Uno de los monumentos más importantes y destacados del mundo es la Torre Eiffel. Es por eso que en este artículo, te vamos a contar más sobre su historia y cómo es que se ha convertido en un ícono tan importante de la ciudad de París.
Historia
La famosa Torre Eiffel fue inaugurada en el año 1889, justo en ese año, Francia estaba celebrando el primer centenario de haber concluido la Revolución Francesa. Esta construcción, es considerada como una de las más importantes del país ya que es conocida por ser un símbolo del avance industrial y tecnológico de Francia en ese siglo.
Muchas personas no saben que el objetivo de la torre, era ser una construcción efímera la cual iba a ser removida cuando acabara la concesión. Pero entonces, ¿Qué fue lo que hizo que la torre quedara como una obra permanente y cómo es que fue posible que se convirtiera en uno de los símbolos más importantes de la ciudad de París y toda Francia en general? Cabe señalar que en su momento, la torre fue uno de los temas más relevantes y de muchos motivos de discusión debido a su construcción pero a pesar de esto, logró ser algo verdaderamente inesperado para todos.
Viéndola más de una forma estética, la Torre Eiffel fue una construcción que rompió con la idea que se tenía desde hace años atrás, la cual era realizar las construcciones y edificios con piedra. Esto fue llevado a cabo gracias a que se dejó la estructura tal cual con la finalidad de convertirla en el elemento principal de la contemplación de la misma. Ahora los papeles se invertirían un poco ya que la estructura no solamente sería funcional, sino también estética.
Cabe señalar que entre los pilares, fueron construidos cuatro arcos, los cuales solamente funcionan como un elemento estético. Aún así, cambiando el giro de la tradición de la arquitectura que venían manejando muchas generaciones, la torre es un elemento importante para la ciudad en general ya que conecta varios aspectos estéticos como la simetría, la armonía y la proporción.
Antecedentes
La Torre Eiffel, en un principio fue llamada Tour de 300 mètres que significa Torre de 300 metros. Es una estructura que fue realizada en hierro pudelado la cual fue un diseño en inicio por los ingenieros civiles Émile Nouguier y Maurice Koechlin. Después del rediseño estético que realizó Stephen Sauvestre, el proyecto fue llevado a la realidad por el ingeniero civil de origen francés Gustave Eiffel y algunos de sus colaboradores para tenerla lista para la Exposición Universal de 1889 en la ciudad de París.
La torre, fue ubicada en un extremo del Campo de Marte, justo a un costado del Río Sena. La Torre Eiffel como monumento parisino, se ha convertido en uno de los símbolos más importantes del mundo entero. Aparte de ser la estructura más alta de toda la ciudad, es considerado como el monumento más visitado en el mundo, con aproximadamente 7.1 millones de personas que la visitan al año. Cuenta con una altura de 300 metros y gracias a una antena en la parte superior de la misma, pudo alargarse otros 24 metros más.
Dicha construcción, fue considerada como una de las más altas del mundo casi por 41 años. Tuvo que ser construida en 2 años, 2 meses y 5 días para ser exactos. En su momento, generó controversia entre muchos de los artistas más populares de la época ya que la consideraban como un monstruo hecho de puro hierro. Tras finalizar su función como parte importante de las Exposiciones Universales de los años 1889 y 1900 fue usada por el ejército de Francia en varias pruebas con antenas de comunicación.
Características principales
Es importante mencionar que hasta la fecha, la Torre Eiffel aparte de ser uno de los monumentos turísticos más importantes del mundo, funciona como emisora de varios programas de televisión y de radio. El 15 de marzo del año 2022 la antena con la que contaba se sustituyó con una de más altura con ayuda de un helicóptero haciendo que ahora, su altura sea de 330 metros en total.
En un inicio, la construcción de la torre fue un importante tema de controversia para muchas personas. Esta obra, tenía la finalidad de ser una presentación a la Exposición Universal de la ciudad de París pero hasta ahora ha tenido cerca de 250 millones de personas que la han visitado desde la inauguración. Debido a su tamaño y a su forma simétrica, de inmediato se convirtió en uno de los emblemas de la ciudad y del país entero.
Desde que fue concebida en la imaginación de Maurice Koechlin y Émile Nouguier quienes se desempeñaban como jefe de la oficina de estudios y jefe de la oficina de métodos de la compañía Eiffel &Co, se pensó para ser básicamente el centro de atención de dicha exposición que además, celebraría el centenario de la Revolución francesa. El arquitecto principal encargado de los proyectos de dicha empresa, Stephen Sauvestre fue el indicado para poder mejorar la estética de la torre.
Construcción
Gustave Eiffel quien era ingeniero especializado en estructuras metálicas, había contemplado aproximadamente doce meses de trabajo para llevar a cabo la construcción de la torre pero en realidad, se tuvo que construir en lo doble de tiempo. La primera fase de construcción de la torre, dio inicio el día 28 de enero de 1887 y se dio por finalizada en marzo del 1889 poco antes de que se empezara con la apertura de la tan importante exposición.
Cuando se estaba llevando a cabo la obra, el número de trabajadores involucrados en ella, nunca fue mayor a 250. Esto fue gracias a que el trabajo que se realizaba, era río arriba, en las fábricas de las empresas Eiffel las cuales se localizaban en Levallois-Perret.
De los 2 millones 500 mil remaches que se encuentran hoy en día en la torre, aproximadamente un poco menos de la mitad, fueron colocados en obra. Casi la mayoría de los elementos que se necesitaron para la torre, fueron ensamblados en los talleres de la empresa, algunos otros fueron colocados con pernos provisionales y después fueron reforzados y reemplazados por remaches colocados con calor.
Para poder realizar la fabricación de piezas y también el ensamblaje de las mismas, aproximadamente cincuenta ingenieros tuvieron que estar haciendo durante dos años más de 5, 300 dibujos de cómo sería el montaje conjunto de las piezas y de algunos detalles de la construcción para que todo estuviera bajo control. Cada una de las 18, 038 piezas fabricadas en hierro, contaba con su propio esquema descriptivo que era de gran utilidad a la hora de ser colocadas en su sitio final. En el lugar donde se llevó a cabo la obra, los trabajadores tuvieron que hacer enormes zócalos de concreto los cuales sostendrían los pilares de la torre.
Elementos arquitectónicos
La torre fue asentada en un cuadrado de 125 metros de cada lado según datos que fueron obtenidos después de llevar a cabo el concurso que se programó en el año 1886. Cuenta con más de 300 metros de alto hasta hoy en día, la base de la misma se encuentra situada a 33. 5 metros sobre el nivel del mar.
Los cimientos que se utilizaron para la torre fueron dos pilares que se encuentran localizados del lado de la Escuela Militar de Francia los cuales están a su vez reposando sobre una capa de concreto de 2 metros. En total, la excavación de los cimientos tiene una profundidad de 7 metros. Las bases que se usaron para la cimentación de los pilares de la parte del Río Sena, se encuentran por abajo del nivel del río. Los trabajadores de la obra tuvieron que realizar pozos de cimentación metálicos los cuales trabajan a presión y a los cuales se les inyectaba aire comprimido. Aproximadamente 16 macizos de cimentación sostienen a cada uno de los bordes de los 4 pilares.
Si hablamos de los pilares, en la actualidad estos mismos contienen las casetas para comprar boletos. Los elevadores también se encuentran en algunos de estos que son los pilares ubicados en el norte, este y oeste. Mientras que las escaleras con 1665 escalones hasta la cumbre son accesibles a través del pilar ubicado al sur.
Los arcos de la torre, cada uno de ellos localizado entre cada uno de los pilares de la torre, cuentan con una distancia del suelo de 39 metros y un diámetro de 74 metros. Aunque en algunos bocetos de Sauvestre, dichos arcos eran muy decorados, se tuvieron que simplificar mucho tiempo después. Son únicamente estéticos ya que no forman parte importante de la estructura.
Materiales y consideraciones
Para la construcción de la torre se tuvo que utilizar hierro forjado, en total, la torre cuenta con un peso de 7, 300 toneladas más el peso de los elevadores, tiendas y antenas las cuales han hecho que el peso total de la torre aumente a 10, 100 toneladas aproximadamente.
Cuando se llevaba a cabo la construcción de la Torre Eiffel, muchas personas quedaron verdaderamente sorprendidas por la forma de la estructura y aparte, por no estar recubierta con algún material como las construcciones que se venían realizando en épocas anteriores. Eiffel fue muchas veces acusado de tratar de crear un elemento artístico sin tener en cuenta muchos de los principios que se consideraban como básicos de la ingeniería en esa época. Sin embargo, Gustave Eiffel y las personas que trabajaban para él, ya contaban con bastante experiencia en la construcción de puentes es por eso que para realizar la torre, tuvieron que contemplar factores como la fuerza del viento.
Esto se realizó con la finalidad de que, al ser una de las estructuras más altas del mundo, se tenían que asegurar de que la misma podría soportar los fuertes vientos. Eiffel hizo mención que para llevar a cabo el proyecto, se tuvieron que emplear varios métodos gráficos para poder ellos conocer la resistencia de la torre y la evidencia empírica para poder tomar en cuenta los efectos del viento en lugar de utilizar fórmulas matemáticas.
Resistencia de la torre
Gracias a que se llevó a cabo un examen detallado de la torre, se pudo revelar una configuración muy importante. Todos los elementos de la torre se tuvieron que sobredimensionar para poder así garantizar que la estructura tuviera la máxima resistencia a las fuerzas del viento.
La mitad superior de la Torre Eiffel incluso evita en lo posible los elementos con huecos en celosía. Después de que se terminó la obra, los ingenieros han propuesto diversas teorías e hipótesis matemáticas en un intento de explicar el éxito del diseño de la torre ya que con el paso de los años, no ha sufrido daños en la estructura pese a las condiciones del clima.
En el análisis que fue realizado en el año 2004, después de que las cartas enviadas por Eiffel a la Sociedad Francesa de Ingenieros Civiles en 1885 tuvieron que ser traducidas al inglés, pudieron darse cuenta que el procedimiento de cálculo utilizado se describe como una ecuación integral no lineal la cual tenía como finalidad básicamente el poder contrarrestar la presión del viento en cualquier punto de la torre con la tensión entre los elementos de construcción de la misma. Es por eso que se ha explicado que la torre oscila hasta 9 centímetros por efectos del mismo viento.
Mantenimiento
El mantenimiento de la torre que se hace cada cierto tiempo incluye la aplicación de aproximadamente 60 toneladas de pintura cada siete años con la finalidad de evitar la oxidación de la misma. Hasta el año 2016, la torre se ha pintado por completo al menos unas 19 veces desde la construcción de la misma. En el año 2001, aún se estaban utilizando pinturas a base de plomo hasta que este tipo de prácticas se interrumpió para poder preservar el medio ambiente.
La forma de la torre, desde que terminó su construcción, siempre fue vista como uno de los íconos más emblemáticos de toda Francia. Fácilmente pudo ser reconocible a nivel internacional. La forma de la misma nos recuerda de inmediato la silueta de la letra «A» mayúscula y el diseño de la misma, hizo que se pudiera contar con una ruptura con los diseños tradicionales que se venían manejando hasta la fecha de la creación de la torre.
Cuando se planteó que el diseño de la torre sería completamente hecho con una estructura metálica, muchas personas comentaban que no estaba bien que las personas a cargo del proyecto ignoraran de forma deliberada la tradición de construir con materiales sólidos las edificaciones como la piedra o el ladrillo. Esta técnica, la cual fue heredada desde Roma Imperial y la cual pasó por etapas importantes como la Edad Media y el Renacimiento, tarde o temprano tenía que evolucionar para así crear un nuevo concepto de edificaciones.
Esto hizo que el hierro pudiera adquirir más madurez técnica en todo el siglo XIX el cual era uno de los favoritos para poder realizar proezas impensables como la construcción de puentes de muchos metros de largo.
Estética
Uno de los principales objetivos de la construcción de la Torre Eiffel fue hacer que la estructura de la edificación, pudiera ser admirado como un objeto importante y estético a la vez ya que en esa época, las estructuras de los edificios siempre se quedaban prácticamente escondidas entre los muros y recubrimientos que se usaban. Las estructuras en esa época, básicamente eran consideradas como elementos importantes pero a la vez incómodos porque se les consideraba elementos poco estéticos.
En este caso, la estructura de la Torre Eiffel es la protagonista absoluta de toda la construcción. Es por eso que la suerte que tuvo este proyecto al dejar a la vista el exoesqueleto tan representante de las obras de ingeniería y presentarlo como un objeto estético fue verdaderamente impresionante. Con ello se creó una estructura insólita que al ser de grandes dimensiones, rápidamente se convirtió en un lugar atractivo y muy accesible para miles de personas que, desde que se decidió conservar fue previsto que la visitaran miles de personas diariamente.
A pesar de las críticas que recibió la torre por ser un elemento que pareciera estar inacabado, fue aceptada por muchas otras personas a las cuales el proyecto les pareció maravilloso. El tiempo, ha podido darle la razón a los diseñadores de la torre ya que con muy poca ornamentación, tuvieron la certeza de poder hacer una estructura que fuera funcional y a la vez equilibrada en muchos sentidos. Como parte importante, el diseño de la torre se muestra muy organizado gracias a la simetría de la misma. Cuando se observa de cerca, pudiera parecer un objeto caótico por el conjunto de celosías que parecieran estar envolviendo a modo de malla la misma torre.
Estructura
Viéndola desde una forma más estética, la estructura de la torre se encuentra pintada en tres tonalidades, el más claro de ellos se encuentra en la parte superior y se hace progresivamente más oscuro hacia abajo. Estos tonos, trabajan de forma adecuada para poder complementar a la perfección el aspecto del paisaje del cielo parisino. Originalmente, la Torre Eiffel era de color café rojizo el cual posteriormente fue cambiado en el año de 1968 a un color bronce conocido como «Marrón Torre Eiffel».