Uso de Enscape en la arquitectura

Una de las herramientas de trabajo para lograr renders impresionantes es Enscape. Aquí te vamos a contar más sobre este software que seguramente le dará un plus muy interesante a todos tus proyectos arquitectónicos.

¿Qué es Enscape?

El software Enscape es conocido por ser uno de los programas informáticos y comerciales que se dedican a la renderización en tiempo real, lo que le da muchos puntos a favor, así como también la realidad virtual. Este programa es muy utilizado últimamente en sectores como la ingeniería, arquitectura, diseño de interiores y otros campos más de la construcción.

Este programa fue desarrollado y mantenido por Enscape GmbH la cual es una empresa fundada en Alemania la cual fue fundada en el año 2013 colocando una de sus oficinas en la ciudad de Nueva York.

Una de las características principales que tiene Enscape es que se sitúa como un programa importante en el cálculo de visualizaciones realistas de arquitectura con una baja complejidad. Esto lo hace ser uno de los programas preferidos por muchas personas. Para lograrlo, Enscape aplica un método de cálculo en tiempo real para poder tener a su alcance altas velocidades para poder interactuar de una mejor forma con el proyecto de planificación y así también reducir los tiempos de espera.

Enscape en la actualidad se ayuda de OpenGL y Vulkan para poder proporcionar unas mejores representaciones fotorrealistas gracias también a modelos BIM o CAD. Enscape, también utiliza un procedimiento que le ayuda a lograr con las iluminaciones unos aspectos más realistas. Estamos hablando del path-tracing y también de modelos materiales los cuales son basados en la física.

Es importante señalar que Enscape se puede usar como complemento para los siguientes programas de modelado en tres dimensiones como lo son SketchUp, Revit, ArchiCAD, VectorWorks y Rhinoceros 3D.

​¿Cómo funciona?

Enscape se ayuda de un motor de renderizado fabricado por su propia empresa que ayuda mucho para lograr una buena visualización arquitectónica. Del mismo modo, se utilizan tecnologías de renderizado las cuales son controladas por el GPU para poder mostrar los programas que hayas realizado en cualquier tamaño sin que exista una pérdida importante de detalles. Una de las características que más lo resaltan es el nivel de detalle LOD que podemos obtener en cada uno de nuestros proyectos.

También maneja el Hibrid Ray Tracing el cual se traduce directamente como el trazado híbrido de rayos. Esto se usa para simular de forma física la iluminación indirecta y también su reflexión de una forma adecuada y correcta. Para lograr esto, se utilizan técnicas especiales las cuales son basadas en las imágenes que podemos observar en las pantallas. Dichas imágenes se ayudan de estructuras de datos globales las cuales están basadas en BVH o mejor dicho Bounding Volume Hierarchy. Con ello, se pueden lograr resultados increíbles e impresionantes a la hora de llevar a cabo el renderizado.

Enscape también tiene la ventaja de que con él se pueden realizar cálculos de iluminación de forma global muy rápida y con una independencia de lo complejo que sea el proyecto.

¿Qué beneficios nos da a los arquitectos?

Una de los beneficios que nos tiene Enscape para los arquitectos es que maneja todos los proyectos con la tecnología en tiempo real. Con esta ventaja, puedes ver tus proyectos a modo de un recorrido el cual está totalmente renderizado en tres dimensiones. Con esto podrás recorrerlo y explorarlo desde cualquier ángulo incluso en cualquier momento del día.

Se puede tener un enlace vivo entre Enscape y el programa CAD que estés utilizando. De este modo, tú mismo puedes realizar un seguimiento de cada actualización que se haga de tu plano al instante. Enscape, tiene como plus que puedes darle más tiempo a crear y a innovar ya que los lapsos de tiempo que maneja son verdaderamente rápidos y no tienes que invertirle mucho tiempo al renderizado.

La realidad virtual es otra de las ventajas que puedes tener gracias a este software de renderización. Se pueden conectar unas gafas de realidad virtual como por ejemplo las HTC Vive o las Oculus Rift para poder explorar cualquier parte de tu proyecto como si ya lo hubieras construido físicamente. Sin duda, será una de las experiencias que te harán estar todo el día observando cada detalle de tus proyectos y será increíble.

Enscape también nos brinda la oportunidad de tener varias opciones para compartir y colaborar con cualquier otra persona en cualquier parte del mundo. Puedes crear varios equipos de diseño e incluso, equipos con tus mismos clientes para que ellos mismos puedan explorar con facilidad su diseño ya renderizado de forma tridimensional. Y lo mejor es que no se necesitarán de ningún otro software especial ni de equipos que requieran ser muy potentes.

¿Qué puedo hacer con Enscape?

Gracias a Enscape vas a poder exportar por lotes, crear una galería de panoramas en 360 grados gracias a su tecnología. Del mismo modo, vas a poder exportar videos que generes de tus mismos proyectos, crear archivos independientes y también exportar en varios formatos posibles.

Se podrán también realizar los cambios que quieras en el momento que tú mismo lo decidas. Se pueden crear sugerencias incluso de materiales o problemas que vayan surgiendo dentro de tus mismos proyectos. La anotación colaborativa, también te ayudará a señalar cualquier tema directamente en los proyectos que te encuentres realizando. Se podrán también compartir los avances que tengas del mismo, mantener el contexto de los que estás realizando y beneficiarte de la comunicación continua que puedes tener entre tu equipo de trabajo y miembros externos.

¿Cómo renderizar con Enscape desde SketchUp?

Enscape es un conocido complemento que se puede usar dentro de SketchUp. Dentro de este programa de modelado en tres dimensiones, también se puede llevar la renderización en tiempo real lo cual nos permite poder crear unas renderizaciones increíbles y muy realistas en cuestión de algunos segundos.

Enscape, se ha vuelto uno de los softwares favoritos de los últimos años para diseñadores, arquitectos y otros sectores del mundo de la construcción. Este software de renderizado tiene la opción de conectarse directamente a tu programa de modelado, en este caso SketchUp para que puedas llevar a cabo las renderizaciones que necesites y del mismo modo, explorar du diseño sin necesidad de cambiar de herramientas o de importar o exportar dichos archivos.

Este programa, es usado casi por 85 de 100 estudios de arquitectura en todo el mundo ya que permite que los usuarios que manejan SketchUp no solamente puedan crear renders muy realistas sino también puedan innovar y mejorar sus procesos de diseño. Esto ayuda en una mejor toma de decisiones y también en una colaboración más efectiva con miembros e incluso clientes del proyecto que estés llevando a cabo.

Una de las novedades que nos brinda Enscape es que con este programa podemos ajustar la densidad y variedad de nubes que tengamos. Con esto se puede perfeccionar el ambiente que queramos manejar y también la atmósfera de la escena. De igual forma gracias a los parámetros definidos, podremos ver que las renderizaciones pueden ser más oscuras o luminosas y también los tamaños de las nubes. Incluso podremos ajustar la hora del día que queramos para poder ver el paso de las nubes con el cielo dinámico de Enscape.

Ventajas

Como ya lo mencionamos, Enscape es uno de los softwares preferidos por millones de personas gracias a que junto con programas de modelado en tres dimensiones como lo es SketchUp podemos tener imágenes fotorrealistas de forma casi inmediata de tu modelo generado.

Una vez que instales este programa, podrá aparecer dentro de SketchUp una pestaña de extensiones de la barra de menú. Con esta pestaña, vas a poder tener acceso a todas las funciones que tiene Enscape a través de estos menús desplegables o también se pueden encontrar dentro de la barra de herramientas de Enscape.

Cuando tú hayas terminado con la instalación de Enscape y tengas abierto el archivo que estás trabajando en SketchUp, vas a poder visualizarlo con este software de forma inmediata. Sólo vas a tener que hacer clic dentro del botón «Iniciar Enscape». Con la ventana que se abra de Enscape, vas a poder observar en tiempo real todos y cualquiera de los cambios que tengas que realizar en tu modelo hecho en SketchUp.

Para poder llevar a cabo un render con Enscape dentro de SketchUp, vas a tener que hacer clic en uno de los botones que aparezcan ya sea tomar captura de pantalla o el botón «renderización por lotes». Este botón lo vas a poder encontrar en una de la pestaña de extensiones o de igual forma, en la barra de herramientas de captura de Enscape. Con este programa, vas a poder realizar varias renderizaciones con múltiples vistas a la vez. Se puede también ajustar la resolución de las imágenes en los ajustes visuales de Enscape o seleccionando el tamaño de tu preferencia hasta un máximo de 8192 x 8192 px.

¿Qué más puedo lograr con Enscape desde SketchUp?

Gracias a Enscape dentro de SketchUp, vas a poder crear incluso animaciones de tu modelo en tres dimensiones de una forma super sencilla. También vas a tener la opción de poder exportar tu modelo para que otras personas puedan hacer revisiones del mismo con ayuda de imágenes panorámicas en tres dimensiones, con códigos QR e incluso con enlaces web. Teniendo tantas opciones posibles, te será más sencillo poder comunicar tus ideas a varias personas incluso en cualquier parte del mundo.

Enscape nos da la oportunidad de darle vida a nuestras visualizaciones en tres dimensiones. Este software ya viene con una biblioteca de archivos integrada con más de 1900 elementos de una calidad muy alta para que los puedas utilizar en tus proyectos. Del mismo modo, también cuenta con un editor de materiales y también con algunas opciones para mejorar la iluminación para SketchUp.

Para Enscape, es muy importante la innovación ya que esto viene de la mano con el éxito de sus clientes. Es por eso que no paran de mejorar el producto que realizan. Esto hace que se sigan teniendo mejoras y actualizaciones para futuras versiones del programa. Todo en beneficio para las personas dedicadas a la arquitectura o al diseño que se deciden por utilizar este tipo de softwares.

Enscape para renders interiores

Otra de las ventajas que nos brinda Enscape es que podremos intercambiar los materiales que deseemos utilizar con una gran facilidad gracias a la función de «Sustitución de materiales». Con esta herramienta nosotros vamos a poder observar cómo es que se ven los modelos con diferentes texturas. Esto nos ayudará a tener más clara la idea de diseño y a acelerar la toma de decisiones.

Las iluminaciones que se pueden lograr gracias a Enscape harán que tus renders interiores se vean lo más realista posible. De este modo podrás observar cómo es que se comportan las texturas de los mismos y llegar a una conclusión más rápida para saber si son los indicados para el proyecto o no. También con este tipo de resultados, te será más fácil hacerle saber a tu cliente con algunas imágenes el proceso del proyecto y saber si vas por buen camino o necesitas realizar más cambios.

¿Cómo sacarle el mejor provecho?

Una de las ventajas que tenemos en la actualidad es que ya existen numerosos softwares que nos ayudan tanto al diseño y modelado en tres dimensiones hasta con el renderizado de los mismos. Los renders son unas de las mejores herramientas que tenemos dentro del sector de la construcción ya que nos ayudan a acercarnos un poco más a la realidad de nuestros proyectos.

Para los clientes, este tipo de imágenes como los renders son las mejores opciones que pueden tener a su alcance para darse una idea más clara de lo que será su proyecto de diseño. Con ayuda de programas como Enscape, nosotros vamos a poder hacer que nuestras imágenes se vean más reales con ayuda de un amplio uso en las texturas y sobre todo en las iluminaciones que podamos lograr. Una de las tantas ventajas que nos da Enscape es que nosotros mismos vamos a poder observar cómo es que se va moviendo el sol durante todo el día y así poder ver si nuestra propuesta de diseño está ubicada de forma correcta.

En cuanto a proyectos de diseño de interiores, tenemos la ventaja de que con este programa, vamos a poder saber si las ubicaciones de las luminarias son las correctas y del mismo modo, vamos a poder determinar si los materiales y colores que proponemos van a verse como nosotros imaginamos dentro del proyecto.

Enscape VS VRay

Ante esto, viene un debate que muchas personas se han puesto a solucionar. Debido a que existen varios softwares dedicados a la arquitectura y al diseño para lograr imágenes realistas, ¿Cuál de ellos es mejor? Hoy en día, existen VRay y Enscape, los cuales han sido de los más usados últimamente. Existen muchísimos más, pero de estos dos ¿Cuál es el que nos da mejores resultados en nuestros proyectos?

La diferencia de ambos motores de renderizado, será una cuestión de detalles. Por ejemplo, cuando nosotros nos encontramos por renderizar, podemos darnos cuenta que el nivel de detalle en diferentes motores de renderizado es diferente. Cabe señalar que en algunos proyectos ya modelados en tres dimensiones el nivel de detalle depende de las habilidades que tengas para realizar en modelado previamente y también las texturas que utilices en estos volúmenes.

VRay es muy conocido ya que colabora también con SketchUp para poder darnos unos renders muy realistas dependiendo de las iluminaciones, detalles y también si quieres, realizar un poco de postproducción con ayuda de otros programas como lo es el caso de Photoshop. VRay también es muy usado dentro de VFX en la realización de películas ya que también es uno de los programas más poderosos dentro de la industria del diseño.

Enscape es otro motor de renderizado que nos ofrece imágenes fotorrealistas usando las últimas y mejores técnicas para obtener unos muy buenos resultados. Este tiene la ventaja de que los usuarios van a poder tener acceso a la realidad virtual para poder recorrer ellos mismos los proyectos en los que estés trabajando.

Ambos ofrecen resultados impresionantes pero ya dependerá de ti saber cuál de los dos elegir. Deberás tomar en cuenta algunas características para poder saber cuál es el adecuado, como lo son las características de tu equipo de trabajo y cuáles son los resultados que quieres obtener con tus proyectos de diseño.

Sin duda, existen otros programas que nos podrían dar muy buenos resultados en los renders que nosotros mismos realicemos. Son una excelente opción en la actualidad ya que nos facilitan mucho el poder comunicar nuestras ideas a las demás personas, como mencionamos Enscape te da la ventaja de poder mostrar tus avances en tiempo real a las personas con las que te encuentras colaborando e incluso a tus clientes por lo que es una muy buena opción para reducir los tiempos que se le dedican al proyecto antes de llevarlo a cabo de forma física.

¿Quien escribió este artículo?

Equipo COARINS

Somos COARINS, una cooperativa de arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores apasionados por la educación de calidad en el sector de la construcción. Nuestro objetivo es brindar una formación integral y accesible para todos aquellos interesados en el diseño arquitectónico, ingeniería y diseño de interiores.


Etiquetas


También podría interesarte...

Uso de Autocad Civil 3D
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?