra profesión se apropiaban de varios elementos industriales de carácter clásico. Entre algunos de los objetos destacan bibliotecas, caballetes metálicos, partes de cocinas industriales, vasos de precipitado, objetos de iluminación, mantas y alfombras industriales. La mayoría de estos artículos fueron encontrados en catálogos o lugares destinados al sector industrial. Estas personas comenzaron a darles un uso doméstico en cada uno de sus hogares y en el libro, esto es representado con ayuda de muchísimas fotografías que muestra los resultados de este proceso.
Dado que Le Corbusier y la gran propagación que tuvo su estilo arquitectónico, habían hecho de sus diseños en las ciudades espacios monótonos, dio como resultado el desarrollo de la arquitectura a bajo costo para que la mayoría de las personas pudieran tener acceso a ella. Aunque un punto negativo en esto fue que algunas de esas obras no tuvieron mucha calidad.
Tiempo después se continuaron desarrollando ya las construcciones de carácter industrial. La arquitectura high-tech resolvió los problemas que se habían desprendido de estas prácticas y siguió con la innovación tecnológica dentro de la arquitectura moderna.
Inspiración
La arquitectura high-tech toma como inspiración a la ingeniería como estética en sus obras. Debido a sus materiales, se tenían que crear estructuras que fueran capaces de trabajar adecuadamente con ellos. Muchas de estas estructuras fueron muy famosas y de vanguardia en ese entonces ya que no se habían utilizado para la construcción de edificios, museos, entre otros.
También toman como punto de partida el amor por materiales y todo tipo de productos industrializados. Estos podrían ser usados siempre y cuando fueran funcionales para las personas y actividades que se llevaran a cabo. Esto sirvió para reemplazar los productos y materiales tradicionales que se seguían utilizando en los diseños arquitectónicos.
Se llevó a cabo un expresionismo tecnológico ya que muchos de los diseñadores y arquitectos buscaban maneras y formas innovadoras para implementar nuevos materiales a sus obras para que impresionaran por su funcionalidad en aquella época.
Principales exponentes de la arquitectura high-tech
La arquitectura high-tech encuentra su ideología en el Archigram. El Archigram fue un grupo creado a mediados de 1960 en la Asociación de Arquitectura de la ciudad de Londres. Tenía muy marcado el futurismo ya que se inspiraba en la tecnología para crear una nueva visión arquitectónica. En este grupo se llevaban a cabo sus diseños con materiales industrializados como el vidrio, el acero y el concreto con múltiples aplicaciones en cada una de las obras.
La arquitectura high-tech tuvo varios exponentes que se apoyaron en los avances de la tecnología para encontrar una base que los sustentara. En esta época, fue necesario la ayuda de ingenieros en algunos de los proyectos arquitectónicos, no sólo en procesos constructivos, también en la imagen de la misma construcción.
Richard Rodgers y Norman Foster, siempre se negaron a pertenecer a dicho movimiento pero hoy en día son conocidos como los arquitectos más famosos de la arquitectura high-tech. Ambos arquitectos, se vieron influenciados por algunos de sus profesores en la universidad, los cuales fueron personajes como Raphael Soriano, Charles Eames, Pierre Koening y Craig Ellwood.
La renovación, siempre fue uno de los motivos de la arquitectura high-tech. Esto ha dado como resultado que este movimiento sea catalogado como una estrategia central del movimiento moderno. Otro de los puntos a tomar en cuenta es que en esta etapa siempre se quiso centrar en la función y razón de las construcciones. No tanto por la estética como en algunos de los periodos pasados en la historia. Es por eso que depende mucho de la aplicación de avances tecnológicos que tienen que ver con aspectos económicos, funcionales entre otros aspectos.
Características principales
Una de las bases principales de la arquitectura high-tech fue tener en cuenta la creatividad en cada uno de los espacios diseñados. Esto dio como resultado un juego creativo en el que se producían obras en las que se podía notar incluso la complejidad de las técnicas empleadas en el diseño de los lugares. Sin duda, se siguió tomando en cuenta la rebeldía que se tuvo en el periodo del modernismo, ya que estaba en contra de los patrones propuestos de una estética nueva.
En este movimiento arquitectónico se pretendía dotar a los espacios de una apariencia industrial pero que hiciera que las personas que fueran a utilizar esos espacios, se sintieran cómodos. En este movimiento, se expusieron componentes funcionales y técnicos para la construcción, se utilizaron en gran medida los elementos prefabricados. Estos hacían mucho más sencilla la instalación y el proceso constructivo de algunas de las obras arquitectónicas.
En este periodo, se vio con mucha frecuencia la utilización de vidrio en las paredes, techos y muchas estructuras de acero. Con este movimiento se podía notar que era más importante el aspecto funcional que el estético ya que se pretendía que estos lugares fueran funcionales para los usuarios dependiendo de las actividades que llevarían a cabo en esos espacios.
Esta tendencia la cual era marcada por una estética industrial, ha sido base para la transformación de los espacios industriales en espacios habitables para los usuarios. Cada uno de ellos tenía que ser adaptado con elementos que tuvieran la finalidad de ser funcionales para las personas.
Hoy en día, este tipo de arquitectura se ha utilizado en la restauración curativa de inmuebles abandonados, transformándolos en los conocidos lofts. Como hemos mencionado, el propósito de este movimiento es crear y mejorar la arquitectura con el uso de nuevas tecnologías.
Ventajas
Una de las ventajas y objetivos que tenía la arquitectura high-tech fue que confiaban ciegamente en que la tecnología podía cambiar al mundo, en especial al mundo de la arquitectura. Esto se vio reflejado en obras a lo largo del mundo como las realizadas por Kenzo Tange, caracterizadas como obras sofisticadas y funcionales, estas obras se llevaron a cabo durante esa ápoca.
Durante ese periodo en la historia, podemos ver que es cuando más avances tecnológicos hubo. Entre ellos la llegada del hombre a la luna, lo cual fue uno de los temas más populares donde las personas se empezaron a dar cuenta de lo mucho que había avanzado la tecnología. Es por eso que se comenzaron a innovar aspectos dentro del sector constructivo, para dar un paso hacia el futurismo y a la modernidad.
Tiempo después ya en los años ochenta, la arquitectura high-tech ya no era tan sencilla de distinguir ya que en ese entonces, también estaba surgiendo el periodo de la arquitectura postmoderna.
Otra de las ventajas que podemos encontrar con el desarrollo de la arquitectura high-tech es que las personas comenzaron a buscar otros materiales para la construcción de obras arquitectónicas. Esto aparte de ayudar al diseño arquitectónico, ayudó al sector comercial ya que se comenzaron a fabricar en mayor cantidad y las posibilidades de usarlo en diferentes aspectos fueron aumentando.
Por ser considerado un movimiento arquitectónico moderno, muchas personas querían ser parte del mismo por lo que ayudaron a que el mismo estilo fuera difundido más rápidamente. El romper con los modelos tradicionales arquitectónicos hizo que la arquitectura high-tech fuera un movimiento aceptado por algunas personas debido a su modernidad y sello único en aquella época.
Obras destacadas
Durante este periodo, fueron construidas algunas obras arquitectónicas que destacaron por ser obras innovadoras, aquí mencionaremos algunas de las más destacadas.
Centro Cultural George Pompidou
El Centro Cultural George Pompidou fue construido en el año 1977 por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rodgers. Esta edificación cuenta con una altura de 42 metros y un área construida de 103.305 metros cuadrados. Está ubicada en la ciudad de París, Francia y es uno de los primeros edificios que pertenecen a este periodo.
En el año 1970 fue hecho en la ciudad de París el Concurso Internacional de Arquitectura, en el cual fueron seleccionados los dos arquitectos, Renzo Piano y Richard Rodgers para la elaboración de este centro de acuerdo con las especificaciones dadas por el entonces presidente Georges Pompidou. Esta obra en la actualidad, es de los mejores ejemplos de la arquitectura high-tech que existen a lo largo del mundo. Aunque en el momento en el que la obra fue inaugurada fue criticada por miles de personas y por varios historicistas conservadores.
Esta obra fue pensada como un gran contenedor vacío que fuera moldeable según las necesidades que se tuvieran para cada evento que fuera a realizarse. Este está rodeado de una especie de envoltura que está compuesta de sistemas técnicos. Entre los materiales que se utilizaron están el vidrio y estructuras metálicas que le dan soporte.
El proyecto se compone de dos partes las cuales se organizan en varios niveles. Tiene una estructura que fue destinada para los locales técnicos de servicio y otra donde están casi todas las actividades del centro. El diseño del mismo, resalta de los demás edificios que lo rodean, aparte fue uno de los primeros edificios que reunían a la arquitectura y al arte moderno con el antiguo.
Las instalaciones del edificio, fueron colocadas con colores diferentes para que las personas que lo visiten sepan la función de cada uno de los ductos, como la climatización, el agua o electricidad.
Edificio Lloyd’s
Este edificio fue diseñado por el arquitecto Richard Rodgers. Se sitúa en la ciudad de Londres, Inglaterra en Reino Unido y cuenta con una altura de 76 metros. Es una de las obras que se le consideran pertenecientes al periodo high-tech debido a su diseño innovador. Este proyecto fue construido entre los años 1978 y 1986, también cuenta con un área construida de 40, 000 metros cuadrados.
Uno de los requisitos que tenía que cumplir el diseño de Rodgers era que tenía que ser una obra que se adaptara a las diferentes épocas y a sus necesidades. Esto dio como resultado el diseño del edificio el cual es percibido como un conjunto de piezas en el que todos sus detalles estructurales están expuestos. Así, las personas que lo vean incluso desde lejos pueden darse una idea de cómo es que está construido y apoyado el edificio.
El edificio Lloyd’s es uno de los más futuristas que se han realizado en la ciudad de Londres, cuenta con una cubierta de metal pulido y ascensores en la parte externa del mismo. El uso del metal y de acero inoxidable hace que el edificio brille y que se vea en tonos azulados por la noche. Sin duda, lo hace uno de los edificios más destacados de todo el paisaje de la ciudad.
El arquitecto Richard Rodgers, repitió varios conceptos que utilizó en la construcción del Centro Pompidou en la ciudad de París. Algunos de ellos son la flexibilidad ya que era necesario lograrla con el objetivo del edificio que era ser una obra atemporal. Esto fue indispensable para crear espacios en los que se pudieran llevar a cabo todas las actividades de la bolsa de seguros. Sin duda, también se ha convertido en uno de los símbolos de Londres por su impecable diseño.
Edificio HSBC
El Edificio HSBC fue diseñado por el arquitecto de origen británico Norman Foster, el proceso constructivo lo llevó a cabo la empresa George Wimpey Construction. El proyecto en total, duró seis años, desde 1979 hasta 1985. Este edificio cuenta con 180 metros de alto y 47 pisos más cuatro niveles destinados para el sótano del mismo.
Para la construcción del edificio, fueron necesarias 30, 000 toneladas de acero y cerca de 4, 500 toneladas de aluminio. Con la finalización de la construcción del edificio había rumores de que gracias al diseño modular que lo compone, permitirá ser desmantelado y trasladado por completo.
Este es uno de los pocos proyectos que no cuentan con elevadores que conectan todos sus niveles. Algunos de estos elevadores, se detienen en algunas plantas para dar lugar a escaleras mecánicas con las cuales puedes llegar sin problema a los niveles faltantes.
La luz natural es una de las ventajas que tiene este edificio ya que es la fuente principal de iluminación de la mayoría de las áreas que lo conforman. Cuenta con un conjunto de espejos de gran tamaño situados e la parte superior lo que permite reflejar la luz entrante hacia el interior de la plaza. Esta característica permite que el edificio pueda ahorrar muchísima energía eléctrica ya que todo el día hay personas trabajando. En el diseño de este edificio, se sigue conservando el concepto de flexibilidad para poder rehacer el diseño de las oficinas según las necesidades que se tengan.
Este proyecto fue planeado para terminar su construcción lo más rápido posible, por eso se utilizaron muchos componentes prefabricados que fueron traídos de varias partes del mundo. Por ejemplo el aluminio y vidrio, fueron fabricados en Estados Unidos mientras que el acero utilizado para la estructura fue hecho en Gran Bretaña.