Algunas de las películas que hemos podido ver a lo largo de nuestra vida, guardan cierta relación con el mundo de la arquitectura. Es por eso que en este artículo, te vamos a mencionar algunas de ellas…
¿Por qué son importantes las películas para la arquitectura?
Las películas en general, podemos aprender de muchos aspectos diferentes de la vida, es por eso que el cine es importante para la arquitectura. Una de las ventajas que tenemos en la actualidad es que podemos ver con más facilidad, películas de otros países y de otros continentes.
Con esto, nosotros como arquitectos podemos tener a nuestro alcance varias fuentes de inspiración que nos pueden servir para llevar a cabo nuestras actividades diarias como profesionistas e incluso algunos trabajos que tengamos. Para esto es importante que nosotros podamos conocer el periodo de tiempo en la historia en la que se ubica la película que estamos viendo. De este modo nosotros aparte de entender el contexto en el que se está desarrollando y llevando a cabo la película, vamos a poder considerar varios factores a la hora de analizar los escenarios que estamos observando.
Muchas de estas películas se basan en mostrarnos la vida de las personas dentro del contexto donde se encuentran. En muchas de ellas, el resultado es impresionante ya que la arquitectura le da una vista muy importante a las escenas que se presentan en las películas.
Aparte de este aspecto, nosotros podemos tener como evidencia parte de estas películas para poder observar cómo es que se ha ido modificando y también cambiando el entorno que aparece en esas películas. De cierto modo, nos ayudan a poder comparar, de acuerdo a la facha en la que fue filmada y en la época en la que la veamos, qué tantas cosas han cambiado o si es que los edificios o construcciones que aparecen en ellas han sufrido algunos cambios e incluso remodelaciones a lo largo de la historia.
Existen muchísimas películas que hablan de arquitectos o de arquitectura pero nosotros aquí te dejamos una lista de las 8 mejores…
My Architect
Una de las películas de la era contemporánea es My Architect. Esta película se encuentra basada en la vida de una de las personas más inteligentes de los últimos tiempos y que ha sobresalido en el mundo de la arquitectura también: Louis Kahn. Este personaje en la cinta refleja ser una persona obstinada que logra trascender en todos los espacios gracias a la atemporalidad. Este es un símbolo que nosotros en la actualidad podemos distinguir de sus obras, las cuales fueron motivo de inspiración para su hijo Nathaniel para la realización de este documental que varias personas consideran como inspirador.
La película comienza mencionando la muerte de un hombre a causa de un ataque al corazón en los baños de Nueva York, más específicamente en la Penn Station, el 17 de marzo del año 1974. Entre sus pertenencias fue encontrado su pasaporte el cual tenía la dirección borrada y por esto, su cuerpo tuvo que ser enviado a la morgue de la misma ciudad. Ahí pasó tres días sin que nadie fuera a reclamarlo. Esa fue una de las muertes más trágicas, solitarias y terribles, y fue nada más y nada menos que la muerte del propio Louis Kahn. Él es considerado hasta nuestros días como una de las personas más importantes del mundo de la arquitectura, a mitad del siglo XX.
En esta película, nosotros vamos a poder observar cómo es que su vida privada, también fue considerada como compleja y caótica como su inteligencia. Cuando él fallece, se dan cuenta de que Louis Kahn tenía otros dos hogares aparte del de su mujer Esther y su hija Sue Ann. Esos dos hogares fueron resultado de dos largas relaciones de las cuales nació otra niña y Nathaniel, quien es hijo de la también arquitecta y paisajista Harriet Pattinson.
Eames: The Architect and the Painter
Esta es una película a modo de documental que trata sobre el arquitecto y también sobre la diseñadora de origen estadounidense Charles Eames y Ray Eames. También se habla de la oficina que tenían ambos en común. Esta es una cinta que fue escrito y producido por Jason Cohn y coproducido por Bill Jersey.
The Architect and the Painter fue estrenada en el año 2011 y más que nada trata de la vida y trabajo de la pareja de arquitectos. En este filme podemos ver cómo es que sus dos mundos, la vida personal y la vida profesional se fusionan en un mismo espacio. También se mencionan los logros que han obtenido juntos como lo fue por ejemplo el diseño de las sillas pero también se ha mencionado el mundo de la arquitectura por supuesto, la fotografía y también el cine.
Casi todas las fotos que podemos ver dentro de esta película son de los años 50, 60 y 70. También incluso podemos encontrarnos con fragmentos de películas y las grabaciones de audio que podemos escuchar dentro de este filme se intercalan con las narraciones hechas por James Franco.
Para poder llevar a cabo esta película, tuvieron que recurrir también a las extensas entrevistas que se les hicieron a los personajes a lo largo de su vida. Algunas de ellas son las que incluyen a personajes como el fundador de TED, Richard Saul Wurman, el arquitecto de origen irlandés Kevin Roche, también al diseñador Bob Blaich y al guionista Paul Schrader.
Esta película también ha sido considerada como una de las mejores creaciones de la historia del cine ya que se ha mencionado que es un completo trabajo hacia los maestros de la arquitectura moderna.
Apuntes de Frank Gehry
Este documental dedicado al increíble trabajo que realiza Frank Gehry, tiene como objetivo hacerle saber al público que él así empieza su trabajo como arquitecto, con dibujos y apuntes. Para poder llevar a cabo esta película, se tuvieron que tomar como punto de partida los apuntes originales del arquitecto Frank Gehry. Ese amor e inclinación por los dibujos hicieron que Sydney Pollack pudiera elegir de forma correcta el estilo del documental que quería llevar a cabo.
Gracias a los bocetos y apuntes que el arquitecto Frank Gehry realiza en cada uno de sus trabajos, se puede observar dentro del documental cómo es que desde un apunte abstracto en materiales tangibles se pueden llevar a cabo maquetas en tres dimensiones con materiales comunes y corrientes como lo es el cartón y el celo. Estos son algunos de los primeros pasos antes de convertir esas ideas en edificios construidos a base de titanio y vidrio, aunque también habla de cómo es que ha optado por implementar materiales diferentes como lo es el caso del hormigón, el acero, la madera y también la piedra.
Una de las ideas principales desde los inicios del proyecto, fue realizar la película en dos versiones una en película y otra en video digital para poder captar los detalles del aspecto de «esbozado» que se pretende que el espectador pueda apreciar. Gracias a este acercamiento que se tuvo con el arquitecto, las personas encargadas de realizar el documental, tuvieron que pasar horas en la casa de Frank Gehry, así como también en su estudio de arquitectura, también en sus edificios para poder plasmar el espectacular trabajo que realiza el arquitecto. Del mismo modo, gracias a este documental, nos permite acercarnos más a la filosofía que maneja, haciéndonos ver que los mejores proyectos nacen de bocetos sencillos.
Oscar Niemeyer: La vida es un soplo
Este es otro de los mejores documentales que sin duda, vale la pena ver. Si es de tu interés la arquitectura del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, esta película seguramente te encantará. Con este filme se pretende mencionar que Oscar Niemeyer ha sido uno de los arquitectos más importantes de todo el siglo XX, es por eso que se hacen referencia a sus trabajos de diseño y a sus impresionantes construcciones. También, otro de los aspectos que se han querido resaltar en esta película es hacer saber a los espectadores que no hay que obsesionarse mucho con la funcionalidad de los diseños que realicemos ya que es importante que nosotros podamos sorprender a las personas, innovar y poder darles diferentes soluciones de acuerdo a la problemática que se esté tomando en cuenta.
Esta película es también de un brasileño Fabiano Maciel el cual es un fiel seguidor de la trayectoria del arquitecto Oscar Niemeyer. También se mencionan algunas de las primeras oportunidades de trabajo que tuvo junto a grandes personalidades como Le Corbusier y también con Lucio Costa.
Incluso, vamos a poder ser testigos de el protagonismo que va ganando el arquitecto de forma mundial con edificios construidos fuera de su país de origen, Brasil. De igual forma, también vamos a poder empaparnos de conocimiento con algunas de sus más destacadas obras como lo han sido la moderna Brasilia, la catedral y el museo de arte contemporáneo de Niterói, también la Universidad de Argel y la sede del partido comunista en la ciudad de París.
El uso de las líneas curvas, también ha sido uno de los referentes más grandes de las obras del arquitecto Oscar Niemeyer. Es por eso que este documental es una muy buena idea si lo que buscas es adentrarte más al mundo de la arquitectura.
Frank Lloyd Wright
Esta es una de las películas donde podemos ser testigos un poco de la vida y obra profesional que ha realizado el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright. La historia de esta película inicia contando la vida de uno de los arquitectos americanos más importantes que ha habido en el mundo. En esta película se menciona que Wright era de esas personas auténticas e inteligentes que creía firmemente que estaba destinado a cambiar el mundo con sus diseños innovadores.
En este proyecto, vamos a poder ser testigos de algunos de los mejores proyectos que llevó a cabo a lo largo de toda su vida como es el caso del Museo de Guggenheim, el edificio Johnson Wax, la Casa de la Cascada, el Unity Temple y Taliesin. Muchas de estas obras arquitectónicas impresionantes y sus ideas han cambiado la forma de vida y de pensar de muchas personas alrededor del mundo. También se pretende mostrar que con ayuda de la observación, nosotros podemos darnos cuenta de detalles sumamente importantes que nos ayudarán a complementar de una forma correcta todos los trabajos que lleguemos a realizar.
La vida de Frank Lloyd Wright ha sido catalogada como una vida melodramática ya que fue padre de siete hijos y pudo contraer matrimonio tres veces en su vida. De igual forma el arquitecto, se mostraba envuelto en varios escándalos a menudo. Muchas personas lo seguían y admiraban su trabajo, mientras que otros, no tanto. Al final de la historia, pocas personas, se van a atrever a aceptar que él ha sido uno de los arquitectos más importantes de todos los tiempos ya que gracias a él y a su visión innovadora, se han cambiado muchos factores en el mundo de la arquitectura.
Antonio Gaudí: Una visión inacabada
Esta es una de las películas más interesantes que fueron estrenadas en el año 1974. Es obra del director de origen estadounidense John Alaimo. Cabe señalar que esta cinta, nunca fue estrenada de forma comercial, ni en cines ni en la televisión ya que una entidad bancaria embargó la cinta de la productora al no poder realizar el pago que se tenía que dar para llevar a cabo el rodaje.
En noviembre del año 2009, ocurrió el fallecimiento del actor que le daba vida a Gaudí, José Luis López Vázquez. Tiempo después el historiador Carlos Querol, hizo saber a los medios españoles que habían encontrado una caja de cartón en la cual encontraron la cinta, esta caja había estado cerrada por aproximadamente 30 años. Este fue uno de los hechos más controversiales en los que se vio envuelta la cinta ya que se pudo utilizar como referencia para llevar a cabo varios estudios sobre las obras u vida de Gaudí. Joan Bassegoda, llevaba años intentando encontrar la cinta que había estado perdida por tantos años.
La trama de la película es muy sencilla ya que el personaje que representa a Antoni Gaudí, le muestra sus obras a un joven arquitecto madrileño que recién había llegado a la ciudad de Barcelona a explorar y conocer más sobre el concepto de modernismo en la arquitectura de Gaudí. El maestro, basándose en lo que le había platicado el joven, decide mostrarle la ciudad y también sus trabajos.
Kochuu: Arquitectura japonesa
Esta es una de las películas ideales para poder conocer más sobre los estándares y elementos que se toman en cuenta en la arquitectura japonesa. En esta película podemos ver que se hace un énfasis muy grande en las tradiciones japonesas y también en que ellos rechazan la simetría a pesar de ya contar con herramientas de alta tecnología. En esta narración se puede ver que se toma como referencia a la Nakagin Capsule Tower hecha en 1972 como una torre de uso residencial y mixto, así como también de oficinas ubicadas en la ciudad de Tokio en Japón.
Esta película de Jesper Watchmeister es basada en la fuerte influencia y también en los orígenes de la arquitectura moderna japonesa. En ella podremos ser testigos de algunas de las visiones a futuro que se han contemplado, tomando en cuenta factores importantes para ellos y para su cultura como lo son la tradición y también la naturaleza, de igual forma hace cierta mención en el impacto que se ha tenido en el diseño nórdico.
También podremos ser testigos de cómo es que los arquitectos contemporáneos de origen japonés se esfuerzan por unir las formas con las antiguas ideas con el fin de mezclarlas y crear algo nuevo.
Rem Koolhaas: Una Especie de Arquitecto
Una especie de arquitecto es uno de los documentales más interesantes de arquitectura que podemos encontrar. Gracias a la colocación de imágenes las cuales son visualmente muy interesantes, nosotros vamos a poder adentrarnos en el trabajo que realizaba el arquitecto.
Unas de sus últimas creaciones como la Embajada de Holanda ubicada en Berlín, la Casa Da Música de Oporto y la Sede de Televisión China en Pequín, son algunas de las obras que nosotros podremos ver reflejadas en este documental. También podremos conocer más sobre sus teorías sobre la arquitectura y la sociedad urbana en las cuales Rem Koolhaas puede encontrar millones de posibilidades basándose en miles de combinaciones posibles.
Una de las características que podremos ver en este documental de la vida del arquitecto Rem Koolhaas es que uno de los objetivos de sus obras no es crear obras maestras individuales. Con esto se busca provocar la inspiración a través de una amplia gama de posibilidades. Este documental, aparte nos muestra cómo era el arquitecto de forma personal como un hombre con visión que guía al corazón a través de sus ideas innovadoras.
Estas sólo son algunas recomendaciones de algunas películas interesantes que no te puedes perder. Como puedes darte cuenta, la mayoría de ellas nos van a hablar sobre la vida de algunos de los arquitectos más importantes que hemos tenido a lo largo del mundo y qué mejor de conocerlos más de cerca con algunas de sus fotografías o bocetos que hayan hecho estando en vida.