Muchas veces al momento de estar trabajando en nuestros proyectos de arquitectura, nos preguntamos si el programa que estamos utilizando es de los mejores o si es que existen algunos que sean mejores y nos ayuden a realizar nuestras actividades con mejor calidad o en menos tiempo.
Es por eso que en este artículo te hablaremos de algunos de los programas que han tenido más popularidad y han tenido muy buenos resultados en los últimos años.
Los mejores programas en la actualidad para arquitectos
En la actualidad, podemos ser testigos de cómo diferentes softwares en el mundo se han vuelto muy populares por la facilidad y rapidez con la que nos ayudan en las actividades cotidianas que realizamos como arquitectos. Muchos de estos programas nos ayudan y simplifican las actividades por la serie de herramientas que tienen. Este tipo de herramientas se caracterizan, dependiendo del programa e interfaz que se tenga, por ser innovadoras y muy útiles a la hora de realizar trabajos profesionales de arquitectura.
En este artículo te vamos a compartir algunos de los más populares los cuales han sido de los más útiles en los últimos años. Cabe señalar que los programas que cada arquitecto utilice dependerán de las habilidades con las que cuente cada persona y también de los medios que tenga al alcance. Dependiendo de esto, tú mismo podrás evaluar y darte cuenta cuál de estos programas se ajusta a ti, también juega un papel muy importante los tipos de proyectos arquitectónicos que realices, es por eso que debes analizar cuál de ellos es el que mejor se adapta a tus necesidades.
SketchUp
Este es uno de los programas favoritos por la mayoría de los arquitectos en el mundo. Es considerado como uno de los programas de diseño y modelado en tres dimensiones más innovadores del planeta debido a su interfaz la cual es sumamente amigable con cualquiera de los usuarios que la utilicen. Esto permite que los profesionistas puedan encontrar las herramientas más importantes y utilizadas de una forma sencilla y al mismo tiempo, puedan ponerlas en práctica de forma muy fácil en sus proyectos.
Una de las grandes ventajas de SketchUp es que sus mismas herramientas te van a permitir crear objetos planos y en tres dimensiones de forma sencilla y rápida por lo que vas a poder ahorrarte mucho tiempo el cual lo puedes utilizar en otras actividades que tengas que hacer como lo es la realización de planos arquitectónicos, entre otras actividades.
Otra de las opciones que nos brinda trabajar con este programa, es que podemos hacer uso de librerías con modelos 3D, los cuales vamos a poder aplicarlos a nuestros diseños. Este tipo de modelos van desde personas, mobiliario, vegetación como lo es el caso de árboles, arbustos o plantas de ornato, vehículos e incluso modelos 3D de edificios que pueden ayudarnos a ambientar nuestro modelo arquitectónico sin problema. De este modo, nosotros vamos a poder complementar nuestras escenas de una forma sencilla y sin problema alguno para que cuando sea el momento de renderizar, podamos hacerlo sin complicaciones.
Lo mejor de todo es que este software, es compatible con algunos de los mejores motores de renderizado por lo cual, vas a poder obtener imágenes realistas de una manera sencilla y dentro del mismo programa lo cual es increíble.
Blender
El uso de softwares como lo es el caso de Blender para arquitectura nos dan la oportunidad de tener nuevas y mejores herramientas a nuestro alcance como profesionistas. Blender es un reconocido programa de modelado y representación en tres dimensiones que nos da muy buenos resultados con calidad profesional.
Cabe señalar que depende del equipo con el que contemos para saber si este tipo de programas son los adecuados para nosotros. Muchos de ellos al ser softwares que implementan el uso de luces y varios componentes a la hora de realizar una forma determinada, consumen mucha memoria de nuestros ordenadores lo que hace que se pueden volver algo lentos e incluso que se cierre en numerosas ocasiones el programa.
Es por eso que nosotros tenemos que tomar en cuenta las características de nuestras computadoras para saber si son compatibles con este tipo de softwares y sobre todo que soporten los recursos que se necesitan para tener los resultados que esperamos como profesionistas.
Lumion
Este programa para crear todo tipo de renders nos hace darnos cuenta que los límites los ponemos nosotros mismos ya que con este tipo de software, nosotros vamos a poder crear todo tipo de ambientes y escenas desde renders interiores, exteriores, espacios rodeados por naturaleza, paisajes, entre muchas otras opciones interesantes. Una de las partes más interesantes de este tipo de programas es que nosotros vamos a poder mudar nuestros modelados hechos ya sea en BIM o en CAD para poder trabajarlos dentro de Lumion y así poder completarlos con texturas y materiales muy realistas.
Lumion cuenta aproximadamente con 6000 modelos que nosotros podemos utilizar y más de 1, 200 materiales con los que podemos experimentar dentro de nuestros modelos arquitectónicos. Cabe señalar que como todos los programas, debemos saber cuáles son los requerimientos que necesita dicho programa para que pueda trabajar de una forma correcta dentro de nuestro ordenador. Al ser un programa de renderizado, va a ser necesario de disponer de muchos recursos gráficos que van a ayudar a que nuestros renders y perspectivas sean aún más realistas, es por eso que debemos contemplar todo esto antes de descargar el programa.
Una de las tantas ventajas que tiene Lumion, es que nosotros vamos a poder crear espacios y ambientes muy realistas como lo es el caso de lagos, piscinas e incluso ver con detalle las sombras de los elementos que coloquemos como lo son vegetación, personas y otros elementos que coloquemos para aumentar la calidad y realismo de nuestras imágenes. Uno de los puntos negativos que tiene este programa es que necesariamente vas a tener que realizar todo tu modelado 3D en otro software dedicado al diseño para luego importarlo a Lumion lo que para muchas personas resulta tedioso y complicado.
Enscape
Otro de los motores de renderizado más poúlares del momento entre arquitectos y diseñadores es Enscape. Este es uno de los programas que se adapta sin problemas y con gran facilidad a programas más utilizados dentro del mercado como lo es el caso de Archicad, Rhino, Revit e incluso, SketchUp.
Una de las grandes ventajas que tenemos con este tipo de softwares es que vamos a tener la oportunidad de crear recorridos en tiempo real lo que nos da resultados muy interesantes. Con este tipo de tecnologías innovadoras, vamos a poder ver nuestros proyectos ya renderizados a medida que te dedicas a hacer cambios dentro del mismo diseño. Esto nos da la posibilidad de interactuar directamente con el render a medida que vamos desarrollando y terminando nuestro proyecto de diseño.
Con este tipo de ventajas, nos resultará cada vez más sencillo trabajar de la mano con nuestros clientes ya que mientras ellos nos puedan sugerir cambios al diseño, vamos a poder verlos reflejados ya en un render e irles mostrando el proceso completo. También es posible ver nuestros proyectos con la realidad virtual, sólo vamos a tener que conectar unos lentes VR para poder realizar el recorrido dentro del proyecto.
Enscape cuenta con una librería de activos la cual siempre está creciendo a un ritmo muy impresionante. Todo el contenido de la misma cuenta con una muy buena calidad la cual permite que los usuarios puedan darle un mayor realismo a todos los proyectos con los que se encuentren trabajando. Con ello, vamos a poder añadir accesorios, mobiliario, personas, entre otros elementos que harán que nuestro proyecto se vea impresionante. Otra de las ventajas que tenemos es que con Enscape, vamos a poder crear renders panorámicos para apreciar mejor el modelo que estemos diseñando.
Autodesk Revit
Una de las ventajas que tenemos al trabajar con programas como lo es Autodesk Revit es que el diseño e implementación de familias, es decir de bloques de mobiliario, ventanas o puertas se podrán colocar más fácilmente dentro de nuestros proyectos. El trabajar con bloques determinados ahorra muchísimo tiempo. De hecho esta es una de las razones por las cuales varios profesionistas e incluso estudiantes, han optado por sustituir AutoCAD por Revit ya que el tiempo que se ahorran dentro de este software es muchísimo.
Otra de las opciones que tenemos dentro de este programa es que al momento de estar creando nuestros proyectos, vamos a poder incluso seleccionar el tipo de muro con el que vamos a trabajar por lo que de forma automática, se nos generarán las líneas de dichos muros con el grosor que nosotros escojamos.
La interfaz con la que cuenta Revit puede parecer muy sencilla y esto se refleja en la forma amigable en la que el usuario puede interactuar con ella ya que es muy intuitiva. Dentro de estos programas que ayudan a llevar a cabo el proceso de diseño de una forma más sencilla, podemos ver que en las diferentes interfaces, al pasar simplemente el cursor sobre la herramienta que queramos utilizar, se nos desplegará una ventana con la cual vamos a poder darnos una idea de las actividades que podemos hacer con esta.
Revit también cuenta con la ventaja de que al mismo tiempo en que nosotros realizamos el diseño en planta del proyecto, vamos a poder visualizarlo en tres dimensiones por lo que resulta de gran ayuda a la hora de trabajar con isométricos, instalaciones, cortes arquitectónicos e incluso podremos renderizar dentro de este programa lo cual es fascinante ya que nos ayudará a ahorrar muchísimo tiempo.
Autodesk AutoCAD
A pesar de que muchos profesionistas han optado por sustituir AutoCAD por otros programas que facilitan el dibujo a dos y tres dimensiones, este es uno de los programas que sí o sí debes aprender. Dentro de muchas empresas AutoCAD sigue siendo uno de los programas fundamentales para todos los proyectos que se lleven a cabo dentro de estas firmas, es por eso que siempre hay que permanecer al tanto de nuevos programas pero sin descuidar los programas tradicionales que pueden seguir siendo de utilidad en el futuro.
AutoCAD se caracteriza por ayudarnos a realizar nuestros diseños de una forma más profesional y con la calidad que se necesita dentro de cualquier proyecto de arquitectura. Una de las características más fuertes de este programa es que nosotros vamos a poder crear planos, vistas e incluso isométricos de varias partes de nuestro proyecto que estemos trabajando.
Esto lo hace una de las herramientas de dibujo digital más importantes del mercado. Otra de las ventajas que tenemos es que, una vez que nosotros tengamos los planos arquitectónicos del proyecto a trabajar, vamos a poder exportarlos a otro software como lo es Revit o SketchUp con la finalidad de poder modelar nuestro proyecto en tres dimensiones y posteriormente, renderizarlo. AutoCAD es uno de los programas más precisos y exactos cuando se trata de trabajar con medidas importantes, es por eso que es un recurso muy importante para diseñadores, ingenieros y por supuesto, arquitectos.
Cabe señalar que dentro de AutoCAD, nosotros vamos a poder definir el tamaño del proyecto que queramos ya para llevar a cabo la impresión en papel del mismo, ponerle una escala para que sea más comprensible de entender ya impreso, entre otras características como la calidad de línea, el tamaño del texto, entre otros recursos que tendremos a la mano.
ArchiCAD
ArchiCAD es uno de los programas que se caracterizan por tener una buena interfaz lo que es de gran ayuda para crear diversos proyectos arquitectónicos. Es considerado como uno de los programas más potentes y flexibles que existen ya que está enfocada a varias de las áreas de construcción, tal es el caso de el diseño dentro de arquitectura, el diseño de estructuras, diseño de interiores y construcciones en general tal como lo son los rascacielos de varios pisos.
Es una de las herramientas que se han vuelto las favoritas de muchos arquitectos ya que cuenta con herramientas muy buenas para el diseño de dibujos en dos dimensiones, modelado e incluso simulaciones con vistas muy realistas de las edificaciones que nos encontremos realizando en tres dimensiones.
Con este programa, tú vas a tener la oportunidad de modelar cualquier objeto que tengas en mente e incluso poder visualizarlo ya de forma realista. Dentro de él vas a poder crear desde una simple habitación hasta construcciones más complejas. ArchiCAD es considerado como uno de los softwares más fuertes del mercado ya que muchos profesionistas se inclinan más a este tipo de programas gracias a las herramientas con las que podemos trabajar dentro de su interfaz.
Rhino
Otro de los programas favoritos por muchos diseñadores y arquitectos es Rhinoceros. Este es un software que está dedicado al modelado en tres dimensiones por lo que para el caso de la arquitectura, nos puede ser de gran ayuda para numerosos proyectos de diseño que tengamos.
Este es uno de los programas más completos de modelado ya que dentro de él podemos encontrar muchas de las funciones más indispensables que no pueden faltar dentro de un modelado en tres dimensiones como lo es el caso de la creación de formas, poder modificar, analizar, renderizar y añadir superficies, mallas poligonales, puntos, entre muchas otras opciones que tenemos a nuestro alcance.
Esta es una de las herramientas más indispensables incluso en el diseño de mobiliario ya que gracias a este tipo de programas, nosotros vamos a poder traducir nuestros diseños a prototipos más entendibles de forma gráfica en la que nos podemos basar para poder llevar a la realidad nuestras ideas y diseños.
Otra de las grandes ventajas con las que contamos en Rhino es que vamos a poder modelar proyectos de cualquier tipo, desde proyectos pequeños hasta otros de mayor grado de complejidad. Podemos generar casi cualquier forma y figura geométrica con mucho detalle y precisión lo cual es de suma importancia dentro de arquitectura.
V-RAY
V-RAY es otro de los motores de renderizado más famosos de los últimos años y es que es de los más sencillos y fáciles de entender. Una de las más grandes ventajas con las que cuenta este programa, es que nosotros tenemos la posibilidad de descargarlo de forma independiente al programa de modelado 3D con el que estemos trabajando.
Por ejemplo, si nosotros ya nos encontramos acostumbrados a realizar nuestros modelados en tres dimensiones dentro de otro programa como lo es el caso de SketchUp, nosotros vamos a poder descargar V-RAY para que funcione como nuestro motor de renderizado. Esto quiere decir que V-RAY será el encargado de añadir la magia para que nuestro modelado pueda verse más realista con luces, texturas y sombras que coloquemos a la hora de renderizar.
Lo mejor de esto es que nosotros vamos a poder acceder a V-RAY desde nuestro SketchUp lo que hace que sea más sencillo de utilizar en lugar de estar exportando el modelo una y otra vez hacia el programa donde nosotros creemos nuestros renders arquitectónicos lo cual es una gran ventaja.
Unreal Engine
Unreal Engine es considerado como uno de los softwares que promete mucho para el futuro de la arquitectura y el mundo de la construcción. La calidad que podemos encontrar dentro de este programa nos da resultados muy impresionantes e hiperrealistas con los que podemos asegurar que las personas que vean nuestros proyectos empezarán a dudar si son fotografías del proyecto ya construido o simplemente un modelo en tres dimensiones.
Otro de los programas más importantes en los últimos años también es Twinmotion por lo que si te ha interesado el tema de generar imágenes hiperrealistas y aún no quieres entrar a Unreal Engine, empezar con Twinmotion es una gran idea.