Sabemos que la tecnología en nuestros días ha avanzado muchísimo, como resultado hemos sido testigos de el avance que ha tenido en la arquitectura. Muchas aplicaciones pueden sernos de gran utilidad a nosotros como arquitectos. Aquí conoceremos algunas de ellas…
¿Por qué utilizar aplicaciones para arquitectura?
Hoy en día, es muy raro que haya alguna persona que no salga de casa con su teléfono celular. Cada vez se hacen más indispensables para cada uno de nosotros. Es por eso que las aplicaciones que usamos en estos dispositivos, han evolucionado de forma sorprendente con el paso del tiempo.
Podemos ser testigos de una amplia variedad de aplicaciones que existen en el mercado. Desde aplicaciones para entretenimiento, para generar conocimientos e incluso aplicaciones que pueden ayudarnos como profesionistas y estudiantes.
De acuerdo a cada profesión, es muy común encontrarnos con estas aplicaciones que pueden servirnos perfectamente como herramientas en nuestra carrera profesional o en nuestro recorrido escolar. Muchas de ellas se han vuelto indispensables para nosotros en la vida diaria. Es por eso que con el fin de ayudarnos a hacer más simple o completo nuestro trabajo varios de nosotros hemos buscado algunas aplicaciones que puedan sernos de gran utilidad incluso en el trabajo.
Muchas de estas aplicaciones las podemos encontrar disponibles para nuestros celulares e incluso para tablets. A muchas personas se les ha facilitado más la interacción con las tablets debido al tamaño que tienen comparado al de un teléfono celular. Sin embargo, no a todos les funciona esto y les es más cómodo tener estas herramientas a la mano en un dispositivo más pequeño.
Ya sea por comodidad o por utilidad, las aplicaciones para arquitectura nos hacen darnos cuenta de que podemos tener al alcance muchas herramientas útiles que nos pueden ayudar para llevar a cabo nuestras actividades diarias de una forma más sencilla. En este artículo vamos a ayudarte mencionando algunas de las aplicaciones más populares que han sido muy útiles a varios profesionales y estudiantes de arquitectura.
Ventajas y desventajas de utilizarlas
Como sabemos, muchas de las herramientas que utilizamos como arquitectos va evolucionando con el paso del tiempo. Las reglas y los lápices ahora están siendo reemplazadas por aplicaciones digitales que nos ayudan a hacer estos trabajos en un menor tiempo posible y posiblemente, con más calidad.
A pesar de ser herramientas muy funcionales, debemos seguir teniendo en mente que no es malo seguir haciendo bocetos o cualquier otra representación de nuestros proyectos de forma manual. Muchas veces es más valorado este trabajo, al mismo tiempo nosotros como profesionistas y estudiantes hacemos que estas prácticas no se queden en el olvido.
No hay que negar que estas aplicaciones se han vuelto unas de las favoritas para muchos de nosotros. Al momento de estar llevando a cabo cualquier proyecto, el tener estas aplicaciones en nuestros teléfonos celulares nos hace más fácil el trabajo en ocasiones. Incluso ahora en los trabajos, ya es muy común ver que los profesionistas se ayuden de estas para presentar sus proyectos.
Tiempo atrás, los arquitectos de épocas pasadas, no se habrían imaginado que proyectos que necesitaban de muchísimas horas de trabajo hoy en día se harían muy rápido con la ayuda de estas herramientas tecnológicas. Incluso podemos ver cómo es que la computadora va siendo poco a poco reemplazada por estos dispositivos móviles como el celular ya que para algunos son más prácticos de llevar a todos lados, como a alguna reunión con clientes.
Aunque es cierto que algunos programas hechos para computadoras no pueden funcionar de la misma manera en un teléfono celular, muchas veces el usar estas aplicaciones nos sacan de apuros en algún momento de nuestras vidas. No está por demás conocer cuáles son algunas de estas herramientas y cómo podemos aplicarlas en algún punto de nuestra carrera…
¿Cómo sé qué aplicaciones son las mejores para mí?
De acuerdo al área donde te estés desempeñando, podrás encontrar aplicaciones que sean tus mejores aliadas. El abanico de opciones es muy grande ya que con el avance de la tecnología se crean aplicaciones nuevas o se mejoran las que ya se habían realizado.
Para la mayoría de las áreas podemos encontrar aplicaciones que vayan de acuerdo a tu perfil, incluso si te encuentras estudiando la carrera todavía. Podrás encontrar aplicaciones que te ayuden a administrar mejor tu tiempo estando en la universidad para hacer tus proyectos a tiempo, entre muchas otras.
Del mismo modo, para arquitectos que se encuentren ya trabajando, existen aplicaciones que pueden servirnos de acuerdo al área donde estemos, como ya lo mencionamos. Desde fotografía hasta diseño de interiores, podremos buscar entre una gran lista de apps para poder elegir la mejor y la que se adapte más a nosotros. Muchas de ellas son muy fáciles de utilizar ya que las interfaces que colocan los desarrolladores de las mismas aplicaciones, lo hacen de este modo para poder encontrar la mayoría de las herramientas lo más sencillo posible.
Varias de las aplicaciones que podemos encontrar en nuestros teléfonos celulares no son gratis ya que para descargarlas o para poder tener acceso a todas las herramientas que nos ofrecen vamos a tener que pagar por ellas y así aprovecharlas de una forma más completa. Existen otras que son gratuitas y esto las hace tener un punto más a favor ya que si no conocemos sobre el manejo de las mismas, al bajarlas de forma gratuita nos permite conocerlas y trabajar con ellas para ver si nos pueden o no funcionar.
En el siguiente apartado, nosotros vamos a poder encontrar algunas de las aplicaciones que nos pueden ayudar para mejorar nuestros proyectos, ya sean profesionales o escolares.
¿Cuáles son las más usadas?
Como profesionistas de arquitectura, en la actualidad tenemos al alcance varias herramientas que nos serán útiles a la hora de la presentación o creación de proyectos. Una de las ventajas de tenerlas a la mano en nuestros celulares es que incluso estando en alguna reunión de trabajo o con algún cliente, podemos ir haciendo anotaciones e incluso bocetos de las ideas que surjan en el proceso.
Existen miles de opciones que nos ayudarán dependiendo de la actividad que tengamos que realizar, aquí mencionaremos algunas de ellas:
Fotografía y edición
Adobe Photoshop Express
Si nos dedicamos a la fotografía dentro de la arquitectura e incluso a la creación de renders arquitectónicos, las aplicaciones de Adobe nos pueden solucionar mucho la vida. Como sabemos, Photoshop es una de las mejores herramientas si estamos hablando de edición.
Si trabajamos con un proyecto que requiera de muchos detalles y arreglos, lo mejor sería optar por la utilización de la versión de escritorio de este programa. Pero su lo que queremos es corregir algo de forma rápida y sencilla, Adobe Photoshop Express cuenta con todas las herramientas para hacerlo de forma increíble. Con esta podremos agregar luz, corregir manchas o incluso quitar objetos que no deban estar ahí en las fotografías. La podemos encontrar en Android y también para iOS.
Adobe Capture
Con Adobe Capture podemos transformar cualquiera de las imágenes que tengamos a una textura 3D. Es una aplicación muy interesante ya que nos permite poder convertir cualquier imagen o fotografía en vectores. Aparte de seleccionar colores dentro de las mismas fotografías para la creación de paletas de colores, podemos crear patrones, saber qué tipo de letra vamos a trabajar y muchas opciones más. La podemos encontrar disponible para Android.
Representación
AutoCAD 360
Esta es una de las herramientas que se han vuelto muy funcionales en los últimos años. Como sabemos, AutoCAD es de los programas que todo arquitecto debe conocer ya que será un gran aliado para la creación de tus planos y modelos arquitectónicos.
Una de las ventajas que tiene AutoCAD 360 es que nos va a ayudar a visualizar nuestros archivos CAD desde cualquiera de nuestros dispositivos móviles como tablets o teléfonos celulares. Si la interfaz de este programa en la computadora se te hace algo complicada, su versión para teléfonos es más amigable. Con ella vas a poder realizar la edición, creación e incluso compartir algunos de tus trabajos DWG. Otra de las ventajas que tenemos con esta app es que podemos igualar nuestros trabajos que tengamos en la computadora y en el móvil. Finalmente esta aplicación está disponible para descargarse en versión iOS y Android.
Rhino 3D
Esta aplicación aún no está disponible para dispositivos que cuenten con sistema Android. Solamente podemos encontrarla para iOS. Una de las ventajas que tiene Rhino 3D es que podemos usarlo como un excelente visualizador de archivos de este programa. Esto es con la finalidad de que podamos encontrarlos, mostrarlos e incluso editarlos en cualquier parte donde estemos.
Una de las novedades que encontramos en esta aplicación, es que podemos girar, ampliar e incluso compartir los modelos por nuestro correo electrónico, encuadrar nuestros modelos, hacerles zoom y muchas otras funciones más.
SketchUp Viewer
Esta es una de las aplicaciones más usadas en la actualidad debido a la gran popularidad que ha tenido SketchUp en la arquitectura. Con esta herramienta vamos a poder ver nuestros archivos 3D que hayamos creado en la PC desde nuestros dispositivos móviles.
Como plus para esta aplicación, encontramos varias funciones como realizar mediciones, apagar o encender las capas de nuestro proyecto, mover planos de sección, hacer elevaciones y realizar la sección de escenas de nuestro modelo, entre muchas opciones más. Esta aplicación la encontramos disponible en Android y también en iOS.
Angle Meter PRO
Si lo que estás buscando es una aplicación que te ayude cuando tengas que realizar algún levantamiento, esta podría ser la indicada para ti. Es una herramienta que te permite tener a tu alcance un medidor de ángulos. Con ella podrás saber medidas y ángulos de distintos objetos, así como sus pendientes.
Cuenta con la ventaja de tener una visualización en tiempo real con los ángulos. El apoyo de estos ángulos es con ayuda de la cámara de tu dispositivo y tiene una gran capacidad para realizar mediciones. Con esta aplicación podemos escoger qué es lo que vamos a medir de forma directa y con mucha precisión. Es muy sencilla de utilizar debido a su buen diseño y también la podemos encontrar en Android y en iOS.
Fast Concrete Pad Calculator
Uno de tus mejores aliados durante la construcción de tus proyectos será esta aplicación ya que te ayudará a saber cuáles son las cantidades necesarias qué tendrás que usar de concreto y varilla para cualquier trabajo. Es una de las aplicaciones más útiles que podemos encontrar para arquitectura ya que resulta ser una de las mejores opciones para la realización de cálculos y de trabajo en equipo.
Fast Concrete Pad Calculator, te ayuda a realizar una estimación en cuanto a las cantidades de material que vas a utilizar en tu proyecto, incluso de dinero y hasta el material que se puede desperdiciar. Estas mediciones se pueden enviar en todo momento por correo electrónico a todo tu equipo de trabajo e incluso a tus clientes. Esta aplicación solamente la podemos encontrar disponible en iOS.
Home Design 3D
Una de las aplicaciones más amigables para la mayoría de las personas y de las más descargadas de las tiendas en iOS y también en Android es Home Design 3D. Este programa está enfocado en el diseño de interiores lo que ayuda a que podamos ver de una forma más rápida y sencilla cómo se vería el rediseño o remodelación de una casa.
El nivel de detalle con el que cuentan los gráficos de la aplicación es muy bueno ya que podemos ver incluso cómo se comporta la iluminación del espacio. En esta aplicación no tenemos límites a la hora de hacer el diseño del espacio y lo mejor es que podemos verlo de forma tridimensional para una mayor apreciación de los lugares.
Magic Plan
Esta aplicación es muy buena para la creación de planos arquitectónicos de una casa. La podemos encontrar disponible en Android y también en iOS.
Magic Plan nos puede ser de gran utilidad incluso en un proyecto de pequeño tamaño. Nos ayuda en la toma de medidas, para saber cómo distribuir áreas interiores, se pueden realizar fotografías de los espacios creados, entre muchas otras opciones.
Bocetos y más
Concepts
Concepts es conocida por ser una de las herramientas más utilizadas para dibujo digital. Esta herramienta es la responsable de ayudar a que los usuarios puedan dibujar cualquier cosa en todo momento. Es una de las aplicaciones más sencillas de utilizar ya que su interfaz es muy intuitiva con las personas.
En este espacio tú podrás crear, planificar y pensar cualquier proyecto antes de llevarlo a cabo. Concepts es conocido por ser casi similar a un cuaderno de dibujo sólo que aquí contarás con más herramientas para darle más vista a los mismos. Puedes realizar bocetos infinitos gracias a su lienzo, escribir notas, hacer cualquier garabato de forma precisa para después compartirlos con tus clientes, amigos e incluso con otras aplicaciones.
Morpholio Trace
Esta es otra de las aplicaciones favoritas de diseñadores, arquitectos, paisajistas e incluso ingenieros. En ella podremos crear dibujos inteligentes, bocetos entre otras cosas para mejorar nuestro proceso de diseño.
Con esta aplicación nosotros podemos aprender a utilizarla de forma muy sencilla ya que es muy entendible para todos. Es una de las herramientas más completas ya que podemos dibujar en capas, dibujar sobre archivos PDF, mapas, imágenes, plantillas y mucho más. Como complemento podremos hacer uso de pinceles o plumas que nos ayuden a dar el aspecto ideal a nuestros proyectos. Es una buena opción si buscamos una aplicación para poner en práctica nuestra creatividad.
Sketchbook
Sketchbook es de las mejores aplicaciones para diseñadores, arquitectos e incluso artistas ya que con ella podrás dar texturas y acabados como si estuvieras realizando tus obras de arte en papel. Con esto podrás darle un plus a tus trabajos arquitectónicos realizando bocetos que parezcan estar hechos a mano con una calidad impresionante. Con esta aplicación puedes llevar a cabo desde bocetos pequeños hasta obras ya más producidas.
Tiene un gran catálogo de herramientas profesionales que puedes también personalizar a tu gusto y necesidades. Aparte de que su interfaz es muy amigable, seguramente el crear en este espacio hará que tu creatividad no tenga límites.
Organización
TickTick
Siendo arquitecto o estudiante de arquitectura seguramente habrás querido en algún momento administrar mejor tus tiempos para que el día te rinda más. Es por eso que las aplicaciones para ayudar a organizarte no están por demás ya que son una de las mejores herramientas que podemos tener en la actualidad.
Esta aplicación es de las más sencillas de utilizar ya que con ella podemos crear listas de cosas por hacer ya sea diariamente o por semana. Del mismo modo, con ella podremos agregar notas para no olvidarnos de hacer compras de algún material importante, trabajos, entregas o pendientes. Cada una de las actividades las podemos organizar según la importancia que tengan, aparte de que podemos añadirles más alertas para no olvidarlas durante el día
Microsoft One Note
Esta es otra de las aplicaciones que te pueden ser de mucha ayuda para organizar tu día. Cuenta con un block de notas en el que podemos agregar apuntes de clases, asuntos importantes, entre otros. Podemos registrarnos en ella para acceder a contenidos que ya están adecuados a las actividades y necesidades que tenga cada uno de nosotros.
Estas son solo algunas de las aplicaciones que puedes encontrar dentro de la tienda de aplicaciones de tus dispositivos móviles. Cada una de ellas es parte de las herramientas del futuro que tenemos hoy a nuestro alcance y que pueden ayudarnos muchísimo en las actividades que desarrollamos como arquitectos y estudiantes.