Arquitectura barroca

Arquitectura barroca

¿Cuándo surge la arquitectura barroca?

Se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII. Surgió en Roma, Italia y después se extendió a toda Europa. Su momento más álgido fue entre 1630 y 1670. A Latinoamérica llegó debido a la colonización. El estilo barroco español es conocido también como churrigueresco.

Los edificios barrocos se construían para glorificar el poder absoluto de los primeros reyes católicos de la historia.

El término barroco, deriva del portugués y quiere decir «perla de forma diferente o irregular. Se utilizaba esta palabra para describir un estilo que no tenía regularidad ni orden.

Características de la arquitectura barroca

  • Utilizan materiales como el mármol para muchas de las construcciones y esculturas.
  • Sus columnas eras torcidas, muchas veces eran decorativas y no estructurales, lo que da una sensación de movimiento.
  • Sus composiciones se basaban en curvas, puntos, elipses y espirales.
  • Se mantiene la simetría de la arquitectura renacentista.
  • Su decoración es altamente ornamentada.
  • Existe una abundancia de ventanas
  • Juegan con las ilusiones ópticas.
  • Integran la pintura en sus composiciones, decoran con frescos en cielos rasos y muros.

Arquitectos destacados del barroco

  • Gian Lorenzo Bernini
  • Francesco Borromini
  • Domenico Fontana
  • Carlo Maderno
  • Miguel Ángel
  • Giacomo Vignola
  • Lusi Le Vau
  • Pietro Da Cortona
  • Filippo Juvara
  • Alonso Cano

Ejemplos de arquitectura barroca

Estilos derivados del barroco

En Francia e Inglaterra se produce un movimiento racionalista derivado del renacimiento que se llamó clasicismo barroco. En este se multiplicaba su exuberancia y se basaba principalmente en las artes decorativas, también se conoció como rococó.

Arquitectura barroca en México

Como ejemplo de este estilo en México, podemos mencionar la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Aquí participaron los arquitectos Jerónimo de Balbás y Lorenzo Rodríguez.

Arquitectura Barroca
Catedral Metropolitana de México. Izquierda: portada del Sagrario por Lorenzo Rodríguez. Derecha: Altar de los reyes por Jerónimo Balbás.

¿Quien escribió este artículo?

Equipo COARINS

Somos COARINS, una cooperativa de arquitectos, ingenieros y diseñadores de interiores apasionados por la educación de calidad en el sector de la construcción. Nuestro objetivo es brindar una formación integral y accesible para todos aquellos interesados en el diseño arquitectónico, ingeniería y diseño de interiores.


Etiquetas


También podría interesarte...

Arquitectura civil
Arquitectura Islámica
Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Te interesa ampliar tus conocimientos?