Las revistas de arquitectura en la actualidad suelen ser de las mejores herramientas a las que podemos tener fácil acceso. Muchas de ellas dependiendo del tema al que se dediquen nos pueden ser de mucha utilidad al momento de llevar a cabo cualquier proyecto que tenga que ver con diseño o arquitectura.
En este artículo te platicamos más sobre algunas de las revistas más importantes de los últimos años…
¿Por qué son importantes las revistas en arquitectura?
Muchas veces nos hemos llegado a preguntar ¿Qué importancia tienen las revistas de arquitectura en nuestra vida profesional e incluso en la vida personal? Es importante saber que las revistas, siempre han sido unos de los medios favoritos de las personas para dar a conocer y divulgar conocimientos que pueden ser de interés para muchos sectores de la población.
Independientemente si es del mismo país o continente, las revistas tienen la ventaja de poder estar presentes en lugares diferentes y esto ayuda aún más a dar a conocer técnicas, estilos o datos interesantes para muchas personas. Si hablamos en especial de las revistas dedicadas a temas relacionados con la arquitectura, podemos encontrarnos que varias de estas publicaciones pueden traer temas bastante interesantes para las personas que nos dedicamos a esta área e incluso, para las personas que no trabajan en esto pero les interesa conocer más sobre el tema o tendencias.
Las revistas de arquitectura, suelen ser de los mejores recursos ya que gracias a ellas podemos darnos cuenta de cómo es que va evolucionando de cierto modo la forma de ver y conocer más sobre la arquitectura. En ellas más que nada podemos encontrarnos con temas bastante interesantes como las últimas tendencias en estilos arquitectónicos y también estilos en diseño de interiores. Sin duda, las revistas pueden ser de las mejores herramientas que tengamos a nuestro alcance arquitectos y diseñadores como una ventana hacia el conocimiento de nuevas tendencias y técnicas que pueden ser favorecedoras en los proyectos en los que nos encontremos trabajando ahora o en un futuro próximo.
Ventajas
De hecho, otra de las ventajas que tienen las revistas como medio de comunicación es que ahora es más rápido poder tener acceso a ellas. Podemos encontrarlas de forma impresa o también, de forma virtual donde nosotros podremos verlas sin tener que adquirirlas de forma física.
Otro aspecto importante a tomar en cuenta con las revistas de arquitectura es que muchas de ellas se dedican a temas relevantes de forma individual. Dependiendo del tema que abarquen dichas revistas, podremos saber cuál de ellas elegir para informarnos acerca del tema que queremos conocer. Es decir, existen revistas por ejemplo, que se dedican solamente a publicar artículos y noticias relevantes sobre el urbanismo, otras de ellas a realizar artículos e incluso entrevistas sobre tendencias de diseño de interiores o técnicas de decoración.
Es por eso que es importante saber cuál de ellas es la que mejor nos complementaría para así saber cómo podemos buscarlas dependiendo de la información que nosotros queramos conocer. Sin duda el poder contar con este tipo de herramientas ahora de forma virtual, nos facilita mucho el poder interactuar con las mismas. Incluso muchas de ellas si las visitas de forma virtual pueden preguntar si deseas suscribirte a esa revista con la finalidad de poder enviarte la información más nueva conforme vayan sacando más números de la misma, y así poder contar con las revistas de una forma más rápida y sencilla desde la comodidad de tu casa.
A continuación te platicaremos de algunas revistas de arquitectura que han destacado mucho en los últimos años.
Las mejores revistas de arquitectura
Arquitectura viva
Arquitectura viva es una conocida revista que se publica de forma bimestral. Cuenta con más de 20 años llenos de publicaciones e historia. Esta revista es posible en la actualidad encontrarla tanto en versión impresa como de forma digital, incluso las personas pueden suscribirse a cualquiera de las dos.
Es conocida por ser una revista muy completa que habla sobre temas de arquitectura, diseño y construcción de forma actualizada. la revista tiene contenidos y tendencias de forma gratuita en su página web. Para poder suscribirse a la revista y poder tener acceso a sus tres variantes de publicaciones las cuales son las monografías, revistas y proyectos. Uno de los puntos más interesantes es que no sólo se habla sobre temas vistos desde un punto arquitectónico, sino que también se busca hacer que publicaciones que van dirigidas hacia otros ámbitos comunes de la sociedad puedan ser analizados para tener una perspectiva más grande.
También es factible poder obtener los ejemplares separados. Estos contarán con un precio aproximado de 18 dólares o también se puede realizar únicamente la suscripción de las monografías por 110 dólares para poder tener la versión digital o 210 dólares por la versión impresa.
El Croquis
El Croquis es una de las revistas importantes a nivel internacional. Hace sus publicaciones de forma bimestral de sus monografías. En ellas podemos ver información de algunos de los proyectos de arquitectos que han destacado mucho a nivel internacional de los cuales podemos rescatar técnicas, materiales e incluso estilos más importantes del momento.
El Croquis también tiene un número que saca de forma anual donde podemos encontrarnos con proyectos que han sido destacados en España durante ese lapso de tiempo. El contenido de esta revista casi siempre enfatiza proyectos seleccionados, los cuales cuentan con una gran documentación gráfica y muy detallada donde podemos incluso saber algunos de los procesos y las técnicas constructivas de cada una de las obras que encontramos dentro de la revista. De este modo nosotros podemos tener un panorama más amplio de todas aquellas posibilidades que podemos tener dentro de proyectos que se están realizando en la actualidad.
Hoy en día la revista El Croquis, tiene aproximadamente más de 200 números de los cuales podemos encontrar tanto monografías como la revista que se publica de forma anual en algunos kioscos o incluso en librerías especializadas. El precio de esta revista puede ser variado, pero casi siempre es mayor a los 54 dólares. Muchas personas mencionan que el precio de la revista está cien por ciento justificado ya que cuenta con una cantidad de páginas grande, aproximadamente 200 páginas por edición lo que la hace prácticamente un libro que es publicado con temas especializados.
Uno de los puntos más importantes es que para los estudiantes de la carrera de arquitectura pueden beneficiarse con un descuento del 25% a la hora de hacer su suscripción. Aparte cuando tú obtienes tu edición impresa puedes acceder sin problemas a la versión virtual lo cual es una de sus mejores beneficios.
TC Cuadernos
TC Cuadernos es una popular revista española . En ella podemos encontrar 6 monográficos que son publicados año con año. En cada uno de ellos nos explican de forma detallada algunos de los proyectos más concretos de arquitectos nacionales como internacionales. Es por eso que la revista cuenta con una variante muy práctica, que nos ayuda a descubrir, conocer y entender algunos de los detalles más destacados de cada una de las propuestas arquitectónicas que se publican en las revistas.
Por lo general cada edición de TC Cuadernos llega a superar sin problemas las 300 páginas. Esta es una de las ventajas que tienen como revista convirtiéndola así en una de las mejores del sector de arquitectura y diseño. Esta es una de las revistas más interesantes ya que en ella podemos encontrar ideas para poder incluso ponerlas en práctica en los proyectos que nosotros mismos estemos llevando a cabo y por supuesto, conocer cómo es el trabajo y forma de diseñar de cada uno de los arquitectos que se mencionan en las diversas publicaciones.
Su precio suele estar cerca de los 47 dólares por revista. Uno de los puntos más fuertes que tiene esta revista es que al igual que El Croquis, puede ser prácticamente un libro especializado. También cuentan con una versión que sacan por año y en España se puede conseguir la suscripción por tan solo 98 dólares mientras que la edición especial para los demás países europeos se encuentra casi cerca de los 192 dólares.
A+t
A+t son las siglas de Arquitectura y Tecnología, otra de las revistas que van abriéndose paso como unas de las favoritas de las personas en España. Una de estas publicaciones es editada en Vitoria y distribuida de forma mundial, esta se exporta tanto en español como en inglés y es publicada cada tres meses. En esta revista, una de las ventajas que tiene es que vas a poder encontrar información relacionada a la arquitectura centrada en la vivienda colectiva.
En ella también vamos a encontrarnos con información relacionada a los usos mixtos y sobre todo temas relacionados al espacio público que es uno de los temas que más ha dado de qué hablar en los últimos años. Esta es una de las fuentes de información más completas en estos temas y sería una de las mejores herramientas de estudio si te encuentras estudiando alguna especialidad o maestría referente a las viviendas colectivas.
Una de las ventajas que tiene es que de igual forma como en las revistas mencionadas anteriormente, te puedes suscribir para poder estar informado de las novedades o ediciones que saque la revista. Aproximadamente para España y Portugal, la suscripción a la revista A+t tiene un costo aproximado de 52 dólares y con ello también tenemos disponible la versión virtual de la misma. Si eres estudiante, esta revista te otorga un 20% para que puedas comprar tu suscripción.
Global Architecture
Global Architecture o sus siglas en inglés GA es una conocida revista de arquitectura la cual ha sido editada en Japón desde hace un poco más de 30 años. Por este motivo, ahora sólo la encontramos disponible en dos idiomas los cuales son inglés y japonés.
Así como las revistas de las que hablamos con anterioridad, esta es una de las revistas que se han vuelto parte de las favoritas de los lectores ya que cuenta con un gran prestigio dentro del mundo del diseño y sobre todo, dentro de la arquitectura. Global Architecture saca sus números de forma bimestral y en ella podemos encontrar diversos temas de interés como por ejemplo, existen los números de GA Architect, GA Houses o incluso la GA Document.
Si hablamos del contenido de la revista, podemos encontrar que cuenta con muchas herramientas gráficas que ayudan a hacer más entendibles y amenas sus publicaciones. Se encuentran desde fotografías de los proyectos expuestos y también en ocasiones, un conjunto de planos de las obras. Además de tener varias divisiones de temas diferentes, podemos encontrar siempre temas relacionados a la arquitectura.
Nosotros podemos tener acceso a la revista por un precio aproximado de 33 dólares e incluso se te da la oportunidad de poder contar con una suscripción a la misma por nada más y nada menos que por 220 dólares aunque el precio puede ir variando un poco dependiendo del tema que sea de nuestro interés.
Detail
Detail se va abriendo paso también como una de las revistas más consultadas por arquitectos y diseñadores, es de origen alemán y se centra básicamente en explicar varios de los detalles constructivos de los proyectos de los que se mencionan dentro de sus publicaciones. Entre ellos destacan especialmente el uso de planos, series de fotografías y varios esquemas para lograr un mejor entendimiento del tema que se está describiendo. Dichos conjuntos de esquemas y otros gráficos que son seleccionados para formar parte de las publicaciones de la revista se tienen que realizar y elegir con especial cuidado.
Una de las ventajas que tiene esta revista de arquitectura y construcción es que es totalmente en línea y la podemos encontrar disponible en tres idiomas, alemán, español e inglés. Cada una de sus publicaciones y números que son subidos a la red resultan bastante interesantes y funcionales para poder descubrir algunas de las mejores innovaciones del mundo actual. Aparte cuentan con contenidos sobre diseño industrial y también mencionan contenidos y ventajas de materiales de construcción que pueden ser de gran utilidad en los proyectos que estemos llevando a cabo.
La suscripción por año de la revista tiene un costo aproximado de 200 dólares por 10 publicaciones. Detail también hace descuento a estudiantes haciendo posible que accedan a estos números aproximadamente por la mitad del precio normal. Una de las ventajas que te da la revista alemana es que puedes tener una suscripción de prueba para saber si es lo que buscas o no por 38 dólares.
Architectural Digest
Architectural Digest es una de las revistas favoritas de chicos y grandes, es de origen estadounidense y saca números de forma mensual con diferentes temas de interés relacionados con el diseño y la arquitectura. Esta es una de las revistas que está dirigida para un público menos especializado por lo que las personas que no se dediquen al sector de la construcción o al sector del diseño, van a poder aprender y entender los temas de los que se habla dentro de las publicaciones que se realizan mes con mes.
Los contenidos de la misma, son más que nada informales y muy didácticos con la finalidad de que las personas puedan comprenderlos sin problemas. Claro que esto se hace sin descuidar los detalles de publicación y redacción de la misma. Dependiendo del sector o tema que tengan lo números que se publiquen, los detalles que se implementan en ella son de gran calidad visual y estética impecable. Los temas que maneja no son nada más arquitectónicos ya que también podemos encontrar números que hablan de decoración, de diseño de interiores e incluso de arte lo que la hace una revista muy versátil.
Su suscripción por año cuenta con un precio de 80 dólares y también cuenta con descuentos para los estudiantes que estén interesados en adquirirla, gracias a esto, el precio para ellos queda en un precio muy accesible de 12 dólares.
Revistas de arquitectura en México
AD México
Architectural Digest también cuenta con una versión que es lanzada solamente para México. Esta es una de las revistas más populares del momento la cual pertenece a una de las casas editoriales más destacadas de forma internacional, Condé Nast, la cual es una firma que también hace posible publicaciones de revistas como GQ y Vogue, entre algunos otros números que son famoasas de forma mundial.
Uno de los objetivos claves de la revista es poder lograr un balance adecuado entre los temas de interés del público como lo son temas que se encuentran en tendencia en áreas como lo es la arquitectura, el diseño y sobre todo el interiorismo.
México DESIGN
México DESIGN es una revista que ha sido lanzada por un equipo de personas que se encuentran especializadas en temas de interiorismo, arquitectura, diseño y arte. Tiene la ventaja de poder sacar sus números de forma física y también de forma virtual. Con ello dan a conocer algunos de los proyectos que pueden ser más relevantes dentro de las principales tendencias que se encuentran en el país y en el mundo entero.
Dicha revista se publica de forma trimestral con dos anuarios especiales que hablan sobre interiorismo y arquitectura mexicana lo cual es importante para seguir hablando del diseño y de las tendencias arquitectónicas en nuestro país.
Otras de las revistas que se van abriendo paso en México son la revista Arquine, Domus, Ambientes y Hábitat donde podemos encontrar temas relevantes para arquitectos, diseñadores y cualquier otro tipo de persona que quiera estar informada sobre temas de estas áreas.