Si te encuentras en la búsqueda de trabajo como arquitecto, en este artículo te vamos a recomendar algunos tips a la hora de estar dentro de los portales de empleo para arquitectos.
¿Cómo saber qué portal es el indicado?
Los portales de empleo para arquitectos son unas de las mejores opciones para poder conseguir un buen trabajo. En estos sitios, muchas empresas pueden subir sus vacantes para que distintas personas de diferentes lugares de tu región las vean. Muchas personas, terminando su carrera profesional y ya teniendo el título, buscan opciones ya sea dentro o fuera de sus ciudades de origen para poder encontrar un buen empleo como arquitectos.
Es por eso que debes prestar mucha atención a las características de las vacantes que las diferentes empresas que te interesan pueden publicar. De eso dependerá que tú puedas sentirte seguro y confiado para poder enviar tu solicitud o currículum para poder postularte a ese empleo. Quizá te encuentres con el trabajo de tus sueños pero puede que se encuentre fuera de tu ciudad, es por eso que deberás tomar decisiones y valorar si vale la pena el estar en otro estado y ciudad para poder trabajar en lo que de verdad te gusta y te apasiona.
Existen diferentes portales que nos pueden ayudar a encontrar el trabajo indicado. Es muy importante saber que no todas las empresas publican sus ofertas de trabajo en todos los portales que existen. Es por eso que será necesario que estés indagando constantemente en este tipo de plataformas para no perderte ninguna de las vacantes que lleguen a publicar estas empresas.
Muchas de ellas, tienen la opción de poder realizar una cuenta donde puedas colocar tus habilidades o el tipo de empleo que estás buscando. De este modo, el portal es el encargado de enviarte solicitudes y correos de diferentes vacantes que hayan sido publicadas dentro o fuera de la región donde te encuentras según lo que estés buscando. Nunca te des por vencido ya que las oportunidades pueden llegar de forma inesperada.
Empleos en tu país y de forma internacional
Otra de las grandes ventajas que nos da el internet en nuestros días, es que podemos tener acceso a varios portales de empleo en todo el mundo. De este modo, si lo que nosotros estamos buscando es un empleo fuera de nuestro país de origen, podemos aplicar para este puesto estando del otro lado del mundo. Esta quizá es una de las mejores herramientas que existen ya que gracias a esto, muchísimos profesionistas pueden obtener buenas oportunidades fuera del país donde viven.
De igual forma, dentro de tu país, podemos encontrar diferentes opciones en estados cercanos o lejos de donde vivimos. Es muy importante que consideremos todo este tipo de situaciones y saber si se puede compensar con las ganancias que tendremos en el empleo. Es por eso que para poder aplicar a un empleo fuera de nuestra ciudad o en otro país debemos de tomar en consideración ese y muchos otros aspectos como las rentas o el lugar donde vayamos a vivir.
Sabemos que en la actualidad, es muchísimo más sencillo poder comunicarnos con personas que se encuentren del otro lado del planeta. Es por eso que debemos prestar mucha atención en las vacantes que ofrecen este tipo de empresas ya que muchas veces pueden ser trabajos en línea donde nosotros no tengamos que salir de casa. Esto dependerá de los objetivos que tengas en mente ya que si lo que tú buscas es mudarte a otro sitio, también es una muy buena opción para poder crecer personal y profesionalmente.
Algunos de los portales dentro de México donde podemos entrar a poder observar las ofertas de empleo que publican para arquitectos son Indeed, Computrabajo, LinkedIn y la OCC mundial.
¿Qué puedo encontrar en estos portales?
Las características de las vacantes de empleo de estas empresas dependerán de las actividades que se realicen en cada una de ellas. Es muy común encontrar que muchas de ellas, requieren de personas que ya cuenten con la experiencia necesaria para poder asumir el cargo que se muestran en las vacantes publicadas. Pero muchas de ellas, llegan a colocar anuncios para recién egresados para poder formarlos desde un inicio y poder darles la oportunidad de que tengan su primer empleo.
Es de suma importancia que tú como profesionista, tengas en mente que algunas de estas empresas publican ofertas de trabajo muy dudosas o demasiado demandantes para el sueldo que mencionan. Es por eso que debes tomar en cuenta varios factores a la hora de postularte ya que de esto dependerán las actividades que tengas que realizar estando dentro de la empresa.
Muchas de las empresas tienen como objetivo encontrar a una sola persona que se dedique a varias actividades de la empresa. Muchas veces este tipo de trabajos, no requieren de un arquitecto como tal ya que son trabajos administrativos o de manejo de redes, es por eso que deberás de prestar atención y si llegaras a presentarte a una de las entrevistas que se agenden, vas a tener que preguntar a detalle las actividades que vas a tener que realizar con ellos.
Redes sociales
Si lo tuyo son las redes sociales, seguramente ya te habrás dado cuenta que otro de los medios de comunicación que facilitan las publicaciones de las vacantes de trabajo para arquitectos son los grupos que se hacen en diferentes plataformas de estos temas. Algunos de ellos funcionan para compartir temas de interés de esta disciplina o para resolver dudas de temas diversos. De esta forma también podemos encontrar anuncios o vacantes que puedan ser de nuestro interés.
Una de las ventajas de este tipo de medios de comunicación es que gracias a los teléfonos celulares, podemos estar monitoreando las publicaciones para ver si alguna de las empresas que sea de nuestro interés publica ofertas nuevas de empleo al que podamos postularnos.
En redes sociales podremos incluso llegar a entablar una conversación aunque sea por vía chat con la persona que se encuentra reclutando personas para las vacantes que tiene su empresa. De igual forma podrías recibir alguna llamada telefónica o video llamada para poder conocerte más y si tus habilidades empatan con las del perfil que ellos desean encontrar para poder colaborar con ellos y con las actividades que se realizan dentro de la empresa.
Posteriormente, muchas de estas empresas después de publicar de forma virtual sus anuncios para que las personas se postulen, agendan citas de forma presencial o se pondrán en contacto contigo vía correo electrónico. Este es uno de los modos más eficaces que hay en la actualidad ya que las redes sociales pueden darle mucha difusión a las publicaciones que se hagan respecto a diferentes tipos de trabajos.
Algunos portales para encontrar el trabajo adecuado
Como ya mencionamos anteriormente, una de las opciones que te recomendamos si te encuentras dentro de México son Indeed, Computrabajo, OCC y también LinkedIn. Una de las ventajas que nos dan estos espacios es que nosotros podemos crear una cuenta dentro de sus portales para que ellos puedan mantenernos informados de todo tipo de vacantes que existen.
También tenemos la opción de poder fijarnos en los perfiles de las empresas que están publicando estas vacantes para saber si son confiables, seguros y tienen buenos comentarios. También entre las opciones que podemos encontrar es que podemos ver los requisitos que piden las empresas para saber si nuestros conocimientos o nuestro perfil es compatible con lo que requieren dependiendo de las actividades que se realicen.
Muchas veces, dependiendo de las empresas, se realizan diferentes tipos de actividades en las que se requieren diferentes personas. Es por eso que deberás prestar atención en las características que se solicitan para enviar tu información personal para poder ser contactado más tarde.
Una de los consejos que te damos es que para este tipo de situaciones necesitarás mucha paciencia. No siempre que nosotros enviamos nuestra información para ser contactados por las empresas que nos interesaron, nos van a responder de forma inmediata. Es por eso que hay que estar revisando más de una opción para ver si en alguna de ellas podemos ser contactados. Recordemos que así como nosotros estamos observando este tipo de publicaciones, hay muchas personas más que están interesadas en ese mismo puesto.
¿En qué debo fijarme a la hora de postularme?
Muchas veces las personas que se postulan para cualquier tipo de empleos no se toman el tiempo de leer lo que se les solicita, es por eso que debemos tomar en cuenta estos puntos antes de enviar nuestro Currículum Vitae. Si nosotros nos consideramos buenos para algún tipo de software podremos buscar entre las vacantes que puedan necesitar personas que sepan específicamente este tipo de programa.
Es por eso que nunca está demás poder aprender nuevas habilidades que nos ayuden a abrirnos más puertas laborales. Es una buena opción comenzar a tomar cursos de diferentes softwares que no manejamos al cien por ciento ya que esto podría ayudarnos en un futuro a la hora de poder encontrar un buen trabajo.
Del mismo modo, hay muchas empresas que ya manejan ciertos programas a la hora de la realización de sus proyectos arquitectónicos, es por eso que debemos prestar atención al perfil que están publicando en este tipo de portales para saber si vamos a poder cumplir con las características que se solicitan.
También otro punto importante que no debes olvidar es colocar tu Currículum Vitae lo más actualizado posible. Es por eso que debes tenerlo siempre a la mano y mandarlo en un formato adecuado para que las personas que lo vean, se sientan con la confianza de querer saber más acerca de ti. Mantente al día con los conocimientos en los diferentes softwares que manejas para que cuando las empresas te contacten sepas manejar este tipo de programas sin haber perdido práctica.
Otro tip que te damos es que coloques los idiomas que manejas con facilidad o el nivel de conocimiento que tengas de cada uno. Una de las ventajas que nos dan los idiomas es que se nos pueden abrir más puertas en diferentes empresas a nivel mundial.
Portales en todo el mundo para buscar empleo como arquitecto
Para gran parte de Europa, Asia, América y Oriente Medio podemos encontrar opciones como Aedas, Adrem, Architectural Jobs o Amanda Levete Architects. También hay diferentes portales que se componen de diversos consultores que están especializados en el reclutamiento de este tipo de puestos como Anders Elite, Atkins Global o Archibucks únicamente en China.
Existen otros portales que han sido realizados por estudios de diseño muy conocidos a nivel mundial, tal es el caso de Avanti Arquitectos, BBG BBGM en Nueva York, BDP en Irlanda, Reino Unido y Países Bajos, entre otros como Davis Brody Bond, Diener & Diener en Suiza y muchos más.
Som también es un portal dedicado únicamente a ayudar a las personas a encontrar un empleo como arquitecto.
¿Cómo conseguir empleo como arquitecto sin tener experiencia?
No te rindas
Sé específico con lo que estás buscando y con los objetivos que tienes como profesionista. Si tienes en mente buscar un empleo específico, lo mejor será que puedas esperar un poco a ver si alguna empresa tiene esta vacante. Del mismo modo, si tu sueño siempre ha sido colaborar con alguna empresa muy importante y muy reconocida en el mundo de la arquitectura, no tengas miedo de seguir enviando tu Currículum Vitae cuando llegan a publicar oportunidades de empleo. Uno nunca sabe si alguna de esas veces, tu solicitud es atendida y seas contratado.
Preparación y búsqueda
Prepárate las veces que sean necesarias antes y después de haberte postulado para cualquier tipo de empleo. De los errores se aprende así que si tienes la manera de poder grabarte hablando mientras estás dentro de una entrevista de trabajo, hazlo para que más tarde analices los errores o las cosas que no mencionaste por la situación en la que te encontrabas. Quizá te ganaron los nervios o por el poco tiempo que te dieron omitiste algunas de las cosas más importantes, es por eso que deberás poner atención en estos detalles para que la próxima vez que te encuentres en una situación de este tipo, no los repitas.
Del mismo modo, siempre trata de estar actualizado en temas de arquitectura y programas que te ayuden a mejorar tu desempeño como profesionista. De este modo serás de los que más destaquen dentro y fuera de las empresas y varias de ellas van a querer tener personas igual de preparadas que tú. Es por eso que es importante nunca darse por vencido y seguir preparándose para aprender más y mejores cosas.
Los cursos serán de tus mejores aliados ya que hay miles de opciones en internet para que puedas colocarlos dentro de tus alcances como profesionista. Muchas empresas dan cursos en línea o de forma presencial que te dan constancia al término de los mismos para que puedas presentarlas más adelante en tus empleos.
También, como mencionamos párrafos arriba, si está en tus manos poder aprender otro idioma, hazlo. Es muy importante que de igual forma sepas otro idioma por cualquier oportunidad en el extranjero que pudieran ofrecerte. Por eso trata de nunca descuidar tus clases de un segundo idioma ya que pueden ser la clave para abrirte muchas otras puertas en tu vida profesional.
Consejos
Nunca dejes de prepararte, es muy importante que siempre tengas ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas. Sabemos que año con año varios de los programas que nosotros utilizamos como arquitectos se van actualizando con nuevas herramientas o interfaces. Es por eso que debes estar al día para cualquier tipo de oportunidad que pueda presentarse en tu vida laboral.
Si lo que estás buscando son oportunidades en el extranjero, trata de investigar cuáles son los programas que manejan en ese tipo de región y sobre todo adapta el Currículum Vitae de acuerdo a los requisitos que solicitan en el país donde te estás postulando.
Recordemos que es muy importante hacer notar tu Currículum Vitae entre todas las demás hojas que reciban en la empresa. Trabaja mucho en tu presentación ya que será muy importante para hacer notar tu perfil profesional.
Hazte también a la idea que tú al enviar tu datos a cualquier empresa en la que quieras trabajar, tú les serás de gran ayuda para solucionar los problemas laborales que se les presenten. Es por eso que tienes que aprender a destacar tus cualidades y habilidades como arquitecto.
Si es posible, especialízate en alguna área de tu interés para que seas la diferencia entre miles de candidatos que tengan las empresas. De este modo te asegurarás de que te llamarán a ti para agendar alguna entrevista en el futuro para poder conocerte más a fondo.
El postularse dentro de diferentes portales de empleo, sin duda es un trabajo que requiere de muchísima paciencia. Es por eso que nunca te des por vencido si al pasar los días o semanas, no te han buscado las empresas. Trata de mantener la calma y esperar pacientemente los llamados ya que las empresas suelen recibir bastantes solicitudes y les toma un poco de tiempo revisarlas.